Resumen
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de
Alcalá de Henares
maRía José Rubio-maRtín
faCultad de tRabaJo soCial
univeRsidad ComPlutense de madRid
dePaRtamento de soCiología: metodología y teoRía
majrubio@ucm.es
Resumen: En el marco de la sociología del sinhoga-
rismo se viene afirmando que la creciente expansión del
neoliberalismo económico conlleva una nueva crimina-
lización y segregación de las personas sin techo. Este
proceso se materializa, entre otras formas, mediante el
control y la regulación del espacio público. A través de un
estudio de caso, este artículo expone una investigación
de carácter exploratorio realizada en Alcalá de Henares
(Madrid). La metodología de investigación combina da-
tos cuantitativos (obtenidos de la única fuente de datos
sobre personas sin hogar que existe en esta ciudad), e
información cualitativa recabada a través de la realización
de entrevistas semiestructuradas y observación no parti-
cipante. Los resultados muestran una progresiva “expul-
sión” de las personas sin techo del centro de la ciudad
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
hacia las zonas más degradadas de la ciudad. A la par, este proceso con-
vive con actuaciones sociales que tratan de atender a estas personas. Se
constata una situación tensa entre diferentes actores e intereses en relación
al espacio público, que debería ser abordada para garantizar el derecho de
todos a la ciudad y contrarrestar actitudes de rechazo hacia la pobreza más
extrema.
Palabras clave: personas sin techo, espacio público, neoliberalismo, cri-
minalización, segregación..
A case study for the city of Alcalá de Henares
Abstract: Within the framework of the sociology of homelessness it is
increasingly stated that the growing expansion of economic neoliberalism in-
volves a new form of criminalisation and segregation of homeless people.
This process is mainly perceived through the control and regulation of pu-
blic space. This article presents exploratory research from a case study con-
ducted in Alcalá de Henares (Madrid). The research methodology combines
quantitative data (obtained from the sole source of data on homeless people
that exists in this city), and qualitative information gathered in semi-structured
interviews and non-participant observation. The results show the progressive
“expulsion” of homeless people from the city centre to the most downtrodden
areas of the city. At the same time, this process exists in conjunction with so-
cial actions that attempt to look after such people. A tense situation is obser-
ved between different agents and interests in relation to public space, which
needs to be addressed in order to guarantee everyone’s right to the city and
counteract attitudes of rejection manifested towards cases of abject poverty.
Key words: Homeless people, public space, neoliberalism, criminalisa-
tion, segregation.
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
Personas sin techo y
espacio público.
Un estudio de caso de
la ciudad de Alcalá de
Henares
María José
Rubio-Martín
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
Recibido: 26/04/2021
Aceptado: 14/10/2021
INTRODUCCIÓN
Ciudad, espacio público y ciudadanía son tres conceptos uni-
dos por una relación dialéctica. Los valores asociados a la ciudad
dependen de que su espacio público cumpla no sólo una función
física sino política, social y cultural que promuevan y faciliten la
socialización, la participación y la heterogeneidad de la presencia
(Mazza, 2009).
Sin embargo, la ciudad postmoderna también representa el
ambiente natural donde se difunde el miedo o, mejor dicho, el
riesgo y la inseguridad vital que resulta de las condiciones ma-
teriales y culturales de nuestra época (Beck, 1998; Heinz, 2017).
La incertidumbre que se desprende de un mercado laboral y de
unas relaciones familiares y sociales cada vez más inestables, así
como la desconfianza hacia las instituciones y la clase política,
tienden a proyectarse sobre determinadas conductas o infrac-
ciones de grupos de población pertenecientes a las capas más
bajas de la sociedad debido a que son más visibles que otras
(Wacquant, 2012).
De forma paralela, la expansión del neoliberalismo económi-
co suele implicar una merma de las funciones del Estado en el
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
María José Rubio-Martín
244
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
ámbito económico y social (delegándolas en el mercado), frente
a un incremento de las mismas en el área de la seguridad ciuda-
dana mediante la aplicación de diferentes medidas punitivas y
securitarias, algunas de las cuales terminan por criminalizar y se-
gregar (“penalizar”, “desplazar”, “expulsar”) a ciertas personas o
colectivos sociales. Muchas de nuestras ciudades participan de
esa lógica. Al estar orientadas hacia una economía basada en
el sector servicios (el consumo y la industria del turismo, sobre
todo), las políticas urbanas se diseñan en buena medida desde
esa perspectiva, y tanto los procesos de reconversión como las
medidas de control y seguridad terminan siendo una consecuen-
cia de las tendencias de apropiación económica y privada del
espacio público (Mansilla et al., 2021). Entre esos procesos y
medidas cabe destacar: la gentrificación, el “saneamiento” de
las áreas comerciales y turísticas, la elaboración de ordenanzas
municipales de convivencia y reglamentos de policía urbana que
prohíben y sancionan determinadas conductas y “usos impro-
pios” del espacio público, la instalación del mobiliario urbano
hostil (bancos con separación de asientos, pinchos metálicos
y bolardos, superficies inclinadas que impiden tomar asiento o
recostarse) y la continua vigilancia y presencia de patrullas poli-
ciales en determinadas áreas (Davis, 2001). Todos ellos marcan
usos legítimos e ilegítimos, aperturas y restricciones del espacio
público, de tal manera que el desplazamiento del “otro” termina
por no garantizar un estatuto real de ciudadanía. En su lugar, los
conceptos de control y seguridad se convierten en una prioridad
de las políticas de gestión de las ciudades (Low y Smith, 2006;
Mitchell, 2003).
Para algunos autores (Davis, 2001; Mitchell, 2003) ese dete-
rioro se ve reflejado en la criminalización y segregación de las
personas sin techo (en adelante PST). El debate académico co-
menzó en los Estados Unidos en el umbral del siglo XX y, como
señala O’Sullivan (2012), el discurso dominante ha seguido es-
tos planteamientos. La hegemonía de la lógica neoliberal sería la
causa principal de un giro punitivo que tiene como objetivo ex-
pulsar a la pobreza más extrema y visible del espacio público1. La
teoría de las “Ventanas Rotas” (Kelling y Cole, 1996) o la doctrina
1 Para autores como Wright (2000), el aumento del sinhogarismo en el plano
internacional sería una consecuencia del declive del Estado del Bienestar y del
continuo auge de las tesis neoliberales.
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 245
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
de la “Tolerancia Cero” serían las precursoras de unas políticas
de gestión de la pobreza, que incluyen un abanico de prohibicio-
nes y restricciones: mendigar o dormir en la vía pública, tumbarse
en un banco, reubicar los albergues para personas sin hogar en el
extrarradio de las ciudades, etc.
Sin negar esas tendencias, en esta investigación partimos de
la conjetura de que si se hacen análisis empíricos locales (si se
va a la fotografía de plano corto), en la práctica lo que se puede
observar son diferentes políticas que van desde posiciones más
punitivas hasta estrategias más moderadas que entremezclan
medidas de atención social junto a otras de tipo más discipli-
nario y de control. Como señalan autores como Huey (2009) o
Tosi (2007), al igual que en los Estados Unidos, la penalización
de las PST también es un hecho en Europa pero bajo formas y
grados diferentes. En este sentido, más que de generalización,
lo que se debería hablar es de “una metamorfosis vacilante, in-
completa, fragmentaria, contradictoria y controvertida” (Rose,
2000: 322) que oscila entre la atención social y la penalización.
De hecho, en la última década y a instancias del Parlamento
Europeo2, tanto en España como en otros países europeos se
han diseñado estrategias nacionales de lucha contra el sinho-
garismo3, que tratan de superar esos enfoques basados en Po-
líticas de Tolerancia Cero y de mera atención asistencial y de
emergencia. También, por ejemplo, recientemente el Congreso
ha aprobado la introducción en el Código Penal de la aporofobia
como agravante de los delitos de odio. Precisamente, las PST
son uno de los colectivos más afectados por este rechazo a los
más pobres4.
Para abordar empíricamente este planteamiento realiza-
mos un estudio de caso centrado en la ciudad de Alcalá de
2 Resoluciones 16 de Diciembre de 2010 y 6 de Septiembre de 2011 sobre la
estrategia de la Unión Europea en relación con las personas sin hogar, y Resolu-
ción de 11 de junio de 2013 sobre vivienda social.
3 La Estrategia Nacional Integral para Personas sin Hogar 2015-2020 fue
aprobada por Acuerdo de Consejo de Ministros de 6 de noviembre de 2015, y
trata de ser el instrumento para crear un marco integral de actuación con las
personas sin hogar. Actualmente se está diseñando una nueva estrategia que la
sustituya y amplíe su contenido.
4 Según el Observatorio Hatento (2015), el 47% de las PSH han sufrido algún
delito de odio.
María José Rubio-Martín
246
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
Henares5 (Madrid), que tiene como objetivo principal averiguar
si en el marco de la nueva estrategia de desarrollo urbano que
se está acometiendo en esta ciudad (Ayuntamiento de Alca-
lá de Henares, 2014) se detectan signos de criminalización y
segregación de las PST en el espacio público. De forma más
específica se busca describir y analizar: (i) la presencia de las
PST en el espacio público de la ciudad; (ii) los principales cam-
bios que podrían estar provocando esas tendencias criminaliza-
doras y segregadoras; y (iii) la existencia de posibles acciones
institucionales o de entidades sociales que las contrarresten.
Para conseguir tal propósito, primero hacemos una descripción
de las características de las PSH que viven en esta ciudad, así
como del uso que hacen del espacio público. Después, damos
cuenta de las principales transformaciones urbanísticas dirigi-
das a renovar la imagen de la ciudad y hacerla más atractiva
para el consumo y el turismo (principalmente en el centro histó-
rico-cultural). En un tercer apartado se examina un tipo de nor-
ma en vigor (la Ordenanza municipal para fomentar y garantizar
la convivencia ciudadana en el espacio público de Alcalá de
Henares), que puede afectar enormemente a las PST debido a
su dependencia del espacio público. Para finalizar, en las con-
clusiones se remarca la actual tensión de fuerzas entre lo puniti-
vo y lo social, y se señala la necesidad de reforzar y desarrollar
nuevas intervenciones sociales.
METODOLOGÍA
Esta investigación es una aproximación de carácter explora-
torio y descriptivo basada en un estudio de caso. Los criterios
de selección de la ciudad de Alcalá de Henares han sido princi-
palmente tres: (i) Ser un municipio con casco histórico-cultural
relevante, que está siendo revalorizado como estrategia para la
dinamización económica. (ii) Haber sufrido los efectos económi-
cos de la crisis de 2008, que han repercutido significativamente
en los colectivos más vulnerables. (iii) Ser una ciudad de tamaño
5 Alcalá de Henares es una ciudad española situada en el este de la Comuni-
dad de Madrid. Según el Padrón municipal, a 1 de enero de 2020, contaba con
197.562 habitantes. Está situada a una distancia de 31 Km. de Madrid. Forma
parte del denominado Corredor del Henares, un eje residencial, empresarial e
industrial desarrollado en la vega del río Henares.
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 247
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
pequeño-mediano (100.000-250.000 habitantes), lo que a criterio
de la Comisión Europea la posiciona en un lugar “esencial para
lograr un desarrollo equilibrado, cohesionado y sostenible” (Co-
misión Europea, 2011: 34).
Para la realización de la investigación se ha empleado una
metodología mixta. Se han reelaborado los registros estadís-
ticos de la base del Programa de Atención a la Exclusión So-
cial (PAES)6, única fuente de datos sobre el problema con la que
cuenta Alcalá. Además, se han realizado diez entrevistas abier-
tas: cuatro a PST y seis a profesionales. En la selección de PST
se combinaron las variables “sexo” y “nacionalidad”, incluyendo
un mayor número de varones debido a su peso en el conjunto. En
cuanto a los profesionales, se escogió por un lado a responsa-
bles técnicos de la administración pública y de entidades socia-
les con la finalidad de que pudieran ofrecer una perspectiva más
macro (política). Por otro lado, se seleccionaron a profesionales
de ambos ámbitos (público/privado) que trabajan en la atención
directa con PST para obtener una visión más cercana (micro) de
su realidad cotidiana. Tanto unos como otros compartían el rasgo
de haber tenido una formación relacionada con el Trabajo Social
y/o la Educación Social (Tabla 1). Previo a la realización de las en-
trevistas se realizó un guion de puntos estructurado en diferentes
bloques temáticos: Profesionales (Actualidad y evolución del pro-
blema. Cambios en la ciudad. Políticas y medidas. Necesidades
y propuestas). Usuarios (Rutinas diarias. Movilidad voluntaria o
forzada. Percepción del trabajo de los profesionales que trabajan
con PSH. Percepción de las actitudes del vecindario. Necesida-
des y propuestas).
También se ha efectuado observación no participante acom-
pañando en cuatro rutas de calle a dos entidades sociales que
trabajan con PST en medio abierto. Para ello se han elegido dife-
rentes contextos (distritos) y franjas horarias diferenciando entre
mañana y tarde. A lo largo de las rutas de observación se tomaron
notas de campo. Las entrevistas fueron realizadas entre junio de
2019 y enero de 2020, mientras que la observación se concentró
en los meses de junio, julio y septiembre de 2019. La articulación
de técnicas cuantitativas y cualitativas nos ha permitido medir
6 Este programa, aunque de titularidad municipal, está gestionado por una
entidad social (ámbito privado).
María José Rubio-Martín
248
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
el problema de las PSH en Alcalá, y hacer una primera aproxi-
mación tanto a su dimensión física/espacial como al significado
social de la presencia y el uso del espacio público por parte de
estas personas.
Tabla 1. Metodología
Fuente: Elaboración propia.
Tomando como referencia la definición operativa de la Tipolo-
gía Europea del Sinhogarismo y la Exclusión Residencial (ETHOS
en sus siglas en inglés)7, en este artículo nos centramos en el
subgrupo de las PST. Sin embargo, no hemos adoptado la cate-
goría de una forma estricta debido a que con ella nos referirnos
a quienes viven y duermen literalmente al raso (roofless) en algún
espacio público (calle, parque, descampado, entrada de algún
local comercial, etc.), excluyendo a aquellos que pernoctan en
algún albergue de emergencia y se ven obligados a abandonarlo
durante el día. De esta manera, hemos pretendido acercarnos a
la cuestión del uso del espacio público desde la perspectiva de
quienes se ven obligados a vivir y dormir literalmente en él.
7 European Typology on Homelessness and housing exclusion (ETHOS).
https://www.feantsa.org/
Base de
datos del
Programa de
Atención a la
Exclusión
(PAES)
U1. Mujer,
43 años,
española.
U2. Varón,
38 años,
extranjero.
U3. Varón,
48 años,
extranjero.
U4. Varón,
56 años,
español.
Técnicos
• P1. Mujer
• P2. Mujer
Atención
directa
• P3. Mujer
• P4. Mujer
P5. Varón
P6. Varón
Cuatro rutas
de calle:
O1. Distrito I
O2. Distrito I
O3. Distrito II
O4. Distrito V
Datos
cuantitativos
Entrevistas
Profesionales Observación
Entrevistas
Personas sin
Techo
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 249
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
Utilizamos indistintamente los conceptos PST y personas en
situación de calle. Por su parte, cuando empleamos el concepto
personas sin hogar (PSH) o sinhogarismo nos estamos refiriendo
al conjunto formado tanto por las PST como por aquellas que se
alojan temporalmente en algún albergue o pensión costeada por
una organización social u organismo público8.
RESULTADOS
Las personas sin techo y el uso del espacio público
Alcalá de Henares es el municipio con más PST de la Comu-
nidad de Madrid (después de Madrid), lo que en buena medida
se corresponde con su peso poblacional (el tercero de la región
madrileña)9. El único recuento nocturno de PST realizado (diciem-
bre de 2016) concluía que en una noche cualquiera en Alcalá ha-
bía alrededor de 75 personas durmiendo a la intemperie (Cabrera,
Muñoz, Sánchez y Rubio, 2017). Esa estimación coincide con la
realizada por los técnicos del PAES, quienes en el mes de octubre
de 2019 tenían registrados 35 asentamientos10 relativamente esta-
bles en los que pernoctaban alrededor de 70 personas. Si a esta
cifra le sumamos las personas que se alojan en algún albergue u
otro recurso de estancia temporal o de emergencia, por aquella
fecha en Alcalá había alrededor de 140 personas sin hogar.
Siguiendo el patrón general de este fenómeno social, la ma-
yoría de las PSH de Alcalá son varones (76,57%). Sin embargo,
la feminización del sinhogarismo también puede apreciarse en
esta ciudad donde el porcentaje de mujeres sin hogar es cuatro
puntos superior al que reflejaba la última encuesta del INE (2012).
Por lo que se refiere a la edad, las cohortes mayoritarias son las
comprendidas entre 41-50 años (34,8%) y 51-65 años (27,87%).
Comparado con los datos nacionales, las PSH de Alcalá cuen-
tan con una edad media mayor, lo que puede estar asociado al
desempleo de larga duración y a los efectos de la crisis de 2008,
8 Categorías 1 ( “Sin techo”) y 2 ( “Sin vivienda”) de ETHOS.
9 Alcalá de Henares es el municipio más poblado de la Comunidad de Madrid
(197.562), tras Madrid (3.334.730) y Móstoles (206.589). https://www.ine.es/
10 El programa PAES entiende por asentamiento el espacio público ocupado
por una o varias personas como lugar de referencia para la pernocta, ya sea en
algún soportal, parque, descampado o construcción abandonada.
María José Rubio-Martín
250
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
que dejó sin trabajo y sin posibilidad de reenganche a muchos
trabajadores con baja cualificación laboral.
En cuanto a la nacionalidad, sólo algo más de la mitad son
españoles (50,46%). Proporcionalmente, a pesar del descenso
del número de emigrantes en los últimos años motivado por los
efectos de la crisis de 2008, la cuestión del sinhogarismo sigue
encarnándose principalmente en los extranjeros. Por nacionali-
dades, el 14,41% son rumanos, el 9,45% marroquís, el 4,95%
nigerianos, el 5,45 subsaharianos, el 4,95% polacos y el resto
latinoamericanos y otros ciudadanos comunitarios.
Del total de PSH en Alcalá, aproximadamente la mitad se
encuentran en situación de calle. Una cifra sensiblemente más
alta, por ejemplo, que la del municipio de Madrid, donde según
el último recuento nocturno el 21,6% de las PSH dormían al raso
(Muñoz, Cabrera y Sánchez, 2019), mientras que el resto lo ha-
cía en algún albergue, pensión o vivienda gestionada por alguna
entidad u organismo. Probablemente, esta sobrerrepresentación
de PST en Alcalá se debe a la falta de plazas de alojamiento para
PSH no sólo en esta ciudad sino en el resto de los municipios de
la Comunidad de Madrid.
La distribución geográfica de las PST se reparte principalmen-
te en dos zonas: el Distrito I (“Centro”) y el Distrito II (“Reyes Ca-
tólicos”). El primero acoge el casco histórico de la ciudad, y en
él se encuentra tan sólo una quinta parte de los asentamientos
donde individualmente o en pequeños grupos pernoctan las PST
(7 de un total de 35 asentamientos en toda Alcalá). Pero, solo 1
de esos 7 asentamientos se ubica en el casco histórico, situán-
dose el resto al fondo del principal parque de la ciudad (Parque
O’Donell), en otros parques o en los alrededores del río Henares
colindantes con el Distrito II. Todos ellos lugares alejados del nú-
cleo más turístico y transitado.
No obstante, el flujo de turistas y demás transeúntes del cas-
co histórico atrae a numerosas personas que ejercen la mendi-
cidad bajo los soportales de la calle Mayor o en otras vías que
desembocan en la plaza principal de Alcalá (Plaza de Cervantes).
El hecho de que muchas de esas personas tengan un domicilio
hace que las PST se distancien física y discursivamente de ellos.
A partir de la dicotomía mendigos domiciliados vs. personas sin
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 251
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
techo, estos últimos se autoperciben con mayor legitimidad para
tener un lugar en el espacio público:
Esos no vienen aquí más que a pedir, tienen casa y has-
ta pensión, no tienen vergüenza (U.4).
De alguna manera, para quien trata de sostener una identi-
dad tan deteriorada, defender su derecho a ocupar un lugar en
la sociedad, aunque sea en la calle, supone caracterizar nega-
tivamente a los otros enfatizando la propia superioridad moral
(Bachiller, 2016). Como algunos estudios han explicado, tanto en
el imaginario colectivo como en el de las propias PST existe un
vínculo que relaciona la legitimidad entre encontrarse sin hogar y
pedir limosna, proyectándose en la figura de la PST al mendigo
genuino (Fitzpatrick y Kennedy, 2001).
Si el Distrito I (“Centro”) es la zona de la mendicidad y del
deambular durante el día, el Distrito II (“Reyes Católicos”) es el
escenario de los asentamientos pernocta (14 asentamientos de
un total de 35). Un paisaje de construcciones abandonadas, des-
campados y zonas no urbanizadas (borde de la carreta M-300,
área de la depuradora de aguas, polígono de la Camarmilla, al-
rededores del río Henares, etc.) es el marco donde se instalan
tiendas de campaña, chamizos improvisados o viejos colchones
rescatados para el vivac. Además, en este distrito se localizan la
mayoría los recursos y servicios dirigidos a PSH (un centro de
día, un centro de atención social, dos pequeños albergues y un
comedor social).11 Además, el Distrito II (“Reyes Católicos”) es el
más desfavorecido socioeconómicamente de Alcalá: su tasa de
desempleo es la más alta del municipio (35%), tres de sus barrios
están catalogados oficialmente como vulnerables, la mayor parte
de las viviendas principales en peor estado de toda la ciudad
se encuentran allí y, además, es el distrito con más inmigrantes
(Ayuntamiento de Alcalá de Henares, 2014). No obstante, en Al-
calá también se puedan encontrar algunas bolsas de pobreza en
otras zonas como el Distrito V (“El Val”).
11 Este tipo de confluencia ya fue señalada hace muchos años en una obra
emblemática como es The Hobo: The Sociology of the Homeless Man de Nels
Anderson (1923).
María José Rubio-Martín
252
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
Figura 1. Distritos de Alcalá de Henares
Fuente: Elaboración propia a partir del PAES de 2019.
Tabla 2. Puntos de Mendicidad y Asentamientos
(Octubre, 2019)
Puntos de
Mendicidad Asentamientos
Distrito I 8 7
Distrito II 614
Distrito III 1 4
Distrito IV 1 1
Distrito V 3 9
El hecho de que las PST, al menos durante la noche, se ubi-
quen a distancia del centro histórico deja entrever la orientación
de las directrices políticas de la ciudad:
Aunque no quede bien decirlo, la política es quitarles
del centro (P.4). Alcalá no es una ciudad amable para dor-
mir en la calle, no se les quiere en el centro (P.5).
Su presencia estigmatiza y “ensucia” el espacio público
(Cloke, May y Johnsen, 2008). En el centro histórico solo encon-
tramos un pequeño asentamiento formado por un grupo reducido
de personas en el portal de un comercio. La permanencia de este
grupo pernocta parece sostenerse en un equilibrio provisional
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 253
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
entre la compasión de los dueños del local y la creciente presión
de la Policía Local:
Los profesionales preguntan a los dueños si todo está
bien. Responden que no molestan, que por las mañanas
recogen sus cosas, que si no tienen otro lugar, qué le van
a hacer (O.1). Otra vez vinieron (los policías) ayer por la
mañana temprano, ya no nos dejan ni dormir ¿es que no
podemos dormir? (U.1).
De manera que en Alcalá la pernocta de las PST tiende a ser
desplazada desde el centro hacia otras zonas más degradadas o
hacia polígonos industriales en los que siempre se puede encon-
trar naves o casetas abandonadas. Esta separación no solo con-
lleva su alejamiento físico y social, sino una quiebra en el vínculo
que tratan de establecer con ellos los profesionales que trabajan
en medio abierto:
Durante la ruta nos dicen que no necesitan nada, que
les dejemos, que ya se han tenido que ir del centro y no
quieren nada (O.2).
En este proceso de movilidad forzada también colabora el
equipo de medio ambiente municipal, quién suele actuar cuando
en algún punto del espacio público se acumulan enseres desa-
tendidos y sin recoger. Sin embargo, en los últimos años las ins-
trucciones municipales obligan a combinar estas intervenciones
con otras de tipo social. La propia Policía de Familia actúa de
forma coordinada con el Programa de Atención a la Exclusión
Social (PAES).
Las estrategias de renovación urbana en el centro de la ciudad
Alcalá de Henares tiene una larga tradición histórica y cultural
que fue reconocida por la UNESCO en 1998, quien declaró Pa-
trimonio de la Humanidad al recinto histórico y a la universidad
(fundada en 1499). Además de ser sede universitaria, Alcalá es
una de las ciudades más turísticas de la Comunidad de Madrid.
Actualmente, el municipio posee una Renta Bruta media por en-
cima de la nacional. Sin embargo, su tasa de desempleo es supe-
rior a la media de la Comunidad de Madrid debido principalmente
al desmantelamiento industrial de las últimas décadas. Sectores
como la construcción que atrajeron a un numerosos inmigrantes
María José Rubio-Martín
254
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
a finales de los años noventa, ahora suponen nichos laborales
difíciles de reemplazar. Ante esta situación, el Ayuntamiento está
promoviendo un desarrollo económico basado en el sector turísti-
co y en la cultura como motores de la economía de la ciudad, “un
sector a impulsar por cuanto puede suponer que Alcalá sea reco-
nocida como destino turístico y cultural mundial” (Ayuntamiento
de Alcalá de Henares, 2014: 7).
En esa lógica, el centro histórico ocupa un lugar esencial
como imagen de marca a potenciar sobre la que pivote una nue-
va ciudad emprendedora y próspera (Harvey, 1996). Para ello, en
los últimos años el Ayuntamiento ha realizado obras de renova-
ción del espacio público en el casco histórico, peatonalizando la
Plaza de Cervantes (punto de referencia del municipio) y otras
calles adyacentes, adoquinando calzadas, ensanchando aceras
y colocando bolardos para impedir el tráfico rodado en días fes-
tivos, etc.12
Este proceso, aparentemente imparcial, en la práctica está
produciendo nuevas formas de inclusión y exclusión: Desde las
obras, nos preguntan más que qué hacemos, que si no trabaja-
mos (U2).
Al revalorizarse el centro histórico se originan disputas entre
distintos actores sociales por la apropiación, resignificación y uso
del espacio público:
Y ahora que todo está quedando tan bien, que el Ayun-
tamiento está haciendo tantas obras, no podemos dejar
que... Es que hay gente que no puede estar ahí dando esa
imagen (P.1).
Algunos entrevistados reconocen abiertamente ese “campo
de batalla” que supone el espacio público:
Es mucha presión por parte de los vecinos y de los po-
líticos. Y lo entiendes porque si yo tuviera alguien en mi
portal, pues no me gustaría y diría que no lo quiero allí. Es
una correlación de fuerzas entre unos y otros (P.2).
12 Esta rehabilitación y revalorización del Centro se ve reflejada en el precio de
la vivienda privada. En noviembre de 2020, las zonas más caras de Alcalá eran el
casco histórico (2.265 €/m2) y el Ensanche -Distrito IV- (2.530 €/m2). En los últi-
mos cinco años, el precio del casco histórico ha aumentado un 23,77%. https://
www.idealista.com/
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 255
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
Un dato más en este sentido: desde el mes de julio de 2019
no se facilita la entrada a la Biblioteca principal de Alcalá a quien
no dispongan de carnet. Antes hacía frío y nos sentábamos en la
biblioteca, ahora ya ni eso (U.4). Esta medida fue adoptada ex-
presamente para evitar la presencia de algunas PST que pasaban
el día allí sentados para refugiarse del mal tiempo. Todos estos
indicios muestran cómo las PST van convirtiéndose en figuras
no deseadas porque no encajan con el nuevo valor de uso y de
cambio (simbólico) del centro de la ciudad:
No se quiere ver a las PSH, pero no por una cuestión
elitista. Es una cuestión de: ¿de qué vamos a vivir?: del
turismo, pues todo tiene que estar bien (P.6).
El valor turístico y comercial se antepone como una cuestión
de supervivencia de unos frente a otros: usuarios dignos, acordes
con una imagen limpia y prospera de la ciudad frente a usuarios
indignos que la “ensucian” y afean:
Los vecinos dicen: quítamelo, que no quiero que esto
esté aquí. No me digas lo que hacéis, quítamelo (P.2).
Pero, no todo cae del lado del rechazo. En Alcalá esas ten-
dencias conviven con una responsabilidad y sensibilidad social
presente tanto en la Administración Pública (a través del PAES y
de otras entidades del Tercer Sector) como en muchos vecinos
que siguen manteniendo ciertos vínculos con las PST:
Algunos son ya una institución, forman parte del mo-
biliario urbanístico, la gente les conoce por el nombre, se
paran con ellos. (P. 4). A lo largo de la calle mayor una
mujer le pregunta qué tal está porque no le vio la semana
pasada. En la Plaza Mayor todo el mundo parece conocer
a P., un hombre desaliñado empujando un carrito repleto
de bolsas. Es el vivo retrato de la figura arquetípica del sin
hogar (O.1).
De hecho, todos los entrevistados han referido buena relación
con los vecinos, aunque saben que deben estar alerta:
Nos vamos de allí a las seis de la mañana porque si no ya hay
lío y se quejan (U.1). Yo he vuelto a dormir aquí porque alguien
llamó a la Policía (U.3).
Para dar cuenta de esta ambivalencia, en el siguiente epígrafe
analizamos cómo se aplica un tipo de normativa que, aunque
María José Rubio-Martín
256
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
explícitamente no va dirigida a las PST, suele servir para crimina-
lizarlas y expulsarlas del centro de las ciudades.
La ordenanza municipal para fomentar y garantizar la convivencia
ciudadana
En las dos últimas décadas, los ayuntamientos de muchas
ciudades han promulgado ordenanzas cívicas, que regulan el es-
pacio público con el objetivo principal de preservarlo como lugar
de convivencia ciudadana. La Ley de Medidas de Modernización
del Gobierno Local de 2003, de 16 de diciembre da potestad a
los entes locales para establecer “tipos de infracciones e imponer
sanciones por el incumplimiento de deberes, prohibiciones o limi-
taciones” (art. 139) (Casino Rubio, 2011).
En la redacción de estas disposiciones han influido tanto la
“Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia
ciudadana en el espacio público de Barcelona”, de 23 de diciem-
bre de 2005, como la “Ordenanza tipo de seguridad y convivencia
ciudadana” elaborada por la Federación Española de Municipios
y Provincias (FEMP)13. Ambas han servido como modelo para la
redacción de la Ordenanza municipal para fomentar y garantizar la
convivencia ciudadana en el espacio público de Alcalá de Hena-
res, de 21 de septiembre de 2010. Algunos autores como Melero
(2016) han planteado que este tipo de prohibiciones no tienen en
cuenta algunos derechos fundamentales de los que también son
titulares las PST. De manera que, al tratarles como individuos sin
derechos, estarían promoviendo una política de exclusión social.
La Ordenanza de Alcalá reproduce en gran medida los conteni-
dos de las ordenanzas citadas. Promulgada en 2010, vino prece-
dida por otras similares en la Comunidad de Madrid, y aunque con
el paso del tiempo el signo político de los diferentes gobiernos
municipales ha ido cambiando, esta norma no ha sido ni modifi-
cada, ni derogada:
Eso da igual, sean de la ideología que sean y lo que
quieren es que la gente que está pidiendo en la calle no
esté en el centro (P.1).
13 http://www.femp.es/
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 257
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
Esta ordenanza dice ser una herramienta para hacer frente a
las situaciones y circunstancias que puedan afectar a la convi-
vencia o alterarla, para lo cual busca minimizar los comporta-
mientos incívicos en el espacio público. Con este fin prohíbe: i)
la mendicidad que se ejerza mediante actitudes coactivas o de
acoso, u obstaculice e impida el libre tránsito. El ofrecimiento de
cualquier bien o servicio a personas que se encuentren en el in-
terior de vehículos privados o públicos. La mendicidad ejercida
por menores o aquella que se realice, directa o indirectamente,
con menores o personas con discapacidad (cap. 4). ii) acampar y
dormir de día o de noche en las vías y demás espacios públicos;
utilizar los bancos y los asientos públicos para usos distintos a
los que están destinados; lavarse o bañarse, o lavar ropa en fuen-
tes, estanques o similares y situar o dejar abandonado en la vía
pública cualquier objeto que suponga riesgo para las personas,
afeen en el entorno u obstruya el tránsito peatonal y/o rodado
(cap. 12). El incumplimiento de cada una de estas prohibiciones
lleva aparejado sanciones económicas (entre 300 y 3.000 €).
Este tipo de normas tiene un efecto simbólico inmediato. Al
prohibir actividades cotidianas para la supervivencia de las PST
y establecer sanciones muy altas transmiten un mensaje de or-
den y seguridad a la sociedad, señalando además a un enemigo
(Cancio, 2006). Asimismo, intentan animar a las PST a que aban-
donen los lugares más frecuentados por la vigilancia policial, y si
aún así no lo consiguen se les sanciona. El hecho de no poder
pagar multas tan altas, les supone un nuevo castigo en forma de
estigma y desvinculación social (Busch-Geertsema et al., 2010).
Es que si les ponen una multa no van a poder pagarla,
pero se quedan con un antecedente administrativo y con
eso luego no puedes gestionarles nada (P.3).
Pero, si más allá del derecho normado, se presta atención al
derecho practicado, lo cierto es que en Alcalá la Ordenanza no
se ejecuta con rigor. Dicho de otro modo, no se practica una po-
lítica de Tolerancia Cero (salvo a lo que refiere a la mendicidad de
menores). En realidad, esta norma parece ser más un asidero al
que acudir cuando la presión política o vecinal arrecian: La orde-
nanza es la que nos permite poder decirle a la policía: levanta a
esa persona de ahí (P.2). En la práctica, la Administración trata de
anteponer una política de atención social y aplica un protocolo
María José Rubio-Martín
258
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
coordinado entre los Servicios Sociales, la Policía Local y el Ser-
vicio Municipal de Limpieza.
En todo este entramado aparecen dos fuerzas en tensión: de
un lado, Alcalá avanza en la aplicación de una estrategia de de-
sarrollo urbano y económico que tiende a expulsar a las PST del
centro de la ciudad. Su presencia en la calle choca con un mode-
lo de ciudad ya puesto en marcha:
La gentrificación ya ha empezado, el precio de los pi-
sos en el Centro ya es muy caro. La gente está muy sen-
sible con las personas sin hogar, pero tiene que ver con
que me retiren a la persona y ya no tanto con qué pena
me dan (P.4).
Además, la actual crisis de empleo incrementa la situación de
vulnerabilidad de muchos extranjeros, solicitantes de asilo con
peticiones rechazadas o menores extranjeros no acompañados
(MENAS) desinstitucionalizados. Como ha señalado Place (2011),
la intersección entre este tipo de inmigración y el sinhogarismo
crece rápidamente, y el hecho de que los inmigrantes sean el
grupo objetivo que concita más medidas de control, sanción y
seguridad en toda Europa hace prever una intensificación de la
criminalización hacia las PSH inmigrantes. En Alcalá ya se pue-
den detectar algunos signos en este sentido:
A ver, estos chavales la verdad es que muchos viven
de dar palos, no te lo voy a negar. Y como esto siga así los
vecinos se van a echar encima (P.6).
En última instancia, se teme que la confluencia de todas esas
circunstancias pueda conducir a actitudes de rechazo, promo-
viendo la quiebra de un modelo social basado en la solidaridad y
la voluntad de integración social:
Y ¿cómo le explicas tú a la gente lo que haces? Esto ahora
es muy difícil de vender. Me preocupa la cohesión social (P.2).
Por otro lado, los Servicios Sociales de Alcalá tratan de aten-
der el problema a través del PAES y de la colaboración de una
pequeña red de alojamientos (dos albergues, algunas plazas en
pensiones, Campaña del Frío y la reciente creación de cinco vi-
viendas unipersonales bajo el modelo Housing First). No obstan-
te, en materia de política social en torno al sinhogarismo existen
dos problemas de fondo relacionados con: la falta de una política
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 259
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
de vivienda social que actúe de forma preventiva; y la situación
deficitaria en materia de Servicios Sociales por la que atraviesa
la Comunidad de Madrid (Asociación Estatal de Directores y Ge-
rentes en Servicios Sociales, 2018; Fundación FOESSA, 2019).
En el caso concreto de Alcalá, una y otra deficiencia deberían ser
abordadas con celeridad porque lo que hace unas décadas era
un pequeño asunto relacionado principalmente con inmigrantes
sin hogar de Europa del Este, ahora es un problema mucho más
complejo que no se atajará con la mera creación de más plazas
de alojamiento temporal en albergues. De lo contrario, a nuestro
modo de ver, las actuaciones punitivas se irán extendiendo más
e irán ocupando los huecos que deja la falta de recursos suficien-
tes de integración social:
Son medias de control puras y duras, pero y qué haces.
De verdad que hay buena voluntad, pero qué haces (P.3).
CONCLUSIONES
A pesar de su carácter meramente exploratorio, este estudio
de caso nos permite observar la situación ambivalente en la que
actualmente se debate Alcalá de Henares en relación al proble-
ma de la criminalización y segregación de las PST en el espacio
público. Una cuestión también presente, y discutida, en muchas
ciudades y países europeos.
La primera conclusión que se puede extraer es que en el
marco de una nueva estrategia económica de renovación y re-
valorización, se está produciendo un desplazamiento de las PST
desde unas zonas de la ciudad a otras. Ese nuevo modelo de
desarrollo económico basado en la atracción del turismo preci-
sa de la renovación de determinadas áreas como una forma de
mercantilización de la ciudad y de acumulación de capital simbó-
lico (Mansilla et al., 2021). Siguiendo estas pautas, en los últimos
años, el consistorio de Alcalá ha procedido a la renovación del
espacio público, principalmente de su casco histórico, con el fin
de proyectar una imagen de la ciudad limpia, moderna y segura,
lo que está dando lugar a nuevos usos y resignificaciones del
espacio público.En esa imagen idealizada que se pretende pro-
yectar de la ciudad, las PST tienden a ser vistas como figuras
sociales “indeseables”, público “ilegítimo”, que resta atractivo y
María José Rubio-Martín
260
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
potencial a la ciudad. Como consecuencia, se está produciendo
un desplazamiento de las PST desde el centro hacia zonas más
degradadas y/o no urbanizables, y muchos vecinos de la zona
centro de la ciudad expresan su malestar exigiendo que se retire
a las PST del espacio público.
Sin embargo, esta realidad se conjuga con una serie de medi-
das de atención social y con la empatía de otra parte del vecin-
dario más proclive a entender la situación de estas personas. De
hecho, una norma como la Ordenanza municipal para fomentar
y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de
Alcalá de Henares no se aplica con rigor, la Administración local
antepone una política de atención social y aplica un protocolo de
actuación coordinado con la participación de los Servicios Socia-
les, la Policía Local y el Servicio de limpieza. No existe, por tanto,
una política de “Tolerancia Cero” ni una criminalización sin con-
trapesos. Por otro lado, aunque la red de recursos para PSH es
aún insuficiente, la apertura del municipio hacia un nuevo marco
de atención basado en la vivienda (modelo housing first) puede
abrir el camino hacia la puesta en marcha de nuevas medidas
que superen el clásico esquema de atención temporal y de emer-
gencia, así como la cronificación de las PST en la calle.
Por último, a nuestro modo de ver, deberían desarrollarse me-
didas de prevención para que nadie termine viviendo en situación
de calle. De otro modo, el discurso criminalizador irá calando en
las actitudes de los diferentes actores sociales en juego, y ter-
minará por convertir las actuaciones sociales actuales en algo
meramente simbólico y residual. Como señala Velasco (2020), la
segregación de las PST no es sólo geográfica o social, sino exis-
tencial. Es un tipo de segregación que tiende a anular sus dere-
chos más básicos y su dignidad. Solamente el necesario diálogo
y equilibrio entre el desarrollo económico y una atención basada
en un enfoque de derechos, puede ayudar a construir una ciudad
que garantice un estatuto real de ciudadanía.
BIBLIOGRAFÍA
Anderson, N. (1923). The Hobo: The Sociology of the Homeless
Man. Chicago: Univ. of Chicago Press.
Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales
(2018). Índice DEC 2018.( https://www.directoressociales.com/).
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 261
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
Ayuntamiento de Alcalá de Henares (2014). EDUSI. Estrategia de
desarrollo urbano sostenible integrado de Alcalá de Henares.
(http://edusi.ayto-alcaladehenares.es/).
Bachiller, S. (2016). No nos une el amor, sino el espanto. Indagan-
do etnográficamente la sociabilidad al interior de un grupo de
personas en situación de calle. Etnografías Contemporáneas,
2 (3), 84-106.
Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Barcelona: Paidós.
Busch-Geertsema, V., Edgar, W., O’Sullivan, E. & Pleace, N.
(2010). Homelessness and Homeless Policies in Europe: Les-
sons from Research. Brussels: FEANTSA.
Cabrera, P., Muñoz, M., Sánchez, R. y Rubio, M. J. (2017). Perso-
nas sin Hogar en la Comunidad de Madrid. Madrid: Comuni-
dad de Madrid. (Sin publicar).
Casino Rubio, M. ( 2011). Las nuevas y discutibles ordenanzas
municipales de convivencia. Istituzioni di federalismo. Rivista
di studi giuridici e politici, 4, 743-771.
Cancio, M. (2006): De nuevo: ¿”Derecho penal” del enemigo?.
En G. Jakobs y M. Cancio (2006). Derecho penal del enemigo.
(pp. 57-77). Madrid: Civitas.
Comisión Europea. (2011). Ciudades del mañana. Retos, visiones
y caminos a seguir. Bruselas: Dirección General de Política
Regional.
Cloke, P., May, J. y Johnsen, S. (2008). Performativity and affect in
the homeless city. Society and Space, 26, 241-263.
Davis, M. (2001). Más allá de Blade Runner. Control Urbano: la
ecología del miedo. Barcelona: Virus Editorial.
Fitzpatrick, S. y Kennedy, C. (2001). The Links between Begging
and Rough Sleeping: A Question of Legitimacy? Housing
Studies, 16 (5), 549-568.
Fernández, G y Jones, S. (2013). Means Streets. A report on the
criminalization of homelessness in Europe. Fondation Abbé
Pierre, FEANTSA y Housing Rights Watch.
Fundación FOESSA (2019). VIII Informe sobre Exclusión y Desa-
rrollo Social en España. Madrid: Fundación FOESSA y Caritas
Española.
María José Rubio-Martín
262
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
Harvey, D. (1996). Justice, Nature & the Geography of Difference.
Cambridge/ Oxford: Blackwell.
Heinz, B. (2017). La Sociedad del miedo. Barcelona: Herder Edi-
torial.
Hernández Pedreño, M. (2016). Exclusión residencial en Murcia:
Miradas y Trayectorias. Murcia: Fundación Cepaim.
Huey, L. (2009). Homelessness and the ‘Exclusive Society” The-
sis: Why It Is Important to ‘Think Local’ to ‘Act Local’ on Ho-
melessness Issues”. European Journal of Homelessness, 3,
261-273.
INE. (2012). Encuesta a Personas sin Hogar. Madrid: Instituto Na-
cional de Estadística. (https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/
operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176817&menu
=resultados&idp=1254735976608).
Kelling, G. L. y Cole, C. (1996). Fixing broken windows. Nueva
York: Free Press.
Low, S. y Smith, N. (2006). The politics of public space. New York:
Routledge.
Mansilla, J.A., Andreeva, S. y Hernández, A. 2021. Un rollo muy
hípster. Turismo, consumo y mercados de acumulación sim-
bólica. Cuadernos Geográficos 60 (1), 54-79.
Mazza, A. (2009). Ciudad y espacio público. Las formas de in-
seguridad urbana. Madrid, Cuadernos de Investigación Ur-
banística, 62.
Melero, E. (2016). Las ordenanzas locales como instrumento
de exclusión social: la regulación que afecta a las personas
sin hogar es derecho administrativo del enemigo. Reala, 6,
7-26.
Mitchell, D. (2003). The right to the city: social justice and the fight
for public space. New York: Guilford Publications.
Muñoz, M. Cabrera, P. y Sánchez, R. (2019). Informe IX recuento
de personas sin hogar en Madrid. Madrid: Ayuntamiento de
Madrid. (Sin publicar).
Observatorio Hatento (2015). Investigación sobre los delitos de
odio contra las Personas sin Hogar (hatento.org/conoce/los-
delitos-odio-contra-las-personas-sin-hogar-resultados1/).
Personas sin techo y espacio público.
Un estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares 263
Acciones e Investigaciones Sociales. ISSN: 1132-192X, Núm. 42 (2021). Págs. 241 a 263
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2021426236
O’Sullivan, E. (2012). Varieties of Punitiveness in Europe: Home-
lessness and Urban Marginality. European Journal of Home-
lessness, 6 (2), 69-97.
Pleace, N. (2011). Immigration and Homelessness. En E. O’Sulli-
van (2011). Homelessness Research in Europe (pp. 143-163).
Brussels: FEANTSA.
Rose, N. (2000). Government and Control. En D. Garland y R.
Sparks (Eds.). Criminology and Social Theory (pp. 183-208).
Oxford: Oxford University Press.
Tosi, A. (2007). Homelessness and the Control of Public Space –
Criminalising the Poor? European Journal of Homelessness,
1, 225–236.
Wacquant, L. (2012). Castigar a los pobres: El gobierno neoliberal
de la inseguridad social. Barcelona: Gedisa.
Velasco, M. (2020). Exclusion dans l’espace public: la presence
invisible de ses habitants continus, Villes en parallèle, 49-50,
320-341.
Wright, T. (2000). Resisting Homelessness: Global, National, and
Local Solutions. Contemporary Sociology, 29 (1), 27-43.