Gestión del agua y conflictividad social en la cuenca del río Muga (Alt Empordá)
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2000381379Palabras clave:
río Muga, Alt Empordà, planificación hidráulica, conflicto social, tensión socialResumen
Ante el debate vigente sobre el transvase de agua del río Ródano hacia Cataluña, este artículo nos remite a una retrospectiva de la naturaleza yenvergadura de los conflictos por el agua generados en la cuenca del río Muga. Por ello, cabrá considerar el tipo y los efectos de las soluciones que se han evidenciado contraproducentes (por las expectativas creadas de poder consumir más agua) e ineficaces (por las nuevas demandas de agua desatendidas). Después de presentar cuál es la disponibilidad y el uso del agua en este territorio, el artículo analiza las causas que provocan los conflictos sociales y territoriales en torno a la gestión del agua, las soluciones adoptadas hasta el momento y, por últirno, las posibilidades de nuevos conflictos que pueden aparecer a corto-medio plazo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Ventura Pujolar, M., Ribas Palom, A., & Saurí Pujol, D. (2016). Gestión del agua y conflictividad social en la cuenca del río Muga (Alt Empordá). Geographicalia, (38), 59–75. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2000381379
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.