LA CONFIANZA Y EL PUNTO DE VISTA DE LA TERCERA PERSONA: UNA EJEMPLIFICACIÓN EN SERIES DE TELEVISIÓN

Autores/as

  • Sara González García

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024211334

Resumen

El artículo analiza la confianza, con énfasis en el punto de vista de la tercera persona, ejemplificado a través de series de televisión como Dexter, House of Cards y Yellowstone 1883/1923. La confianza se desglosa en tres dimensiones: autoconfianza (primera persona), confianza mutua (segunda persona) y confianza en instituciones o expertos (tercera persona). Este último tipo es fundamental en el análisis, destacando por su objetividad y su evaluación externa basada en criterios como honestidad, competencia y responsabilidad.

El artículo concluye que las dinámicas de confianza, tal y cómo se reflejan en algunas series de tv, contribuyen a entender cómo percibimos instituciones, expertos y relatos culturales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

González García, S. (2024). LA CONFIANZA Y EL PUNTO DE VISTA DE LA TERCERA PERSONA: UNA EJEMPLIFICACIÓN EN SERIES DE TELEVISIÓN . Análisis. Revista De investigación filosófica, 11(2), 275–281. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024211334