Acciones e investigaciones Sociales. Nº 46 (2025).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Sociales. Informes, estudios e Investigación. Gobierno de España.
https://www.dsca.gob.es/sites/default/files/derechossociales/CatalogoServiciosSociales.pdf
Molina, A., Palacios, J., y Jiménez-Morago, J. (2019). Do more severe incidents lead to more drastic
decisions? A study pf professional child protection decision making in Spain. Children and
Youth Services Review, 107, 104547. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2019.104547
Navarro-Pérez, J. J., Tarín-Cayuela, M., Carroll, A., y Capella-Castillo, S. (2023). Implicación y afectividad
en el ejercicio profesional del Trabajo Social y la Educación Social. Research in Education and
Learning Innovation Archives, 31, 50-65. http://dx.doi.org/10.7203/realia.31.27097
Pastor, E. (2021). Políticas sociales de protección a las familias en dificultad en tiempos de pandemia.
Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 42, 171-182.
https://doi.org/10.6018/areas.467221
Pérez-García, S. (2019). Desarrollo y aplicación de un instrumento para la evaluación de la calidad de
programas de acogimiento residencial. [Tesis doctoral]. Universidad de Oviedo.
http://hdl.handle.net/10651/54024
Pérez-García, S., Águila-Otero, A., González-García, C., Santos, I., y Del Valle, J. F. (2019). No one ever
asked us. Young people’s evaluation of their residential child care facilities in three different
programs. Psicothema, 31(3), 319-326. https://doi.org/10.7334/psicothema2019.129
Ramírez-Plata, R. L., Hurel Samaniego, M. N. y Ramón Merchán, M. E. (2024). Las medidas de
protección al niño, niña y adolescente en el ámbito de la violencia intrafamiliar, desde la
perspectiva del derecho de familia. Polo del Conocimiento, 9(3), 1652-1670.
https://doi.org/10.23857/pc.v9i3.6735
Rueda-Aguilar, E. (2021). Competencias para realizar una labor socioeducativa de calidad con
menores. Educació social. Revista d’Intervenció Socioeducativa, 77, 101-123.
https://doi.org/10.34810/EducacioSocialn77id379714
Sánchez-Ramos, J. (2011). Un recurso de integración social para niños/as, adolescentes y familias en
situación de riesgo: los Centros de Día de Atención a Menores [Tesis doctoral]. Universidad de
Granada. http://hdl.handle.net/10481/17598
Sánchez-Sandoval, Y., López-Verdugo, I., Mielgo, F., y Gómez-Ortiz, O. (2024). Evaluation of the
Treatment Programme for Families with Children in Andalusia: An analysis of the impact on
the children. Child & Family Social Work, 29(4), 909-919. https://doi.org/10.1111/cfs.13142
Sarasa-Camacho, H., y Robles-Abadía, M. (2025). “No funcionó y es una pérdida para todos”: Análisis
de los factores que inciden en las rupturas de los procesos de acogimiento familiar en la
Comunidad Foral de Navarra. Acciones e Investigaciones Sociales, 46.
Sisamón, R. M. (2012). El análisis “DAFO” aplicado a la intervención en casos de personas en situación