El deseo, la frustración y el crimen: un diálogo entre Luis Buñuel y Carlos Saura

Autores/as

  • Arnaud Duprat de Montero Universidad Rennes 2

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_bunuel/bunuel.2024110658

Palabras clave:

Desire, crime, artistic correspondence, screenwriter, actress

Resumen

Luis Buñuel y Carlos Saura se conocieron personalmente durante el festival de Cannes de 1960. A partir de Belle de Jour y Peppermint Frappé en 1967, las dos filmografías se desarrollaron paralelamente, poniendo de manifiesto una correspondencia espiritual e incluso un diálogo en la medida en que cada filmografía parecía influir en la otra. Se puede analizar este fenómeno gracias al eje temático del deseo –amoroso y/o sexual– frustrado que provoca la violencia y lleva al crimen. Esta temática típicamente buñueliana se convirtió con el tiempo en sauriana, y permitió a este joven cineasta revelar su propia poética. El desarrollo de esta temática sitúa la relación artística Buñuel-Saura entre el modelo del maestro con su discípulo y el de un intercambio igualitario entre dos autores, mientras que cada cineasta está involucrado en una colaboración que tiene una importancia autoral indudable en sus obras: el coguionista Jean-Claude Carrière en el caso de Buñuel, la actriz Geraldine Chaplin en el caso de Saura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-06

Cómo citar

Duprat de Montero, A. (2024). El deseo, la frustración y el crimen: un diálogo entre Luis Buñuel y Carlos Saura. Buñueliana, 3(1), 25–38. https://doi.org/10.26754/ojs_bunuel/bunuel.2024110658

Número

Sección

Varia