Resumen
MONOGRÁFICO 3.
Desigualdad alimentaria en adolescentes:
una revisión de la literatura científica
Jesús RiveRa navaRRo
dePaRtamento de soCiología y ComuniCaCión.
faCultad de CienCias soCiales
univeRsidad de salamanCa
jrivera@usal.es
Resumen: Este artículo se basa en un análisis de la
literatura científica sobre la desigualdad alimentaria en-
tre la población adolescente. De dicho análisis, se des-
prende que, en España, las enfermedades relacionadas
con la alimentación no saludable se están incrementan-
do al mismo tiempo que la dieta mediterránea es susti-
tuida por otro tipo de alimentación en el que predominan
los alimentos procesados. Uno de los grupos más vul-
nerables, respecto a la alimentación no saludable, son
los/as adolescentes. Estos tienen peor alimentación que
otras franjas etarias, pero entre ellos/as mismos/as tam-
bién existen diferencias según el nivel socioeconómico.
El entorno dónde las personas viven puede ser un buen
indicador para analizar las diferencias antedichas, de
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
esta forma, el barrio dónde se vive parece determinante en la salud que
se tenga y también en la alimentación. Existen dos modelos teóricos, que
creemos idóneos, para el estudio de las diferencias alimentarias en ado-
lescentes; uno es el modelo de determinantes de la alimentación, com-
puesto por el entorno cultural, físico, social y personal; el otro modelo es
el marco Angelo, basado principalmente en la obesidad y que incluye fac-
tores relacionados tanto con la alimentación como con la actividad física.
Palabras clave: Alimentación, desigualdad, barrio y adolescentes.
Disparities in food and nutrition among adolescents:
a review of the scientific literature
Abstract: This article is based on an analysis of the scientific literature
on disparities in food and nutrition among adolescents. From this analysis
it is observed that in Spain cases associated with unhealthy eating are in-
creasing as the Mediterranean diet gives way to another type of diet with a
predominance of processed foods. One of the most vulnerable groups with
respect to unhealthy eating patterns is adolescents. Adolescent nutrition is
poorer than that of other age groups. However, there are also differences
within the group itself depending on which socio-economic bracket they
belong to. The environment where people live may well provide a good
benchmark for analysing such disparities: that is to say, a person’s neigh-
bourhood seems to play a decisive role in determining their health and
also their diet. There are two theoretical models we consider suitable for
studying the disparities found in adolescent diets: one is the model consis-
ting of determining factors for food and nutrition deriving from the cultural,
physical, social and personal environment; the other model is the ANGELO
framework (standing for analysis grid for environments linked to obesity),
based primarily on obesity, which includes factors associated with both
food and physical activity.
Palabras clave: Diet, disparity in food and nutrition, neighbourhood,
adolescents.
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
La dieta no saludable es la primera causa de mortalidad pre-
matura en el mundo (Afshin et al., 2019). En España, la prevalen-
cia de enfermedades relacionadas con hábitos de alimentación
poco saludables se ha incrementado, al mismo tiempo que la
tradicional Dieta Mediterránea está siendo sustituida por otros
patrones de dieta que se caracterizan por un mayor consumo de
productos altamente procesados (Ngozika, & Ifeany, 2018; Tur-
coni et al., 2015), producido por una serie de factores que apun-
tan a cambios en las tendencias colectivas de actitudes hacia la
alimentación (Díaz-Méndez, 2013). Además, el comportamiento
alimentario sigue un gradiente social. De esta forma, aquellos que
residen en áreas socioeconómicas más deprimidas tienen una
probabilidad mayor de seguir dietas no saludables frente a los
que viven en áreas socioeconómicas más boyantes (Darmon, &
Drewnowski, 2008; Giskes, Avendano, Brug, & Kunst, 2010; Ma-
guire, Borgoine, Penney, Forouhi, & Monsivais, 2017).
En España, la brecha entre la forma de alimentarse de las di-
ferentes clases sociales se incrementó durante la crisis econó-
mica del 2008 (Sandin et al., 2019) y se teme que pueda volver
a incrementarse como consecuencia de la pandemia de CO-
VID-19 (McKibbin, & Fernando, 2020). Desde un punto de vista
generacional, la gente joven (incluyendo a los y las adolescen-
tes) que viven en entornos urbanos tienen una alimentación de
Jesús
Rivera Navarro
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Recibido: 05/07/2021
Aceptado: 24/09/2021
M3: Desigualdad
alimentaria en
adolescentes: una revisión
de la literatura científica
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Jesús Rivera Navarro
80
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
peor calidad que la de las personas adultas o mayores (Ander-
son, Rafferty, Lyon-Callo, Fussman & Imes, 2011). Las causas
aducidas a esta diferencia están en la relación entre salud y ali-
mentación, que los/las adolescentes no suelen contemplar, au-
mentando esa ausencia de relación en las clases sociales más
desfavorecidas (Ree, Riediger, & Moghadasian, 2008). Por otra
parte, debemos tener en cuenta que el entorno urbano, en su
más amplio sentido, físico, social, económico y político, afecta a
los/as habitantes de las ciudades, directa o indirectamente, y se
constituye como una base a partir de la cual se podrían reducir
las desigualdades sociales en salud (Franco, Bilal, & Díez-Roux,
2015). Por lo tanto, las ciudades actualmente se constituyen en
entornos no saludables para muchas personas, especialmen-
te para los grupos vulnerables y de pocos recursos materiales
(por ejemplo, los menores de edad pertenecientes a estratos
sociales bajos). De esta forma, los entornos urbanos actuales
no saludables determinan, en gran medida, la dieta de los/as
adolescentes, convirtiéndose en un factor de riesgo para la obe-
sidad y para enfermedades crónicas en la edad adulta (Glass, &
McAtee, 2006).
LOS/AS ADOLESCENTES Y LA ALIMENTACIÓN
Los/as adolescentes, como hemos indicado anteriormente,
se convierten en un grupo vulnerable con relación a los estilos
de vida no saludables, y en concreto a la alimentación (Santa-
liestra-Pasías, Rey-López, & Moreno Aznar, 2013). Este colecti-
vo está más expuesto que otros a la publicidad y las estrategias
de mercado de productos y establecimientos de alimentación
y que derivan en el consumo de productos alimenticios no sa-
ludables (Harris & Bargh, 2009). Esta vulnerabilidad aumenta
a medida que descendemos en el gradiente social, es decir,
aquellos/as adolescentes que pertenecen a las clases sociales
más desfavorecidas van a tener una tendencia a comer peor
que aquellos/as adolescentes que vivan en barrios más pudien-
tes (Stephens et al., 2015). De esta manera, es notorio cómo
las dinámicas establecidas, con relación a la alimentación en
el entorno familiar, dependiendo del tipo de barrio en el que se
viva, son diferentes (Crawford et al., 2012). Podemos considerar
que, en los barrios de mayor nivel socioeconómico, hay mayor
Desigualdad alimentaria en adolescentes:
una revisión de la literatura científica 81
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
énfasis en estrategias para que los/as adolescentes coman de
manera saludable (Avereeckehn, & Lea Maes, 2004). Por el con-
trario, en los barrios de menor nivel socioeconómico, los me-
nores están más expuestos a un entorno donde predomina la
comida rápida, altamente procesada, y no saludable (Díez et al.,
2019b; Fielding-Singh, 2019) y una escasa planificación de los
padres para conseguir que sus hijos/as lleven una dieta equili-
brada, próxima a la Dieta Mediterránea. No es desdeñable que
un gran número de abuelos/as trate de educar a sus nietos/as
en una alimentación sana, (según sus criterios) (Quintero-Ángel,
Mendoza, & Quintero-Ángel, 2019), mientras otros, desgracia-
damente, no logran que sus nietos/as tengan un comportamien-
to alimentario saludable (Young, Duncanson, & Burrows, 2018).
Por otra parte, debemos tener en cuenta que la obesidad y
el sobrepeso se han convertido en condiciones altamente pre-
valentes en la etapa infanto-juvenil (Odgen, et al., 2012). Dentro
del contexto europeo, los países del sur de Europa, es decir
del arco mediterráneo, con alguna excepción, son los que tie-
nen unas cifras mayores de exceso de peso en estas edades
(Lobstein, & Frelut, 2003). Además, actualmente, España se en-
cuentra entre los países europeos con una mayor prevalencia
de sobrepeso y obesidad tanto en la etapa pre-adolescente (de
5 a 10 años) como en la etapa adolescente (14-17 años) (Ca-
sas, & Gómez, 2016). En España, las cifras nos indican que la
prevalencia de sobrepeso en niños de 8 a 17 años es del 26%
y la obesidad del 12,6%, siendo aquellos/as que pertenecen a
clases sociales menos favorecidas y con menos nivel educativo
formal, quienes muestran mayores prevalencias (Sánchez-Cruz
et al., 2012). Según la Encuesta Nacional de Salud en España
(Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, 2018), la
obesidad infantil (2 a 17 años) se mantiene en cifras elevadas.
Así, el 28,7% de los chicos en estas edades y el 28,4% de las
chicas superan los valores de normopeso. El 10,4% de niños y
10,2% de niñas presentan obesidad, afectando más a las cla-
ses menos acomodadas. En el caso concreto del País Vasco, el
Departamento de Salud del Gobierno Vasco (Dirección de Sa-
lud Pública y Adicciones. Departamento de Salud del Gobierno
Vasco, 2019), también arroja datos de sobrepeso al alza en las
últimas décadas, alcanzando el 12,6% en niños y 14,6% en ni-
ñas en el año 2012, y en 2017 el 25,9% y 25% respectivamente.
Jesús Rivera Navarro
82
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Por el contrario, las cifras de obesidad se han visto reducidas en
ambos sexos pasando del 12,8% en niños y 9,4% en niñas en el
año 2012 al 8% y 5,7% en el año 2017 respectivamente (en este
caso, cuando hablamos de niños y niñas estamos incluyendo
también a la población adolescente). En el caso de la Comuni-
dad de Madrid, el Sistema de Vigilancia de factores de riesgo
asociados a enfermedades no transmisibles en población juve-
nil (SIVFRENT-J) señala que la prevalencia de sobrepeso en es-
tudiantes de cuarto de la ESO es del 16,7% (19,4% en hombres
y 14% en mujeres), siendo la prevalencia de la obesidad de un
3,9%; la evolución ha tenido una tendencia ascendente para
ambos sexos y con mayor intensidad para las chicas, además
los/as hijos/as de progenitores con niveles educativos más ba-
jos y situación laboral precaria tienen porcentajes más elevados
de sobrepeso/obesidad (Astray & del Pino, 2018). Estos datos,
referidos a los países del área mediterránea y a España y a algu-
na de sus comunidades autónomas, son aparentemente contra-
dictorios, debido a que su alimentación y cultura gastronómica
tradicionalmente están basadas en la Dieta Mediterránea. Sin
embargo, debemos tener en cuenta que detrás de esas cifras
hay una problemática compleja, en la que entran en juego otros
muchos factores determinantes, como la actividad física (Mol-
nár, & Livingstone, 2000), el sedentarismo (Herman et al., 2014),
el estrés (Hill et al., 2018), las horas de sueño (Chaput, Bru-
net, & Tremblay, 2006; Sekine et al., 2002) y la influencia de las
campañas institucionales sobre la alimentación (Díaz-Méndez,
& Gómez-Benito, 2010).
LOS INSTITUTOS Y COLEGIOS Y LA ALIMENTACIÓN DE LOS/AS
ADOLESCENTES
La desigualdad en salud y, la desigualdad en la forma de ali-
mentarse, también se hace presente a través de los centros edu-
cativos. De esta forma, hay estudios que destacan cómo en los
colegios e institutos ubicados en los barrios más desfavorecidos,
existe una mayor frecuencia de tiendas, alrededor de los mismos,
que venden productos no saludables y, además, estas tiendas
se encuentran más próximas a los colegios e institutos que en
los barrios de mayor nivel socioeconómico (Díez et al., 2019b;
Kenstens & Daniel, 2010). Por otro lado, consideramos que en los
Desigualdad alimentaria en adolescentes:
una revisión de la literatura científica 83
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
colegios e institutos se detectan, de una manera bastante tangi-
ble, las carencias y las necesidades de los/as adolescentes en
relación a los hábitos de alimentación saludables. En consecuen-
cia, en una gran parte de países, con la intención de reducir y mi-
nimizar dichas carencias y necesidades los colegios e institutos
realizan actividades que tratan de promocionar la interiorización
y naturalización de la comida sana. Un ejemplo de esto lo tene-
mos en España con proyectos, muy implantados en los colegios
de gran parte del país, como “los desayunos saludables”, con-
sistentes en la realización de diversas actividades de educación
para la salud dirigidas al alumnado en diferentes ciclos educati-
vos, junto con sus familias y profesores/as, y adaptadas a dichos
ciclos. Dichas actividades, pretenden que todos los alumnos y
las alumnas desayunen de la forma más saludable y equilibrada
posible. Es cierto que estos proyectos están más desarrollados
en Educación Primaria, pero, en algunos casos, también alcanza
a la Educación Secundaria Obligatoria. Según un estudio llevado
a cabo en España entre 1998 y 2002, entre el 8 y el 9% de los
escolares no desayunaban nada y sólo entre un 25 y 29% de los
mismos realizaban un desayuno adecuado (Serra Majem et al.,
2003).
Existen diferentes estudios que han focalizado sus objetivos
en evaluar este tipo de programas. Según sus resultados, pare-
ce que estos estudios prueban la eficacia de dichos programas,
aunque siempre concluyen en la necesidad de realizar reformas
sustanciales en los colegios e institutos, para que estos peque-
ños cambios percibidos, tras la aplicación de los programas, se
afiancen y se expandan (Caraher et al., 2013; Mathews et al.,
2010).
LOS DETERMINANTES DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN
ADOLESCENTES
La focalización de la atención exclusivamente en los facto-
res determinantes de la ingesta de comida saludable o no salu-
dable nos permite distinguir los siguientes ejes de desigualdad:
sociodemográficos -la edad, el sexo, el nivel socioeconómico, el
estatus migratorio; personales –preferencias-; familiares -el tipo
de alimentación de los progenitores, la accesibilidad y la dispo-
nibilidad de los alimentos saludables en la casa donde viven los/
Jesús Rivera Navarro
84
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
as adolescentes, la estructura familiar, el tamaño de la familia,
comidas compartidas en familia, y el estilo de autoridad paterna
y materna-; relacionados con el colegio o instituto –disponibilidad
de alimentos saludables, políticas de salud escolar respecto a los
alimentos saludables y no saludables, logros académicos y tipo
de colegio (público o privado)- y relacionados con el uso tecnoló-
gico/digital y con el entorno -publicidad y marketing en televisión,
tablets, móviles, paradas de autobuses, escaparates…(Fitzgerald
et al., 2010; Rasmussen et al., 2006). El estudio de estos determi-
nantes podríamos ubicarlo en un marco teórico que nos permitie-
ra graduar la importancia de los diferentes factores en el estudio
de la alimentación de los/as adolescentes. De esta forma, la tabla
1 nos muestra las diferentes dimensiones y su importancia en la
alimentación de los/as adolescentes.
En la citada tabla, el entorno cultural y físico (en su más am-
plia acepción, incluyendo políticas aplicadas a todos los niveles
y la percepción del entorno físico) serían los factores macro.
En el entorno social, que es un factor que se subsume en el
cultural y el físico, se incluye la influencia de los medios de co-
municación en la alimentación; las normas relacionadas con la
alimentación interiorizadas por los/as alumnos/as; el grupo de
referencia y su influencia; y el estatus socioeconómico de la fa-
milia, sus normas y reglas. Por último, a un nivel más micro, in-
cluimos los factores personales (o individuales), entre los cuales
se consideran conductas, como uso de pantallas, la actividad
física y otras dimensiones, como los hábitos, las preferencias,
el conocimiento sobre la alimentación saludable o no saludable
y las barreras percibidas.
Otra referencia teórica, también basada en el modelo ecoló-
gico de Bronfenbrenner (Townsend, & Foster, 2011), es el marco
Angelo (Swinburn, Egger, & Raza, 1999), el cual tiene como eje
de análisis, y de intervención, la obesidad. Desde este punto de
vista, en su modelo, incluye tanto factores relacionados con la
alimentación como la actividad física. En este modelo, el entorno
es clave. De este modo, se distinguen dos tipologías de entornos:
1) una asociada al tamaño (microentornos y macroentornos); y 2)
otra asociada a la forma del entorno (físico, económico, político
y sociocultural). En la tabla 2 se muestra con más detalle el mar-
co Angelo, así como la tipología de los entornos propuesta por
Swinburn, Egger, & Raza (1999).
Desigualdad alimentaria en adolescentes:
una revisión de la literatura científica 85
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Tabla 1. Determinantes de la alimentación
Entorno cultural Entorno físico Entorno social Factor personal
País
Etnicidad
Estatus socio-
económico
Nivel nacional:
Políticas alimentarias en
los colegios.
Políticas de precio de la
comida.
Nivel comunitario:
Política alimentaria local.
Accesibilidad a los ali-
mentos.
Nivel comunitario:
Exposición a los
“mass media”
Nivel escolar:
E. Socioeconómico.
Política alimentaria del
colegio o instituto.
Nivel escolar:
Normas de conduc-
ta de los alumnos
Conductas en rela-
ción a salud:
Actividad física.
Uso de pantallas
Entorno físico percibido:
Disponibilidad de alimen-
tos en casa.
Disponibilidad de ali-
mentos en el colegio o
instituto.
Grupo de referencia:
Normas subjetivas
Otros factores:
Preferencias
Hábitos
Conocimiento
Barreras percibidas
Familia:
E. Socioeconómico.
Reglas
Normas
Subjetivas
Marco conceptual tomado de Rasmussen et al. (2006).
E. Socioeconómico: Estatus socioeconómico.
Tabla 2. Tipos de entorno según su tamaño y forma
Forma
Físico (Dis-
ponible)
Económico
(Costes) Político (Reglas) Sociocultural (Actitu-
des y creencias)
Tamaño
Micro
(ejemplos)
Comedor
de colegio
Precio de alimen-
tos en cada tienda
Normativa alimen-
taria
Mezcla de influencias
del entorno cercano
en la alimentación
Macro
(ejemplos)
Transporte
público
Precio producción
Alimentos
Reglas sobre ali-
mentación en cada
Colegio e Instituto
Influencia de medios
de comunicación en
la alimentación
Marco conceptual tomado de Swinburn, Egger, & Raza (1999).
Jesús Rivera Navarro
86
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Ambos marcos teóricos, en los cuáles los factores son teni-
dos en cuenta, según tengan una influencia macro o micro, nos
podrían servir como gran marco para abordar cualquier tipo de
investigación en factores de desigualdad en la alimentación en
población adolescente.
CONCLUSIONES
Como resultado de esta revisión teórica, podemos destacar lo
siguiente. Consideramos, después de un análisis de la literatura
científica que una dieta no saludable es la primera causa de mor-
talidad prevenible en el mundo; por tanto, debería ser uno de los
principales focos en la medicina en general y en la salud pública
en particular. Los/as adolescentes se convierten en un colectivo
muy vulnerable con relación a la alimentación, ya que, debido a
su etapa de cambios, evolución y búsqueda de identidad, están
más expuestos que otras franjas etarias a una mala alimentación;
dicha vulnerabilidad aumenta en los barrios de menor nivel so-
cioeconómico, por un peor acceso a alimentación saludable, pero
también a unos peores hábitos, que tiene relación con creencias
culturales y menor capacidad de análisis de las campañas y mar-
keting sobre alimentos no saludables. Esta mayor vulnerabilidad
de los/as adolescentes tiene su reflejo en España, ya que es uno
de los países europeos con mayor prevalencia de sobrepeso y
obesidad en la etapa pre y adolescente. Por último, creemos que
si indagamos en la percepción de los/as estudiantes, sus pro-
genitores y sus docentes, que estudian, trabajan y/o habitan en
diferentes barrios de las ciudades, sobre aspectos relacionados
con la salud en general, y con la alimentación en concreto de los/
as adolescentes, nos va a permitir analizar los factores de riesgo
tanto de la alimentación, como de la salud, así como profundi-
zar en algunos determinantes sociales menos analizados en la
literatura; dichos determinantes, como el impacto de las crisis
económicas o la fragmentación de las identidades sociales, pro-
bablemente tienen una influencia más indirecta en la alimenta-
ción de los/as adolescentes, pero no son menos importante que
otros factores más clásicos, como el estrés o las horas de sueño.
BIBILIOGRAFÍA
Afshin, A., Sur, P. J., Fay. K. A., Cornaby, L., Ferrara, G., Sala-
ma, J. S…. & Murray, C. J. L. (2019). Health effects of dietary
Desigualdad alimentaria en adolescentes:
una revisión de la literatura científica 87
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
risks in 195 countries, 1990–2017: a systematic analysis for
the Global Burden of Disease Study 2017. The Lancet 393,
1958–1972. https://doi:10.1016/S0140-6736(19)30041-8
Aliaga, F. A., Basulto, O., & Cabrera, J. (2012). El grupo de discu-
sión: elementos para la investigación en torno a los imagina-
rios sociales. Prisma social, 9, 136-175.
Anderson, B., Rafferty, A. P., Lyon-Callo, S., Fussman, C., & Imes,
G. (2011). Fast-food consumption and obesity among Michi-
gan adults. Preventing Chronic Disease, 8(4), A71.
Astray J., & del Pino, V. (2018). Hábitos de salud en la población
juvenil de la Comunidad de Madrid 2017. Resultados del Sis-
tema de Vigilancia de Factores de Riesgo asociados a Enfer-
medades No Transmisibles en población juvenil (SIVFRENT-J).
Año 2018. Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Ma-
drid. Madrid: Consejería de Sanidad; 2018. Disponible en:
www.madrid.org/boletinepidemiologico/
Avereeckehn, C. A., & Lea Maes, E. K. (2004). Influence of moth-
er’s educational level on food parenting practices and food
habits of young children. Appetite, 43(1), 93-103. https://doi.
org/10.1016/j.appet.2004.04.002
Caraher, M., Seeley, A., Wu, M., & Lloyd, S. (2013). When chefs
adopt a school? An evaluation of a cooking intervention in
English primary schools?. Appetite, 62, 50-59. https://doi.
org/10.1016/j.appet.2012.11.007
Casas, R. E., & Gómez, S. F. S. (2016). Estudio sobre la situación
de la obesidad infantil en España. Madrid: Instituto DKV de
la Vida Saludable. https://www.observatoriodelainfancia.es/
ficherosoia/documentos/5810_d_Estudio-sobre-la-situacion-
de-la-obesidad-infantil-en-espana.pdf
Chaput, J-P., Brunet, M., & Tremblay, A. (2006). Relationship be-
tween short sleeping hours and childhood overweight/obesi-
ty: results from the “Québec en Forme’ Project. International
Journal of Obesity, 30, 1080-1085. https://doi.org/10.1038/
sj.ijo.0803291
Conde, P., Gutiérrez M., Sandín M., Díez, J., Borrell, L. N., Rivera-
Navarro, J., & Franco, M. (2018). “Changing neighbourhoods
and residents’ health perceptions: The Heart Healthy Hoods
Qualitative Study”. International Journal of Environmental
Jesús Rivera Navarro
88
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Research and Public Health, 15(8), 1617. https://doi:10.3390/
ijerph15081617
Crawford, D. A., Ball, K., Cleland, V. J., Campbell, K. J., Tim-
perio, A.F., Abbott, G., Brug, J., Baur, L.A., & Salmon, J.A.
(2012). Home and neighbourhood correlates of BMI among
children living disadvantaged neighbourhoods. The British
Journal of Nutrition, 107(7), 1028-1036. https://doi:10.1017/
S000711003801
Darmon, N., & Drewnowski, A. (2008). Does social class predict
diet quality?. The American Journal of Clinical Nutrition, 87(5),
1107–1117. https://doi:10.1093/ajcn/87.5.1107
Díaz-Méndez, C. (2013). Hábitos alimentarios de los españoles.
Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Media Am-
biente.
Díaz-Méndez, C., & Gómez-Benito, C. (2010). The Mediterranean
diet. A historical and sociological analysis of the concept of a
“healthy diet” in Spanish society. Food Policy, 35, 437-447.
https://doi:10.1016/j.foodpol.2010.04.005
Díez, J., Bilal, U., Cebrecos, A., Buczynski, A., Lawrence, R. S.,
Glass, T., Escobar, F., Gittelsohn, J., & Franco, M. (2016). Un-
derstanding differences in the local food environment across
countries: A case study in Madrid (Spain) and Baltimore (USA).
Preventive Medicine, 89, 237-244. https://doi.org/10.1016/j.
ypmed.2016.06.013
Díez, J., Cebrecos, A., Galán, I., Pérez-Freixo, H., Franco, M.,
& Bilal, U. (2019a). Assessing the retail food environment in
Madrid: An evaluation of administrative data against ground
truthing. Journal of Environmental Research and Public Health,
16(19). pii: E3538. https://doi:10.3390/ijerph16193538
Díez, J., Cebrecos, A., Rapela, A., Borrell, L., Bilal, U., & Fran-
co, M. (2019b). Socioconomic inequalities in the retail food
environment around schools in a southern European context.
Nutrients, 11(7). pii: E1511. https://doi: 10.3390/nu11071511
Díez, J., Conde, P., Sandín, M., Urtasun, M., López, R., Carrero,
J. vL., Gittelsohn, J., & Franco, M. (2017a) Understanding the
local food environment: A participatory photovoice Project in a
low-income area in Madrid, Spain. Health & Place, 43, 95-103.
doi: https://doi.org/10.1016/j.healthplace.2016.11.012
Desigualdad alimentaria en adolescentes:
una revisión de la literatura científica 89
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Díez, J., Valiente, R., Ramos, C., García, R., Gittelsohn, J., & Fran-
co, M. (2017b). The mismatch between observational meas-
ures and residents’ perspectives on the retail food environ-
ment: a mixed-methods approach in the Heart Healthy Hoods
study. Public Health Nutrition, 20(16), 2970-2979. doi: https://
doi.org/10.1017/S1368980017001604
Dirección de Salud Pública y Adicciones. Departamento de Salud
del Gobierno Vasco. (2019). Estrategia de Prevención de la
Obesidad Infantil en Euskadi, 20. Vitoria: Gobierno Vasco.
Fielding-Singh., P. (2019). You’re worth what you eat: adolescent
beliefs about healthy, eating, morality and socioeconomic
status. Social Science and Medicine, 220, 41-48. https://doi:
10.1016/j.socscimed.2018.10.022
Fitzgerald, A., Heary, C., Nixon, E., & Kelly, C. (2010). Factors
influencing the food choices of Irish children and adolescents:
a qualitative investigation. Health Promotion International, 25
(3), 289-298. https://doi.org/10.1093/heapro/dag021
Franco, M., Bilal, U., & Díez-Roux, A. V. (2015). Preventing
non-communicable diseases through structural changes in
urban environments. Journal of Epidemiology and Community
Health, 69(6), 509-511. https://doi:10.1136/jech-2014-203865
Giskes, K., Avendano, M., Brug, J., & Kunst, A. E. (2010). A system-
atic review of studies on socioeconomic inequalities in dietary
intakes associated with weight gain and overweight/obesity
conducted among European adults. Obesity Reviews, 11,413–
29. https://doi.org/10.1111/j.1467-789X.2009.00658.x
Glass, T., & McAtee, M. (2006). Behavioral science at the cross-
roads in public health: extending horizons, envisioning the
future. Social Science & Medicine, 62(7). 1650-1671. https://
doi:10.1016/j.socscimed.2005.08.044
González Monteagudo, J. (2001). El paradigma interpretativo en
la investigación social y educativa. Cuestiones pedagógicas,
15, 227-246.
González-Salgado, I.d. L., Rivera-Navarro, J., Sureda, X., &
Franco, M. (2020). Qualitative examination of the perceived
effects of a comprehensive smoke-free law according to
neighborhood socioeconomic status in a large city. Social
Jesús Rivera Navarro
90
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Science and Medicine - Population Health, 100597. https://
doi.org/10.1016/j.ssmph.2020.100597
Gravina, L., Jauregi, A., Estebanez, A., Fernández-Aedo, I., Guena-
ga, N., Ballesteros-Peña, S., Díez, J., & Franco, M. (2020).
Residents’ perceptions of their local food environment in so-
cioeconomically diverse neighborhoods: A photovoice study.
Appetite, 104543. https://doi:10.1016/j.appet.2019.104543
Green, J., & Thorogood, N. (2009). Qualitative Methods for Health
Research. London: SAGE Publications Ltd
Harris, J. L., & Bargh, J. A. (2009). Television viewing and un-
healthy diet: implications for children and media interven-
tions. Health Communication, 24(7), 660-673. https://doi:
10.1080/10410230903242267
Herman, K. M., Sabiston, C. M., Mathieu, M-E., Tremblay, A.,
& Paradis, G. (2014). Sedentary behavior in a cohort of
8-10 to 10-year old children at elevated risk of obesity. Pre-
ventive Medicine, 60, 115-120. https://doi.org/10.1016/j.
ypmed.2013.12.029
Hill, D. C., Moss, R. H., Sykes-Muskett, B., Conner, M., & O’Con-
nor, D.B. (2018). Stress and eating behaviors in children and
adolescents: Systematic review and meta-analysis. Appetite,
123, 14-22. https://doi:10.1016/j.appet.2017.11.109
Ivankoya, N. V., Creswell, J. W., & Stick, S. L. (2006). Using
mixed-methods sequential explanatory design: from theo-
ry to practice. Field Methods, 18(1), 3-20. doi: https://doi.
org/10.1177/1525822X05282260
Kestens, Y., & Daniel, M. (2010). Social inequalities in food ex-
posure around schools in an urban area. American Journal of
Preventive Medicine, 39(1), 33-40. https://doi.org/10.1016/j.
amepre.2010.03.01
Lobstein, T., & Frelut, M. L. (2003). Prevalence of overweight
among children in Europe. Obesity Reviews, 4(4), 195-200.
Maguire, E. R., Burgoine, T., Penney, T. L., Forouhi, N.G., & Mon-
sivais, P. (2017). Does exposure to the food environment dif-
fer by socioeconomic position? Comparing area-based and
person-centred metrics in the Fenland Study, UK. Interna-
tional Journal of Health Geographics, 16(1), 33. https://doi.
org/10.1186/s12942-017-0106-8
Desigualdad alimentaria en adolescentes:
una revisión de la literatura científica 91
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Mathews, L. B., Moodie, M. M., Simmons, A., & Swinburn, B. A.
(2010). The process evaluation of It’s your Move!, an Austral-
ian adolescent community-based obesity prevention project.
BMC Public Health, 10(448). https://doi.org/10.1186/1471-
2458-10-448
McKibbin, W., & Fernando, R. (2020). The economic impact of
COVID 19. In Richard Baldwin and Beatrice Weder di Mauro
eds. Economics in the time of COVID 19. Centre for Economic
Policy Research (CEPR), 45-52.
Ministerio de Sanidad, consumo y bienestar social. (2018). En-
cuesta Nacional de Salud. España 2017, 1-12. https://www.
mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/encuestaNacional/
encuestaNac2017/ENSE2017_notatecnica.pdf
Molnár, D., & Livingstone, B. (2000). Physical activity in relation to
overweight and obesity in children and adolescents. European
Journal of Pediatrics, 159, S45-S55. https://doi.org.10.1007/
PL00014365
National Research Council (US), & Institute of Medicine (US).
(2013). U.S. Health in International Perspective. Shorter lives,
poorer health. Washington (DC): National Academy Press (US).
Ngozika, E. B., & Ifeany, O. E. (2018). A review on fast foods and
family lifestyle. International Journal of Current Research in Bi-
ology and Medicine, 3(4), 26-30. https://doi:10.22192/ijcrbm
Odgen, C. L., Carroll, M. D., Kit, B. K., & Flegal, K. M. (2012).
Prevalence of obesity and trends in Body Mass index among
US children and adolescents, 1999-2010. JAMA, 307(5), 483-
490. https://doi:10.1001/jama.2012.40
Peñalvo, J. L., Santos-Beneit, G., Sotos-Prieto, M., Martínez,
R., Rodríguez, C., Franco, M., López-Romero, P., Pocock, S.,
Redondo, J. & Fuster, V. (2013). A cluster randomized trial to
evaluate the efficacy of a school-based behavioural interven-
tion for health promotion among children aged 3 to 5. BMC
Public Health, 13, 656. https://doi:10.1186/1471-2458-13-656
Quintero-Ángel, M., Mendoza, D. M., & Quintero-Ángel, D.
(2019). The cultural transmission of food habits, identity, and
social cohesion: A case study in the rural zone of Cali-Co-
lombia. Appetite, 139(1), 75-83. https://doi.org/10.1016/j.
appet.2019.04.011
Jesús Rivera Navarro
92
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Rasmussen, M., Krolner, R., Knut-Inge, K., Lytle, L., Brug, J.,
Bere, E., & Due, P. (2006). Determinants of fruit and vege-
table consumption among children and adolescents: a re-
view of the literature. Part I: quantitative studies. International
Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 3, 22.
https://doi.org/10.1186/1479-5868-3-22
Ree, M., Riediger, N., & Moghadasian, M. H (2008). Factors
affecting food selection in Canadian population. Europe-
an Journal of Clinical Nutrition, 62(11), 1255-1262. https://
doi:10.1038/sj.ejcn.1602863
Rivera Navarro, J., Franco Tejero, M., Conde Espejo, P., Sandín
Vázquez, M., Gutiérrez Sastre, M., Cebrecos, A., Sainz
Muñoz, A., Gittelsohn, J. (2019). Understanding urban health
inequalities: Methods and design of the Heart Health Hoods
Qualitative Project. Gaceta Sanitaria, 33(6), 517-522. https://
doi.org/10.106/j.gaceta.2018.07.010
Rivera Navarro, J., Sandín, M., Gutiérrez Sastre, M., Conde,
P., & Franco Tejero, M. (2016). La vida del barrio y su influ-
encia en el entorno alimentario. En S. Donizete Prado, L.
Amparo-Santos, L. Ferreira da Silva, M. Gracia Arnaiza, &
M. L. Magalhaes Bosi [Rede Neus. Rede Ibero-Americana de
Pesquisa Qualitativa em Alimentacao e Sociedade] (Eds). Es-
tudos Sociocultarais em Alimentacao e Saude: Saberes em
Rede. Série: Sabor Metrópole Volume 5 (pp. 103-124). Rio
de Janeiro (Brasil): Editora de Universidade Do Estado Do
Rio de Janeiro.
Rivera-Navarro, J., Conde, P., Díez, J., Gutiérrez-Sastre, M.,
González-Salgado, I., Sandín, M., Gittelsohn, J., & Fran-
co, M. (2020). Urban environment and dietary behaviours
as perceived by residents living in socioeconomically di-
verse neighbourhoods: A qualitative study in a Mediterrane-
an context. Appetite. Oct 9, 104983. https://doi:10.1016/j.
appet.2020.104983
Sánchez-Cruz, J-J., Jiménez J. J., Fernández-Quesada, F., &
Sánchez, M.J. (2012). Prevalencia de obesidad infantil y ju-
venil en España en 2012. Revista Española de Cardiología,
66(5), 371-376. https://doi:10.1016/j.recesp.2012.10.016
Sandin Vázquez, M., Rivera, J., Conde, P., Gutiérrez, M., Diez, J.,
Gittelsohn, J., & Franco, M. (2019). Social norms influencing
Desigualdad alimentaria en adolescentes:
una revisión de la literatura científica 93
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
the local food environment as perceived by residents and food
traders: the heart healthy hoods Project. International Journal
of Environmental Research and Public Health, 16(3). https://
doi:10.3390/ijerph16030502
Santaliestra-Pasías, A. M., Rey-López, J. P., & Moreno Aznar, L.
A. (2013). Obesity and sedentarism in children and adoles-
cents: what should be done?. Nutrición Hospitalaria, 5, 99-
104. https://doi:10.3305/nh.2013.28.sup5.6924
Sekine, M., Yamagami, T., Handa, K., Saito, T., Nanri, S., Kawa-
minami, K., Tokui, N., Yoshida, K., & Kagamimori, S. (2002).
A dose-response relationship between short sleeping hours
and childhood obesity: results of the Toyama Birth Cohort
Study. Child: Care, healthy and development, 28(2), 163-170.
https://doi.org/10.1046/j.1365-2214.2002.00260.x
Serra Majem, L., Ribas Barba, L, Aranceta, J., Pérez Rodrigo,
C., Saavedra Santana, P., & Peña Quintana, L. (2003). Obesi-
dad infantil y juvenil en España. Resultados del Estudio en-
Kid (1998-2000). Medicina Clínica, 121(19), 725-732. https://
doi.org/10.1016/S0025-7753(03)74077-9
Stephens, L. D., McNaughton, S.A., Crawford, D., & Ball, K.
(2015). Nutrition promotion approaches preferred by Austra-
lian adolescents attending schools in disadvantaged neigh-
bourhoods: A qualitative study. BMC Pedriatics, 15, 61.
https:// doi:10.1186/s12887-015-0379-7
Swinburn, B., Egger, G., & Raza, F. (1999). Dissecting Obe-
sogenic Environments: The Development and Application of
a Framework for Identifying and Prioritizing Environmental
Interventions for Obesity. Preventive Medicine, 29(6), 563-
570. https://doi:10.1006/pmed.1999.0585
Townsend, N., & Foster, C. (2011). Developing and applying a
socio-ecological model to the promotion of healthy eating
in the school. Public Health Nutrition, 16(6), 1-8. https://
doi:10.1017/S1368980011002655
Turconi, G., Moro, S., Porzio, E., Testa, L., Rossi, M., & Macca-
rini, L. (2015). The Mediterranean diet replaced by the fast-
food diet. Journal of Nutritional Health & Food Science, 3(1),
1-6. http://dx,doi.org/10.15226/jnhfs.2015.00137
Jesús Rivera Navarro
94
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 77 a 94
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426229
Young, K. G., Duncanson, K., & Burrows, T. (2018). Influence
of grandparents on the dietary intake of their 2-12-year-old
grandchildren: A systematic review. Nutrition & Dietetics.
Journal of Dietitians Australia, 75 (3), 291-306. https://doi.
org/10.1111/1747-0080.12411