Metafísica y realidad virtual. ¿Pueden ser realidades virtuales el Universo y la mente?

Autores/as

  • Manuel Liz

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.202115314

Resumen

Las nuevas tecnologías están cambiando nuestro mundo. Y la filosofía no puede mantenerse al margen. Tampoco sus partes más especulativas. En este trabajo analizamos la noción de realidad virtual en relación a cuatro significados básicos. Lo virtual puede relacionarse con la idea de apariencia, de potencialidad, de mediación y de construcción. En conexión con esa densidad de significado, exploramos varias posibilidades de virtualidad para dos casos límite: el Universo y la mente. Y defendemos tres importantes tesis sobre la realidad virtual.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

2021-07-12 — Actualizado el 2021-07-12

Versiones

Cómo citar

Liz, M. (2021). Metafísica y realidad virtual. ¿Pueden ser realidades virtuales el Universo y la mente?. Análisis. Revista De investigación filosófica, 8(1), 47-72. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.202115314
Recibido 2021-04-13
Aceptado 2021-05-10
Publicado 2021-07-12