Desarrollo del turismo de naturaleza en la reserva ecológica Varahicacos
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.200037bis1395Palabras clave:
turismo de naturaleza, atractivo, diseño geoecológicoResumen
En este trabajo se brindan los conociemientos y experiencias sobre los mecanismos y cursos de acción que sedeben impulsair para que el turismo de naturaleza, en la Reserva Ecológica Varahicacos, se constituya en beneficio compatible con los objetivos primarios de conservación y satisfacción de la demanda actual de este tipo de turismo. Se resumen los resultados de las investigaciones y puesta en práctica de la metodología del diseño geoecológico, la cual toma como fundamento teórico, y práctico, la experiencia de otros países y la realidad cubana, y utiliza como herramienta básica las técnicas de avanzada (Teledetección,Cartografía Digital y Sistemas de Información Geográfica) .Mostras las descargas
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
Cómo citar
Tejeda Montero, M. T., Rodríguez Reina, M. V., Vega Vázquez, H., Núñez Mora, J. C., & Finalé, J. E. (2016). Desarrollo del turismo de naturaleza en la reserva ecológica Varahicacos. Geographicalia, 37bis, 117-127. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.200037bis1395
Recibido 2016-06-27
Aceptado 2016-06-27
Aceptado 2016-06-27