Progresiva polarización demográfica de las aglomeraciones urbanas en España dentro de sus ámbitos provinciales
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2007511113Palabras clave:
aglomeraciones urbanas, polarización demográfica y f~incional, contrastes territorialesResumen
El crecimiento de la población urbana en España ha sido muy fuerte durante las últimas décadas. A su vez, el aumento registrado por las ciudades de mayor tamaño es más destacado aún. Básicamente, en torno a la mayoría de las capitales de provincia se han configurado aglomeraciones urbanas. Su dinamismo resulta muy rápido en los años recientes. De tal forma que se concentran en ellas proporciones elevadas y en aumento de la población residente en las respectivas demarcaciones administrativas provinciales. Esto constituye un auténtico proceso de polarización demográfica. Sus repercusiones afectan también a los aspectos económicos y fiuncionales de toda España. Todo ello supone un enorme desafío para la organización territorial. Se trata de una fuerte acurnulación de unas áreas en claro contraste a otros amplios espacios que quedan vacíos.Mostras las descargas
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
Cómo citar
Serrano Martínez, J. (2015). Progresiva polarización demográfica de las aglomeraciones urbanas en España dentro de sus ámbitos provinciales. Geographicalia, 51, 29-57. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2007511113
Recibido 2015-05-29
Aceptado 2015-05-29
Aceptado 2015-05-29