Políticas metropolitanas en España: entre urbanismo y ordenación del territorio
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1995321722Palabras clave:
Sistema metropolitano funcional, espacio periurbano, Plan Territorial Metropolitano, Area Metropolitana.Resumen
El crecimiento exponencial de las grandes ciudades españolas en los últimos años ha producido la metamorfosis en los usos y valores del suelo periurbano. El sistema funcional metropolitano coherente exige una planificación y gestión integral, por lo que se generan instrumentos administrativos al efecto, insertados en las políticas de ordenación del territorio, las cuales deben compatibilizarse con el planeamiento y gestión urbanística vigente.Mostras las descargas
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
Cómo citar
De Miguel González, R. (2017). Políticas metropolitanas en España: entre urbanismo y ordenación del territorio. Geographicalia, 32, 53-62. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1995321722
Recibido 2017-04-04
Aceptado 2017-04-04
Aceptado 2017-04-04