PERSPECTIVES, POINTS OF VIEW, AND FRAMES. ON THE POSSIBILITY OF EVALUATING POINTS OF VIEW

Autores/as

  • Andrés Jaume Universidad de las Islas Baleares

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024211340

Resumen

La presente colaboración aborda la diferencia entre los conceptos de perspectiva, punto de vista y marco conceptual . Esta distinción nos permite evitar el problema de la circularidad en el perspectivismo filosófico a la vez que impide caer en el relativista. La noción básica es perspectiva, los puntos de vista se entienden como maneras de conceptualizar ciertos aspectos de la realidad. Los marcos conceptuales son vistos, así como sistemas de puntos de vista que pueden tener un alcance mayor o menor. Finalmente se propone el concepto de plenitud personal como criterio último para establecer cómo es posible mejorar el punto de vista, ya que se asume que no todos tienen el mismo valor en contra de los presupuestos escépticos y que, en consecuencia, no hay lugar para una circularidad viciosa en el perspectivismo filosófico que aquí se sostiene.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Jaume, A. (2024). PERSPECTIVES, POINTS OF VIEW, AND FRAMES. ON THE POSSIBILITY OF EVALUATING POINTS OF VIEW . Análisis. Revista De investigación filosófica, 11(2), 317–323. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024211340