Resumen
Perfil socio-demográfico de madres
adolescentes en España
ana luCía HernánDez CorDero
DePartamento De PsiCología y soCiología
uniVersiDaD De zaragoza
acordero@unizar.es
alessanDro gentile
DePartamento De PsiCología y soCiología
uniVersiDaD De zaragoza
agentile@unizar.es
elena luminita tanase
DePartamento De PsiCología y soCiología
uniVersiDaD De zaragoza
elenaluminita19@gmail.com
Resumen: En el artículo describimos cómo han evolu-
cionado la maternidad adolescente y los embarazos tem-
pranos en España desde mediados de los años noventa
hasta 2017. Gracias a la explotación de datos secunda-
rios de encuestas nacionales y al manejo de los hallazgos
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
de numerosas investigaciones anteriores a la nuestra, destacamos las con-
ductas afectivo-sexuales de las adolescentes residentes en este país y nos
detenemos en el perfil socio-demográfico de aquellas chicas que han dado
a luz antes de haber cumplido los 20 años durante este periodo.
Palabras claves: conductas de riesgo, embarazos tempranos, mater-
nidad adolescente, tasa de fecundidad adolescente, transición a la vida
adulta.
Socio-demographic profile of
teenage mothers in Spain
Abstract: In this paper we describe the evolution of teenage maternity
and early pregnancies in Spain from the mid-1990s until 2017. Thanks to the
examination of secondary data from national surveys and the handling of
findings from a large body of research carried out prior to our own, we draw
attention to the sexual and affective behaviours of adolescents residing in
this country and take a closer look at the socio-demographic profile of those
girls that have given birth before the age of 20 during this period.
Key Words: risk behaviours, teenage pregnancies, teenage maternity,
teenage fertility rate, transition to adulthood.
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Perfil socio-demográfico
de madres
adolescentes
en España
Ana Lucía
Hernández Cordero
Alessandro
Gentile
Elena
Luminita Tanase
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Recibido: 22/05/2019
Aceptado: 15/10/2019
El artículo se adscribe a la investigación “Relatos de Madres
adolescentes en la España actual” patrocinado por el Centro Rei-
na Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Madrid, por la Di-
rección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón
y por el Grupo de Estudio sobre la Sociedad del Riesgo de la
Universidad de Zaragoza.
INTRODUCCIÓN
En España la maternidad y los embarazos tempranos1 han sido
poco estudiados en sus causas y efectos sociales hasta principios
de los años noventa, cuando se empieza a recopilar datos sobre
cuántas y quiénes son las jóvenes madres. Algunos de los fenóme-
nos sociales que explican los riesgos de embarazos no deseados
al que se exponen las adolescentes españolas en las últimas dé-
cadas son la importancia de la sexualidad para nuestros jóvenes
(Ayuso y García, 2014), el creciente acceso a métodos anticoncep-
tivos y el aumento de la actividad sexual desvinculada de la finali-
dad reproductiva (Alberdi, 2014), de las interrupciones voluntarias
del embarazo (IVE) en las menores de edad y de las violencias de
1 Los embarazos se consideran precoces (antes de los 14 años de edad) o
tempranos (entre 15 y 19 años) en función de la madurez biológica de la mujer
para llevar la gestación en condiciones de bajo riesgo (OMS, 2014).
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
112 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
género que se manifiestan con cada vez mayor frecuencia en los
centros escolares (Díaz-Aguado, 2006).
En el artículo sistematizamos datos procedentes de encuestas
nacionales como la II Encuesta sobre Sexualidad y Juventud Es-
pañola (Grupo Daphne, 2009), la VII Encuesta de Anticoncepción
en España (Grupo Daphne, 2011) y las Encuestas de Anticoncep-
ción 2014 y 2018 de la Sociedad Española de Contracepción;
así como de investigaciones recientes sobre el tema haciendo
hincapié en tres aspectos: 1) las conductas afectivos-sexuales
de los/las jóvenes; 2) los nacimientos en las adolescentes entre
1996 y 2017; 3) los rasgos socio-demográficos más destacados
de estas madres en el mismo periodo. El resultado de estas ope-
raciones es un análisis de la maternidad adolescente a lo largo de
los últimos veinte años en España, demostrando que se trata de
un fenómeno poco visible en nuestra sociedad, pero actual y en
evolucion. Abordar esta temática se convierte en una oportunidad
para reflexionar sobre los embarazos no deseados entre adoles-
centes, sobre las estructuras de oportunidades existentes para
los jovenes para prevenirlos y sobre las circunstancias sociales,
culturales e institucionales que los propician. Tales reflexiones
son imprescindibles para plantear actuaciones no solo preven-
tivas, sino tambien acertadas, duraderas y no estigmatizadoras.
CONDUCTAS AFECTIVO-SEXUALES DE JÓVENES Y
ADOLESCENTES
Entre los factores que mejor explican los embarazos en edad
adolescente cabe mencionar la importancia de la sexualidad en
el proceso de transición a la vida adulta, como conducta que
implica la búsqueda del placer y el desarrollo de lazos afectivos,
junto con el aumento de las prácticas anticonceptivas y del acce-
so legal a las IVE. Según el estudio Jóvenes y diversidad sexual
(INJUVE, 2010) sobre una muestra nacional de jóvenes de 15-29
años el 73,2% de ellos está bastante o muy de acuerdo en afir-
mar que la sexualidad ocupa un lugar desta cado en su vida. Esta
valoración aumenta con la edad: el sexo es una práctica relevante
en las relaciones de pareja (esporádicas o estables) para la mayo-
ría de chicos y chicas de 15-19 años (53,6%) y esencial para los
veinteañeros (75,7% en la cohorte de 20-24 años y 83,9% para
los de 25-29 años).
113
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Gracias a la explotación de la Encuesta de Fecundidad y Valo-
res 2006 del Centro de Investigaciones Sociológicas, un estudio
dirigido por Delgado (2011) muestra que el 20% de las mujeres
nacidas antes de 1956 tienen su primera relación sexual comple-
ta cuando aún no han cumplido los 20 años; este porcentaje llega
al 52,7% para las nacidas entre 1956 y 1970 y aumenta al 74%
en la cohorte 1971-1985.
La edad media de la primera relación sexual completa se ade-
lanta 5,6 años desde los años sesenta. El número de mujeres que
pierde su virginidad antes de los 16 años se multiplica por doce y
en 2010 representa el 16,7% de la población juvenil (Lailla, 2011).
La III Encuesta sobre Sexualidad y Juventud Española (Grupo
Daphne, 2009) evidencia un aumento de la población de 15-19
años sexualmente activa respecto al 2005, cuando se realizó la
segunda relevación empírica de este tipo, con una subida mayor
para las chicas (de 52,8% en 2005 a 65,7% en 2009) respecto a
los chicos (de 55,8% a 67,1%). La Encuesta de Anticoncepción
SEC 2018 fija la edad media del debut sexual para las jóvenes en
16,3 años.
Las generaciones recientes de mujeres adelantan sus relacio-
nes sexuales desvinculándolas de la finalidad reproductiva gra-
cias al uso de métodos anticonceptivos (Castro-Martín, 2007).
Hasta 1978 la contracepción en España estaba prohibida por ley.
Un médico podía prescribir la píldora (introducida en Europa en
1961) únicamente para regular el ciclo menstrual. Desde finales
de los años setenta, tras su despenalización, la contracepción
favorece la reducción de embarazos entre las jóvenes (Alberdi,
2014). La VII Encuesta de Anticoncepción en España (Grupo Da-
phne, 2011) señala que en 2004 el 46,6% de las mujeres nacidas
entre 1985 y 1990 emplea algún tipo de método anticonceptivo;
en 2009 esta proporción aumenta al 62,6% para las adolescentes
del quinquenio sucesivo, 1990-1995.
Aunque el uso del preservativo ahora sea mucho más exten-
dido entre la juventud española (con una media del 74,4% en
2010 según el Informe de Juventud en España 2012) hasta 2004
el 17% de los chicos y el 10% de las chicas de 15-24 años em-
pleaban el coitus interruptus como medida de anticoncepción, y
un 6% declaraba haber acudido algunas veces a la “píldora del
día después” como recurso de emergencia (Megías et al., 2005).
114 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
La edad media a partir de la cual las españolas comienzan a uti-
lizar de forma sistemática algún método de anticoncepción (ex-
cepto el coitus interruptus) es de 20,7 años (SEC, 2014), cuando
la frecuencia de los emparejamientos sexuales se intensifica. Sin
embargo, el uso de algún tipo de protección en la primera rela-
ción sexual ha aumentado en las menores de 20 años, según la
Encuesta de Anticoncepción SEC 2018 el 97,3% de las jóvenes
que pertenecen a este grupo de edad ha utilizado algún tipo de
anticoncepción.
Según la III Encuesta sobre Sexualidad y Juventud Española
(Grupo Daphne, 2009) dos de cada tres jóvenes de la cohorte de
15-19 años mantienen relaciones sexuales con una frecuencia de
6,9 veces al mes (ellos) y 8,7 (ellas). Mientras que para los de 20-
24 años la frecuencia aumenta llegando a 8,8 y 9,5 veces al mes
para chicos y chicas (INJUVE, 2008). Según la misma encuesta
del Grupo Daphne (2009) el 13,2% de los jóvenes no se ha cui-
dado con ningún método anticonceptivo en el último encuentro
sexual y sólo el 66% lo utiliza de forma habitual. Sin embargo,
más del 94% de los jóvenes con una vida sexual activa declaran
saber cómo se maneja eficazmente por lo menos un método an-
ticonceptivo.
Aunque tengan cada vez más acceso a los recursos de anti-
concepción, no todos los jóvenes saben utilizarlos correctamen-
te: el último estudio Daphne (2011) informa que el 23,1% de los
adolescentes de 15-19 años que se protegen no lo hace de forma
adecuada. Esta cuestión se puede explicar por una educación
sexual incompleta o mal orientada en los centros escolares y en
las familias o porque ellos mismos relativizan el verdadero impac-
to de sus acciones y se dejan llevar por “falsos mitos” referidos
al uso de anticonceptivos (Madrid, 2009; Yago y Tomás, 2014).
Según la III Encuesta sobre Sexualidad y Juventud Española del
Grupo Daphne 387.000 jóvenes de 15-24 años en 2009 se expo-
nen a embarazos no deseados por un mal uso del preservativo.
Entre los elementos que influyen en la ocurrencia de estos emba-
razos y de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) para
los adolescentes en España destacamos: la escasa presencia en
el territorio nacional de unos servicios sanitarios especializados
donde los menores puedan acudir sin sus padres, la carencia de
valores éticos y morales de referencia en cuanto a una educa-
ción afectivo-sexual integral basada en el respeto, la influencia
115
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
excesiva de información de unos medios de comunicación que
promueven modelos desiguales de relaciones de género y el in-
suficiente control de parte de los adultos (familiares y no) (Lailla,
2011: 122).
LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DE LAS
JÓVENES
Hasta 1985 abortar es un delito en España. La Ley Orgánica
9/1985 de reforma del Artículo 417bis del Código Penal establece
un sistema de supuestos que solo permite realizar la IVE en casos
de violación, malformación del feto o riesgo para la salud de la
madre.
En 2010 se aprueba la Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual
y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo que
deroga la anterior ley de supuestos y permite el aborto libre en las
14 primeras semanas. La norma contempla que se puede prac-
ticar un aborto también dentro de las 22 semanas de gestación,
en el caso de que exista grave riesgo para la vida o la salud de la
embarazada o de serias anomalías en el feto, y más allá de este
plazo, en cualquier momento si se detectan alteraciones fetales
incompatibles con la vida del niño o enfermedades incurables.
Con esa ley se establece que las chicas de 16 y 17 años pue-
den interrumpir su embarazo sin el consentimiento de los padres2.
Este ha sido uno de los puntos más controvertidos en el debate
social y político alrededor de la reforma de 2010, porque muchos
temen que tales disposiciones pueden disparar el número de IVE
entre las adolescentes. Sin embargo, un dato significativo que
describe sus conductas reales de acuerdo con lo establecido por
esta ley es lo que presenta la Asociación de Clínicas Acreditadas
para la Interrupción del Embarazo, según la cual el 87,3% de las
chicas de 16 y 17 años que practican un IVE en 2011 son acom-
pañadas al menos por uno de sus padres o por su tutor legal.
Además, el número total de las IVE practicadas por las menores
de 20 años bajan paulatinamente a partir de 2012.
2 El asunto es distinto para las menores de 16 años que deben informar al me-
nos a uno de los padres o a sus representantes legales acerca de su decisión de
abortar, excepto si se alegan pruebas de violencia intrafamiliar o si se encuentran
en situaciones de desamparo, en cuyo caso la petición de IVE tiene que recogerse
bajo un informe de los servicios sociales.
116 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Hoy en día sigue en vigor la Ley de plazos de 2010, pero se
introduce una modificación con la Ley Orgánica 11/2015 estable-
ciendo que todas las embarazadas menores de 18 años necesi-
tan el consentimiento expreso de los titulares de la patria potes-
tad (progenitores o representantes legales) para practicarse una
IVE3. Según el legislador el objetivo principal de esta medida es
“reforzar la protección de las menores”.
En este nuevo marco normativo, la tasa de abortos volunta-
rios4 entre las chicas de 15-19 años pasa de 4,8 en 1996 (un total
de 7.331) a 8,8 en 2017 (9.755 casos) tras haber alcanzado el
máximo de 13,6 en 2007 (15.307).
NACIMIENTOS DE MADRES ADOLESCENTES DESDE 1996 HASTA
LA ACTUALIDAD
Si la joven decide llevar a cabo el embarazo y/o si se da la
circunstancia de que ya no puede optar por el IVE legalmente,
el bebé que va a nacer será acogido por una madre adolescen-
te. La tasa de fecundidad adolescente5 baja de forma pronun-
ciada desde los años ochenta, estabilizándose en la década de
los noventa y registra un repunte a principios del nuevo siglo: el
número de los nacimientos de madres adolescentes crece entre
1996 (11.174) y 2008 (15.133) con un cambio de tendencia en los
años sucesivos, reduciéndose casi un 50% en 2017 (7.839). Esto
significa que la ratio sobre el total de estos tipos de nacimientos
ocurridos en España pasa de 3,08% a 1,99% entre 1996 y 2017
(Tabla 1).
3 Si hay conflicto o desacuerdo entre la menor y sus padres sobre el con-
sentimiento para que ella pueda abortar, éste se resolverá judicialmente según
determina el Código Civil Español.
4 Es decir, la proporción de IVE por 1.000 mujeres en edad fértil registrada
anualmente por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
5 Eso es, la relación entre el número de nacidos vivos y la cantidad de po-
blación femenina de 15-19 años expresada como el número de nacimientos por
cada 1.000 de esas mujeres.
117
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Tabla 1
Indicadores de referencia para describir las proporciones de
nacimientos de madres adolescentes (15-19 años) en España
Número
nacimientos
de menores
de 20 años*
Número
total de
nacimientos
Ratio sobre
total
Nacimientos
Mujeres
residentes
15-19 años***
Tasa de
fecundidad
adolescente**
x Y (x/y)*100 Z(x/z)*1000
1996 11.174 (99) 362.626 3,08 1.501.814 7,37
2000 11.386 (102) 397.632 2,86 1.249.614 9,02
2004 12.496 (140) 454.591 2,74 1.133.437 10,90
2008 15.133 (178) 519.779 2,91 1.116.716 13,39
2012 9.724 (143) 454.648 2,13 1.051.130 9,11
2015 8.305 (98) 420.290 1,97 1.060.191 7,74
2017 7.839 (114) 393.181 1,99 1.096.394 7,15
* Entre paréntesis los nacimientos de madres menores de 15 años de edad
** Para esta operación se han sustraído el número de los nacimientos de menores de 15
años (entre paréntesis) del valor x de referencia en cada año considerado
*** Se indica el número total de residentes en España al 1 de enero del año sucesivo
respecto al año de referencia (estos datos proceden del censo demográfico del INE)
Fuente: Estadística de Nacimientos, Movimiento natural de la población (INE)
Si exceptuamos la tasa de fecundidad adolescente en 2008,
como indicador del aumento más grande de los últimos veinte
años, observamos poca variación de la frecuencia de nacimientos
de madres adolescentes entre 1996 y 2017; esto quiere decir que
en 1996 de cada 1.000 adolescentes residentes en España 7,37
mujeres menores de 20 años se embarazan y dan a luz mientras
que en 2017 estos acontecimientos se dan en 7,15 adolescentes
por cada 1.000 residentes en el país. Estos datos llaman mucho
la atención: aunque haya disminuido un 23%la población femeni-
na de 15-19 años residente en España durante el mismo periodo
(1.501.814 en 1996 frente a 1.096.394 de 2017) la frecuencia de
adolescentes con hijos baja solamente 2 puntos decimales6.
6 La tasa de natalidad de nuestras adolescentes en 2013 era 10,11 mientras que
las proporciones más altas de nacimientos de madres precoces se registraron en
España entre 1974 y 1983: durante este periodo la tasa de fecundidad ha estado
siempre superior a 20 por cada 1.000, con el punto más alto en 1977 (25,6).
118 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LOS NACIMIENTOS DE MADRES
ADOLESCENTES
La concentración de madres adolescentes en algunas Comu-
nidades Autónomas más que en otras es un indicador de la bre-
cha estructural existente entre los diversos territorios del estado
(Delgado, 2011). Las regiones con mayores índices de estudios
superiores, de renta per cápita y de participación femenina en el
mercado de trabajo entre su población, tienen una tasa de fecun-
didad adolescente hasta un 40% menor respecto a las menos
dinámicas en términos socio-económicos, según estos indica-
dores.
En 1996 la tasa de fecundidad adolescente más alta (superior
a 10) sobre la población residente con menos de 20 años se re-
gistra en Canarias, Murcia, Andalucía y Extremadura, frente a los
valores más bajos (inferior a 4) de la Comunidad de Madrid, Na-
varra, Aragón, La Rioja y País Vasco (Gráfico 3). Podríamos expli-
car esta variedad con base en unos diferentes patrones culturales
de cada región que caracterizan la vida sexual y reproductiva de
esas jóvenes, sus pautas de transición a la vida adulta y la crea-
ción de nuevos hogares. Tendríamos así unos modelos de refe-
rencia más conservadores en el sur, donde es mayor la presencia
de población rural y de un grupo étnico muy tradicionalista como
el gitano, con emancipación juvenil temprana orientada a la for-
mación de una familia con hijos (San Román, 1997); y otros más
secularizados en el norte, con más industrialización y una pobla-
ción más concentrada en áreas urbanas, con emancipación juve-
nil más tardía y caracterizada por un abanico más heterogéneo de
opciones de vida independiente. Esta lectura del fenómeno está
reforzada por el estudio de Delgado (2011) que en su relevación
empírica de 2006 señala que en Andalucía, Extremadura y Murcia
el 78% de las mujeres que han sido madres en la adolescencia
llegan a tener un segundo hijo antes de los 25 años, frente al 56%
en Madrid, Navarra y País Vasco (Gráfico 1).
119
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Gráfico 1
Tasa de fecundidad adolescente por
Comunidad Autónoma (1996-2015)
Fuente: Elaboración propia a partir de Estadística de nacimientos,.
Movimiento natural de la población (INE)
La evolución de las tasas de fecundidad adolescente a nivel
regional entre 1996 y 2017 impone una reflexión ulterior: excep-
tuando el estancamiento en la región de Murcia (que sigue te-
niendo una tasa de fecundidad adolescente muy alta, cercana a
12,3 hijos por cada 1.000 mujeres de 15-19 años allí residentes)
el valor de este indicador baja en Andalucía (de 11,4 a 8,9) y Ex-
tremadura (11,1 a 7,6) y se reduce de casi dos tercios en Cana-
rias (de 14,1 a 5,8) mientras que aumenta sensiblemente en la
Comunitat Valenciana (de 6,4 a 7,3), en Islas Baleares (de 6,8 a
7,2), en Asturias (de 6,4 a 7,1), en las dos Castillas (de 4,6 a 6,2 en
Castilla-León y de 6,6 a 7,9 en Castilla-La Mancha), en Cataluña
(de 4,7 a 5,6) y en Aragón (de 3,4 a 5,6), hasta casi doblarse en
Madrid (de 3,9 a 6,2) y en las regiones del norte (como en el caso
de Navarra, de 3,3 a 6,1, y País Vasco, de 2,3 a 4,3), registrando
la mayor subida en La Rioja (de 3,2 a 7,2).
Aunque la tasa de fecundidad adolescente siga siendo compa-
rativamente más alta en las regiones del sur, tales inversiones de
25
20
15
10
5
0
1996 2008 2017
Andalucia
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla La Mancha
Cataluña
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
La Rioja
120 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
tendencia pueden explicarse por las modificaciones en la estructu-
ra poblacional con los flujos migratorios de entrada a principios de
los años 2000. Prueba de ello es el gran impacto de la población
migrante asentada en los centros urbanos, donde encuentran ma-
yores oportunidades de empleo, sobre las tasas de fecundidad re-
gistradas en 2008, cuando quince Comunidades Autónomas (con
la excepción de Galicia y Extremadura) ven dispararse las frecuen-
cias de nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15-19 años en sus
respectivos territorios.
COMPARACIÓN ENTRE MADRES ADOLESCENTES NACIONALES
Y EXTRANJERAS
Desde finales de los años noventa, la inmigración tiene un im-
pacto considerable sobre la evolución de la tasa de fecundidad
general en España7, también en el caso de las madres más jó-
venes. Las mujeres extranjeras suelen tener hijos antes que las
autóctonas (Devolder y Cabré, 2009), presentan mayores riesgos
de un embarazo no planificado, independientemente de su país
de origen y del nivel de estudio (Yago y Tomás, 2014) y su pro-
babilidad de practicar una IVE es más alta en comparación con
sus coetáneas españolas (Conde, 2007). Aunque la tasa de abor-
to adolescente baja entre 2007 y 2017, en la comparación entre
españolas y extranjeras se mantiene una diferencia significativa
con respecto a ese indicador: en las primeras la tasa de aborto
adolescente pasa de 4,06 a 3,42 mientras que en las segundas el
descenso es notable (de 22,14 a 13,99) pero los valores compa-
rativamente son más altos.
El número de las adolescentes inmigrantes también aumenta
entre 2000 y 2008, pasando del 1,9% de la población de 10-19
años de edad al 11,8%. En contemporáneo la proporción de los
nacimientos de madres extranjeras menores de 20 años casi se
7 Con la intensa llegada de población inmigrante aumenta la tasa de fecundi-
dad de la población total de 9,2% en 1996 a 10,7% en 2006 y aumenta también el
índice sintético de fecundidad (es un indicador del número de hijos por mujer), de
1,15 hijos a 1,33 en el mismo periodo. Asimismo, crece de forma notable la pro-
porción de nacimientos con al menos uno de los padres extranjero: 1 nacimiento
de este tipo por cada 4 nacimientos con ambos padres de nacionalidad española
en 2006 mientras que en 1996 esta relación era aproximadamente de 1 por 17,
produciéndose un aumento más rápido de los hijos con madre extranjera y padre
español que la combinación inversa (Devolder y Cabré, 2009: 31-32).
121
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
cuadruplica en el mismo periodo pasando de 10,7% a 38,5%
(Gráfico 2).
Gráfico 2
Proporción de nacimientos en madres adolescentes por
nacionalidad de las jóvenes (españolas y extranjeras)
Fuente: Elaboración propia a partir de Estadística de nacimientos,
Movimiento natural de la población (INE)
Tal como se evidencia en estudios anteriores (Del Campo,
1982; Yago et al., 1990: 32), las idiosincrasias que definen las
prácticas afectivo-sexuales y los embarazos tempranos entre los
jóvenes inmigrantes se mantienen cuando el flujo de llegada es
más intenso; en un segundo momento se produce una progresi-
va adaptación a las características comunes del régimen de fe-
cundidad de la sociedad receptora, una vez que se refuerza su
integración, con consecuente equiparación a la proporción de los
nacimientos en madres adolescentes.
Con la crisis económica de 2008 se reduce la población in-
migrante en España. Pero la proporción de las madres de 15-
19 años extranjeras (sin incluir a las chicas nacionalizadas) sigue
siendo considerable en 2017: casi seis veces más alta (28,5%)
que en 1996 (4,8%).
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Españolas Extranjeras
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
122 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Las comparaciones entre los/las adolescentes autóctonos y
los/las de otros países y residentes en España protagonizan mu-
chos estudios sobre salud sexual, conductas de riesgos, emba-
razos no deseados e IVE (Conde, 2007; Bermúdez et al., 2010;
Soriano-Ayala et al., 2014).
En particular, los adolescentes de origen latinoamericano y
sus coetáneos españoles comparten la temprana edad de inicio
en las relaciones sexuales completas (Teva et al., 2009) pero hay
muchas diferencias entre estos dos colectivos en otros aspec-
tos: los primeros tienen un mayor número de parejas sexuales
que los segundos (en media 3,59 y 2,65 parejas respectivamen-
te); en su debut sexual el 90,5% de los autóctonos utiliza algún
método anticonceptivo frente el 69,6% de sus coetáneos lati-
nos; estos últimos en menor medida (20% menos) utilizan an-
ticonceptivos “casi siempre”, independientemente de que sus
relaciones sean ocasionales o estables, y presentan una mayor
casuística de ETS.
Las jóvenes de etnia gitana siguen unas conductas sexuales
similares a las que se registran entre sus coetáneas de la pobla-
ción inmigrante. Estudios en materia de anticoncepción señalan
que en este grupo se utilizan menos los métodos anticonceptivos
y presentan una mayor proporción de madres adolescentes en
comparación con las no gitanas (Reig et al., 1999). Otro estudio
sobre el rol de las mujeres del colectivo gitano en Andalucía (Fer-
nando, 2009) evidencia que ellas tienen en promedio más hijos
que las no gitanas y siguen pautas reproductivas diferentes: en la
cultura gitana se acepta que las mujeres empiecen a tener hijos
pronto y continúen teniéndolos hasta bien entrada la treintena,
formando familias numerosas y redes de parentesco amplias.
ESTADO CIVIL Y TIPO DE CONVIVENCIA DE LAS JÓVENES
MADRES
Las parejas juegan un papel fundamental para el bienestar y la
estabilidad emotiva de la madre adolescente, pero no siempre sa-
ben (y tampoco quieren) estar a la altura de sus responsabilidades
(Sánchez, 2016). Las actitudes frente a un embarazo no previsto,
las decisiones con respecto a su continuidad y las formas en que
se lleva psicológica y prácticamente la maternidad dependen, en
123
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
gran medida, de la reacción y del soporte que estén dispuestos a
ofrecer los padres biológicos del niño, del tipo de relación afectiva
con la joven madre y de su posibilidad de compartir las tareas
de crianza, aportar recursos y realizar un proyecto familiar juntos
(Alberdi y Escario, 2007). Para averiguar estos aspectos nos re-
montamos a los datos sobre los tipos de relaciones que originan
los nacimientos de esas menores de 20 años.
En la mayoría de los casos registrados por el INE entre 1996
y 2017 las adolescentes tienen su primer hijo con varones que
pertenecen a la cohorte de 20-29 años (Gráfico 3), aunque los
casos que presentan esta circunstancia disminuyen durante este
periodo (de 63,2% a 51,4%). La proporción de las menores de 20
años que quedan embarazadas de sus coetáneos es más redu-
cida pero dibuja la misma trayectoria descendente, aunque sea
con una intensidad inferior (pasando de 20,2% a 18,8%). Por otra
parte, crece la proporción de los padres mayores de 30 años (de
7,1% a 11,3%).
Gráfico 3
Nacimientos de madres adolescentes por grupo de edad del padre
Fuente: Elaboración propia a partir de Estadística de nacimientos,
Movimiento natural de la población (INE)
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
< de 20 de 20 a 29 Mayores de 30 No consta
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
124 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Cuando las parejas son mucho más grandes de edad, la asime-
tría de poder en la relación es desfavorable para las jóvenes porque
les resulta más difícil negociar el uso de algún anticonceptivo (en
particular, el preservativo) y protegerse así contra los embarazos y
las ETS (Berga, 2005). La OMS (2010) advierte que en estos casos
las adolescentes corren serios riesgos de ser víctimas de sexo for-
zado mediante insistencias, amenazas, coacción o engaños.
Esta situación se agudiza si la adolescente es menor de los 16
años. Al respecto podemos afirmar que existen cambios legisla-
tivos que están trabajando para abordar dicha problemática. Por
ejemplo con el aumento de la edad para el consentimiento sexual.
España tenía una de las edades de consentimiento sexual más ba-
jas de Europa (13 años); a partir de la reforma del Código Penal es-
pañol, entrada en vigor el 1 de julio de 2015, se entiende que un/a
joven posee uso pleno de razón, discernimiento y autonomía para
decidir cuándo y con quién practicar sexo a partir de los 16 años.
No obstante, no siempre es posible averiguar la edad del padre
biológico, el aumento de la categoría “No Consta” (de 9,6% en 1996
a 18,3% en 2017) con relación a los nacimientos por grupos de edad
del padre es una prueba de esta circunstancia. Estos casos podrían
entenderse también como un problema de registro: en el pasado
no se incluía información del progenitor en las encuestas sobre
nacimientos y ahora estos datos resultan todavía incompletos.
La incertidumbre sobre la identidad del padre o su ausencia ha-
cen suponer que es frecuente la configuración de hogares mono-
parentales, con más dificultades de autonomía y conciliación entre
vida laboral y vida familiar para las madres, a la vez que se prolon-
ga la dependencia de sus familias de origen y/o de los sistemas
asistenciales para que esté garantizado su bienestar y el de sus
hijos (Ellis-Sloan, 2014).
En un contexto más conservador como la España de hace cua-
renta años el embarazo en las jóvenes solía dar lugar a uniones
conyugales que no estaban planificadas, pero que forzaban la
constitución de hogares para dar estabilidad a las parejas con
hijos en camino. No hay datos para corroborar hasta qué punto el
embarazo da pié a este tipo de matrimonios “reparadores” hoy en
día. Sin embargo, podemos presumir que esta tendencia se reduce
por la progresiva secularización del matrimonio como “rito de paso”
formal para crear una familia entre los veinteañeros españoles del
siglo XXI (Alberdi, 2014). Estos acontecimientos se producen fuera
125
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
del matrimonio, tensan las relaciones de pareja y suelen llevar a la
separación cuando la llegada de un hijo no está ni deseada ni plani-
ficada por parte de ambos (Serrano, 2014).
Hasta 2015, la edad mínima para casarse era de 14 años, con
consentimiento paterno o con la emancipación dictada por un
juez. Con la reforma de ese año en el Código Civil, los menores
que quieren casarse deben esperar hasta 16 años, coincidiendo
con la edad del consentimiento sexual. Una vez que cumplen 18
años pueden casarse sin el permiso de nadie.
En la actualidad apenas hay casos de matrimonio infantil en
España, después de una intensa reducción del número de bodas
entre adolescentes de 15-19 años en los últimos cuarenta años.
Según las Estadísticas de Matrimonio del INE, unas 55 chicas y 3
chicos menores se han casado en 2017: de ellos 40 de 17 años, 14
de 16 años, 4 de 15 años y solo 1 menor de 15; en 1975, cuando
el INE empieza a recoger datos sobre este fenómeno, se casaron
6.834 menores.
Las adolescentes casadas con veinteañeros pasan de 6.402 en
1996 a 475 en 2015 y las que contraen matrimonio con hombres
mayores de 30 años baja de 491 a 136.
El matrimonio temprano es habitual en el colectivo gitano, con
una cultura que acepta y avala esta práctica como parte funda-
mental de sus costumbres ancestrales. Se trata de una institución
que sirve para reforzar los lazos identitarios y de parentesco, el
sentido de pertenencia y la continuidad social de este grupo ét-
nico. El rito de la boda gitana tradicional prevé que los jóvenes
novios lleguen vírgenes a ese momento y hagan muestra de su
relación delante de sus familias. La unión se celebra con vista a
una relación duradera y monógama, donde el reparto de los roles
sociales marcan netas diferencias de género (hombre proveedor y
mujer cuidadora del hogar y de la prole que engendrará). Desde los
noventa los matrimonios entre adolescentes de etnia gitana son
mucho menos frecuentes (San Román, 1997): si antes constituían
una característica de la vida nómada de esta comunidad ahora,
con el aumento del sedentarismo y una progresiva escolarización
de estas jóvenes (Fernando, 2009), estos casamientos se reducen
sobre todo en las áreas urbanas. Además, respecto al pasado, la
condición juvenil de las mujeres gitanas dentro y fuera de su grupo
étnico depende menos del logro de un proyecto familiar temprano
126 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
y más de una formación adecuada para insertarse laboralmente
(San Román, 1997).
Hasta principios de los años ochenta la maternidad extracon-
yugal suele asociarse con embarazos no planeados de mujeres
adolescentes y jóvenes (Del Campo, 1982). Los datos del Movi-
miento Natural de la Población muestran que en 1980 aproximada-
mente 1 de cada 4 nacimientos fuera del matrimonio corresponde
a mujeres menores de 20 años, frente a 1 de cada 10 nacimientos
extra-conyugales en 2002 (Castro-Martín, 2007). Aunque el peso
relativo de la fecundidad adolescente sea cada vez menor en el
conjunto de la fecundidad no matrimonial, los nacimientos de las
jóvenes madres se producen ahora fuera del matrimonio. De he-
cho, en 1980 solo el 13,4% de las madres adolescentes no está
casadas en el momento de dar a luz, mientras que en 1996 esta
proporción alcanza el 55,1% y sigue aumentando mucho hasta
llegar a 89,6% en 2015 (Gráfico 4).
Gráfico 4
Proporción de nacimientos en madres adolescentes por estado
civil de las jóvenes (casadas y no casadas)
Fuente: Elaboración propia a partir de Estadística de nacimientos,
Movimiento natural de la población (INE)
Nota: Entre las no casadas no se incluyen a las jóvenes madres que estaban
casadas, divorciadas, viudas o separadas antes del nacimiento del hijo.
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
No casadas Casadas
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
127
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Los nacimientos extra-conyugales aumentan en el periodo
considerado. De acuerdo con la secularización y la des-tradicio-
nalización de las relaciones de pareja en las nuevas generaciones
de españoles, amor y sexualidad parecen no estar circunscritos
al ámbito del matrimonio (Ayuso y García, 2014). Sin embargo,
para las madres adolescentes la unión conyugal y el empareja-
miento estable ayudan a la joven en la aceptación de un embara-
zo temprano y en plantear un proyecto familiar duradero (FPFE,
2012).
La situación es la inversa los nacimientos en uniones no esta-
bles porque es más probable que los embarazos sean no desea-
dos, no previstos o, por lo menos en su origen, no ligados a un
proyecto familiar dentro de la relación de pareja que se está con-
duciendo. Siguiendo esta línea interpretativa, podemos reforzar
la explicación del embarazo precoz como evento ligado a la oca-
sionalidad de la relación afectivo-sexual mantenida, totalmente
alejado, del modelo de vida en común bajo el mismo techo.
UNA EMANCIPACIÓN PRECOZ Y PRECARIA
Las madres adolescentes experimentan muchos y diversos
acontecimientos vitales en un intervalo de tiempo breve e intenso,
saltando etapas que las proyectan hacía unas responsabilidades
adultas (Nóblega, 2009). Además de empezar su actividad sexual
pronto y de tener un embarazo precoz, si consideramos también
el alumbramiento de un hijo y los compromisos parentales asocia-
dos con la primera convivencia en pareja (con o sin matrimonio),
la emancipación residencial, la interrupción (a veces permanente)
de los estudios y la búsqueda de un trabajo para sustentarse, ten-
dremos el cuadro completo de una adultez alcanzada de prisa, de
forma no siempre planificada o esperada.
En el momento de dar a luz la mayoría de las madres adoles-
centes en España están solteras y viven en casa de sus padres.
No hay datos detallados sobre la ocupación de las menores que
forman parte de este grupo, pero podemos reseñar que en este
colectivo existe una cierta disposición a ser autónomas económi-
camente consiguiendo un trabajo. Prueba de ello es el aumento
del 5 al 10% de la proporción de las que son población activa en el
mercado laboral entre 1996 y 2005, con un crecimiento ulterior de
128 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
esta proporción en 2008 (20%) cuando empieza la crisis económica
y cuando se produce el mayor aumento de maternidades precoces
en España, manteniéndose hasta 2014 (21%)8.
En cuanto a su ocupación de las madres adolescentes casa-
das, el INE informa que de todos los nacimientos de la cohorte
de 15-19 años ocurridos entre 2007 y 2015 de estas madres, el
57,2% realizan o comparten las tareas domésticas, otro 16,2%
ocupan un puesto de trabajo cualificado, el 7,1% son trabajado-
ras no cualificadas y solamente el 5,4% son estudiantes.
Las dificultades relativas a la participación laboral son mayo-
res para quienes presenta un itinerario formativo discontinuo o
han interrumpido los estudios obligatorios debido al embarazo,
sin conseguir retomarlos posteriormente (Berga, 2005). Esta si-
tuación es controvertida: dejar prematuramente los estudios y
empezar a trabajar con vista a conseguir los recursos necesarios
para la crianza es arriesgado porque las exponen a largos pe-
riodos de inestabilidad contractual, a trayectorias profesionales
fragmentadas, grandes problemas para obtener puestos y suel-
dos de calidad, así como el riesgo de caer en la economía sumer-
gida o transcurrir mucho tiempo en el paro (Yago y Tomás, 2014).
El embarazo y la maternidad adolescente no solamente favo-
recen el abandono escolar sino que son también consecuencias
de itinerarios académicos negativos: se ha comprobado que el
menor nivel educativo predice conductas sexuales de riesgo y de
embarazos no planificados (Yago y Tomás, 2014: 404). En 2015
el 45% de las madres con una edad entre 15 y 19 ha ido a la es-
cuela cinco o más años, sin completar las etapas de Educación
General Básica, Educación Secundaria Obligatorio o Bachillerato
Elemental, mientras que un 19,3% alcanza solo el graduado es-
colar obligatorio.
Aunque podamos encontrar a madres jóvenes que acaben
con éxito estos ciclos formativos después de la llegada del hijo,
el embarazo y la maternidad a edades tempranas están significa-
tivamente correlacionados con una educación apenas suficiente
8 En el periodo observado las madres adolescentes casadas que son pobla-
ción activa no supera el 4% de todas las integrantes de esta categoría, como de-
mostración de una mayor tendencia a depender económicamente del marido con
un proyecto de vida familiar tradicional: mujeres dedicadas al cuidado doméstico
y de los hijos y hombres proveedores de recursos que trabajan fuera del hogar.
129
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
o incompleta. Se trata de una característica común para esta ca-
tegoría de chicas que es posible cuantificar con precisión desde
el 2008, año a partir del cual el INE inserta este dato en sus Esta-
dísticas de Nacimientos: en ese entonces, las que llegan a dar a
luz sin haber completado EGB, ESO o Bachillerato Elemental son
el 51% de todas las madres adolescentes.
Para explicar este dato desde una perspectiva internacional
es necesaria una aclaración: en España el embarazo adolescente
se entiende como una de las causas que provocan el abandono
escolar temprano, mientras que en muchos países en desarro-
llo el embarazo y el matrimonio precoces son consecuencias di-
rectas de un bajo nivel de escolarización (Lloyd y Young, 2009).
Algunas investigaciones demuestran que el bajo nivel de escola-
rización ligado a la difícil adaptación al medio educativo y la exis-
tencia de problemas especiales en el aprendizaje pueden darse
también antes de que se produzca el embarazo, con una mayor
probabilidad de deserción y fracaso escolar durante la gestación
(Yago et al., 1990: 66).
Tanto el nivel formativo alcanzado como el tipo de trabajo nos
aclaran las dificultades de integración social de estas jóvenes
una vez que se convierten en madres. Estos efectos negativos
pueden volverse persistentes en el futuro: el acceso a la educa-
ción universitaria es prácticamente nulo para ellas mientras que
las experiencias de trabajo temporal se extienden más en com-
paración con sus coetáneas que no han sido madres precoces
(Delgado, 2011).
Existen además unas consecuencias específicas a nivel fami-
liar y personal ligadas a este fenómeno. En primer lugar, las ma-
dres adolescentes presentan mayores probabilidades de tener
más hijos en promedio una vez que llegan a la edad adulta. En se-
gundo lugar, ellas pueden sufrir problemas a la hora de constituir
un hogar estable con sus parejas con mayor frecuencia en com-
paración con las que han tenido hijos después de haber cumplido
25 años (Samuels et al., 1994). Finalmente, estas jóvenes pueden
transmitir su vulnerabilidad social a la prole (Wilkinson y Pickett,
2009), con el riesgo de que sus hijos reproduzcan los mismos
historiales formativos precarios y las mismas conductas afectivo-
sexuales de riesgo que sus madres cuando sean adolescentes
(Duncan, 2007).
130 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
CONCLUSIONES
La maternidad es una de las transiciones vitales más tras-
cendentales para las mujeres. Sin embargo, cuando ocurre en
edad adolescente se entiende como un acontecimiento prema-
turo, inoportuno e indeseable que altera (o debilita) los itinerarios
normalizados de desarrollo personal e inserción social de la jo-
ven (Nóblega, 2009), principalmente por su falta de autonomía e
independencia o por su incapacidad para asumir el embarazo y
la crianza de un niño en unas condiciones físicas, psicológicas,
sociales y económicas idóneas (Berga, 2005).
Hoy en día los nacimientos de madres adolescentes en Espa-
ña son mucho menos respecto a los años setenta del siglo pasa-
do, pero en los últimos años el fenómeno ha alcanzado una cierta
trascendencia pública y en el debate social y político del país
sobre la salud sexual y reproductiva, las relaciones de género y
de pareja y los modelos de planificación familiar y transición a la
vida adulta de las nuevas generaciones.
El repaso estadístico realizado en este artículo ayuda a enten-
der los embarazos y la maternidad en edad adolescente como
problemas urgentes de salud pública. Por ello, esperamos que
desde la arena política se siga apostando por una educación pre-
ventiva y exhaustiva en salud sexual para todos los/las adoles-
centes, además de una atención socio-sanitaria acorde con las
circunstancias personales, familiares y sociales de cada madre
menor de edad desde los centros escolares y desde los servicios
de asistencia socio-sanitaria.
BIBLIOGRAFÍA
Alberdi, I. y Escario, P. (2007). Los hombres jóvenes y la paterni-
dad, Madrid, Fundación BBVA.
Alberdi, I. (2014). “El retraso de la procreación y el mantenimiento
de la juventud”, Metamorfosis, 0, 9-25.
Ayuso Sánchez, L. y García Faroldi, L. (2014). Los españoles y la
sexualidad en el Siglo XXI, Madrid, Centro de Investigaciones
Sociológicas.
Berga Timoneda, A. (2005). “Adolescencia femenina y riesgo so-
cial: una relación invisible”, Educación Social, 29, 63-78.
131
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Bermúdez, M.; Castro, Á.; Madrid, J.; Buela-Casal, G. (2010).
“Análisis de la conducta sexual de adolescentes autóctonos
e inmigrantes latinoamericanos en España”, International
Journal of Clinical and Health Psychology, 10(1), 89-103.
Castro-Martín, T. (2007). “Maternidad sin matrimonio. Nueva
vía de formación de familias en España”, Documentos de
Trabajo n.16, Madrid, Fundación BBVA.
Conde, F. (2007). La interrupción voluntaria del embarazo en po-
blación adolescente en el sector inmigrante, recuperado en
http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/
equidad/IVES_Monografico_Juventud__Inmigrante.pdf
Del Campo, S. (1982). La evolución de la familia española en el
siglo XX, Madrid, Alianza.
Delgado, M. (2011). Pautas anticonceptivas y maternidad ado-
lescente en España, Madrid, CSIC y Sociedad Española de
Contracepción.
Devolder, D. y Cabré, A. (2009). “Factores de la evolución de la
fecundidad en España en los últimos 30 años”, Panorama
Social, 10, 23-39.
Díaz-Aguado, M.J. (2006). “Sexismo, violencia de género y aco-
so escolar. Propuestas para una prevención integral de la
violencia”, Revista de Estudios de Juventud, 73, 38-58.
Duncan, S. (2007). “What’s the problem with teenage parents?
And what’s the problem with policy?”, Critical Social Policy,
27(3), 307-334.
Ellis-Sloan, K. (2014). “Teenage Mothers, Stigma and their Pre-
sentations of Self”’, Sociological Research Online, 19(1),
1-13.
Fernando Serrano, L. (2009). “Mujeres gitanas”, ponencia pre-
sentada en el I Congreso Virtual sobre Historia de las Muje-
res, 15-31 de octubre de 2009, Jaén.
FPFE (Federación de Planificación Familiar Estatal). (2012). Fac-
tores que influyen en el embarazo de adolescentes y jóvenes.
Aprendiendo de las experiencias de las jóvenes, Proyecto
Europeo “Sexual Awareness Europe” (SAFE-II), Madrid.
Grupo Daphne. (2009). III Encuesta Bayer Schering Pharma sobre
Sexualidad y Anticoncepción en la Juventud española, Madrid.
132 Ana Lucía Hernández Cordero
Alessandro Gentile
Elena Luminita Tanase
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Grupo Daphne. (2011). VII Encuesta de Anticoncepción en España,
Madrid.
INJUVE (Instituto de la Juventud). (2008). Jóvenes, salud y sexua-
lidad, Estudio IJ132, Madrid, Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad.
INJUVE (Instituto de la Juventud). (2010). Sondeo de opinión: jóve-
nes y diversidad sexual. Madrid, Ministerio de Sanidad, Servi-
cios Sociales e Igualdad.
INJUVE (Instituto de la Juventud). (2012). Informe Juventud en Es-
paña 2012. Cifras jóvenes, Madrid, Ministerio de Sanidad, Ser-
vicios Sociales e Igualdad.
Lailla, J. (2011). “La sexualidad en el adolescente en España com-
parada con otros estados europeos”, en García-Tornel, S.;
Miret, P.; Cabré, A.; Flaquer, L.; Berg-Kelly; K., Roca G.; Elzo,
J.; Lailla, J. (coords.) El adolescente y su entorno en el siglo XXI.
Instantánea de una década. Esplugues de Llobregat: Observa-
torio de salud de la infancia y la adolescencia, 121-136.
Lloyd, C. y Young, J. (2009). New Lessons: The Power of Educating
Adolescent Girls, Nueva York, Population Council.
Madrid, J. (2009). “El preservativo entre los más jóvenes”, Eviden-
cias en Pediatría, 5(34).
Megías, I.; Rodríguez, E.; Méndez, S. y Pallarés, J. (2005). Jóvenes
y sexo. El estereotipo que obliga y el rito que identifica, Madrid,
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, Instituto de la Ju-
ventud y Caja Madrid.
Ministerio de Sanidad y Consumo. (2007). La interrupción volun-
taria del embarazo y los métodos anticonceptivos en jóvenes,
Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, Centro de Publica-
ciones Oficiales.
Nóblega, M. (2009). “La maternidad en la vida de las adolescentes:
implicancias para la acción”, Revista de Psicología, 28(1), 29-54.
OMS (Organización Mundial de la Salud). (2010). Salud de los
adolescentes. Disponible en www.who.int/topics/adolescent_
health/es/
OMS (Organización Mundial de la Salud). (2014), Adolescent
Pregnancy. Fact Sheet 14.08. Disponible en http://apps.who.
int/iris/bitstream/10665/112320/1/WHO_RHR_14.08_eng.pdf
133
Perfil socio-demográfico de madres adolescentes en España
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 40 (2019). Págs. 109 a 133
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019404199
Reig S., Curos S., Balcells J., Batalla C., Ezpeleta A., Comin E.
(1999). “Anticoncepción: gitanas frente a payas”, Atención
Primaria, 23, 63-67.
San Román, T. (1997). La diferencia inquietante: viejas y nuevas
estrategias culturales de los gitanos, Madrid, Siglo XXI.
Sánchez Basilio, C. (2016). “Percepciones de la paternidad en
los varones adolescentes de la Comunidad Autónoma de Ma-
drid”, Nure Investigación, 13(80).
Save the Children. (2012). Every woman’s right. How family plan-
ning saves children’s lives. Londres, Save the Children Fund.
SEC (Sociedad Española de Contracepción). (2014). Encuesta
Anticoncepción SEC 2014, Madrid, SEC.
SEC (Sociedad Española de Contracepción). (2018). Encuesta
Anticoncepción SEC 2018, Madrid, SEC.
Serrano Fuster, I. (2014). Sexo con sentido. Para jóvenes, Madrid,
Síntesis.
Soriano-Ayala, E.; González-Jiménez, A.; Soriano-Ferrer, M.
(2014). “Educación para la salud sexual. Del enamoramiento
al aborto. Un estudio cualitativo con adolescentes españoles
e inmigrantes”, Perfiles Educativos, XXXVI(144), 105-119.
Teva, I.; Bermúdez, M.; Buela-Casal, G. (2009). “Conductas de
riesgo para la infección por el VIH y las enfermedades de
transmisión sexual (ETS) en adolescentes en el año 2007: dife-
rencias en función de variables socio-demográficas”, Revista
Española de Salud Pública, 83, 309-320.
Yago Simón, T.; Zapatero, S.; Palacios del Campo, J.; Pastor,
M.P.; Jimeno, A. (1990). Maternidad Juvenil, Zaragoza, Área
de Sanidad y Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza.
Yago Simón, T. y Tomás Aznar, C. (2014). “Variables socio-de-
mográficas relacionadas con embarazos no planificados en
jóvenes de 13 a 24 años”, Revista Española de Salud Pública,
88, 395-406.
Wilkinson, R. y Pickett, K. (2009). Desigualdad: un análisis de la
(in)felicidad colectiva, Barcelona, Noema.