Cartografía biogeomorfológica de manglares tropicales: litoral de la provincia de Chiriquí (Panamá)

MONOGRÁFICO GEOMORFOLOGÍA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.20247611128

Palabras clave:

manglar , Panamá, Biogeomorfología, Chiriquí

Resumen

El objetivo de la investigación es elaborar una cartografía de unidades biogeomorfológicas del manglar de Chiriquí en la costa del pacífico de Panamá. Para su realización se ha desarrollado un trabajo de campo para apoyar la fotointerpretación de fotogramas aéreos, y clasificación de imágenes de satélite, cuyos resultados se han expuesto en una cartografía a poyada en un sistema de Información Geográfica. Como resultado se ha desarrollado una cartografía con una leyenda de 14 unidades biogeomorfológicas, en la que se establece una relación entre las formaciones vegetales y su posición geomorfológica en los slikkes y schorre conformados por el flujo mareal. La evolución durante el Holoceno del manglar de Chiriquí ha dado lugar a diferentes unidades biogeomorfológicas en función de la dinámica natural del manglar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Cámara Artigas, Universidad de Sevilla

Profesor titular de Geografía Fisica de la Universidad de Sevilla

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Díaz del Olmo, F., & Cámara Artigas, R. (2024). Cartografía biogeomorfológica de manglares tropicales: litoral de la provincia de Chiriquí (Panamá): MONOGRÁFICO GEOMORFOLOGÍA. Geographicalia, (76), 15–32. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.20247611128