La agroclimatología: instrumento de planificación agrícola
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1993301819Palabras clave:
Agroclimatología, ordenación agrícola, temperatura, precipitación, balance hídrico.Resumen
Este trabajo analiza la agroclimatologia como un instrumento eficaz que puede ser tomado como criterio objetivo de decisión en ordenación agrícola. Su aplicación contribuye a asegurar la eficacia de la planificación de cultivos, minimizando riesgos y maximizando la cantidad y calidad de las cosechas. Se estudian los objetivos y aplicaciones de esta ciencia, las fuentes de información -periódicas y no periódicas- y los distintos parámetros climáticos. Incluye un listado bibliográfico. Concluye mostrando la necesidad de dar forma a un banco de datos agroclimáticos y de realizar proyectos de investigación conjuntos de climatología y agricultura encaminados a afrontar las exigencias concretas que no pueden ser resueltas con las técnicas disponibles.Mostras las descargas
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
Cómo citar
Hernández Navarro, M. L. (2017). La agroclimatología: instrumento de planificación agrícola. Geographicalia, 30, 213-228. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1993301819
Recibido 2017-04-20
Aceptado 2017-04-20
Aceptado 2017-04-20