Cartografía biogeomorfológica de manglares tropicales: litoral de la provincia de Chiriquí (Panamá)
MONOGRÁFICO GEOMORFOLOGÍA
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.20247611128Palabras clave:
manglar , Panamá, Biogeomorfología, ChiriquíResumen
El objetivo de la investigación es elaborar una cartografía de unidades biogeomorfológicas del manglar de Chiriquí en la costa del pacífico de Panamá. Para su realización se ha desarrollado un trabajo de campo para apoyar la fotointerpretación de fotogramas aéreos, y clasificación de imágenes de satélite, cuyos resultados se han expuesto en una cartografía a poyada en un sistema de Información Geográfica. Como resultado se ha desarrollado una cartografía con una leyenda de 14 unidades biogeomorfológicas, en la que se establece una relación entre las formaciones vegetales y su posición geomorfológica en los slikkes y schorre conformados por el flujo mareal. La evolución durante el Holoceno del manglar de Chiriquí ha dado lugar a diferentes unidades biogeomorfológicas en función de la dinámica natural del manglar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Geographicalia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.