Interpretación del hecho metropolitano en Zaragoza
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1996331717Palabras clave:
Area metropolitana, difusión e integración, espacio-funcionalResumen
En el contexto de las nuevas dinámicas territoriales que han venido definiendo el fenómeno urbano en las últimas décadas, la ciudad de Zaragoza está siguiendo un proceso de crecimiento expontáneo hacia la periferia ocupando sucesivamente su área circundante. Este hecho está dando lugar a una realidad urbana que ha adquirido una nueva dimensión al desbordar los límites municipales; una realidad cuyas características creemos que nos permiten hablar del fenómeno metropolitano en nuestra ciudad. Partiendo de esta idea se ha llevado a cabo una propuesta de delimitación en un intento por definir la supuesta "Area Metropolitana de Zaragoza", en cualquier caso no comparable al resto de las españolas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Sánchez Degano, Y. (2017). Interpretación del hecho metropolitano en Zaragoza. Geographicalia, (33), 187–202. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1996331717
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.