Variación espacial de las precipitaciones en una pequeña cuenca hidrográfica del suroeste de España

Autores/as

  • Alberto Alfonso-Torreño Instituto INTERRA, Grupo de Investigación GeoAmbiental, Departamento de Arte y Ciencias del Territorio, Universidad de Extremadura
  • Susanne Schnabel Instituto INTERRA, Grupo de Investigación GeoAmbiental, Departamento de Arte y Ciencias del Territorio, Universidad de Extremadura

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2017692319

Palabras clave:

Variabilidad espacial, eventos de precipitación, intensidad de lluvia, pequeña cuenca

Resumen

La variación espacial es una característica identificadora de la pluviometría peninsular, pero se desconoce para cuencas pequeñas y sobre todo a escala temporal de episodios de lluvia. El objetivo es analizar la variación espacial de las precipitaciones a diferentes escalas temporales en una pequeña cuenca hidrográfica. Los análisis incluyen el cálculo de las precipitaciones medias de la cuenca utilizando el método de la media aritmética y el de los Polígonos de Thiessen. En el estudio de la variabilidad espacial de las precipitaciones a escala de evento se establecieron seis grupos en función de las cantidades diarias y de las intensidades como criterios. Los principales resultados muestran que los pluviómetros ubicados en las zonas más altas, registraron mayores precipitaciones, donde la orientación del relieve y la exposición a los vientos repercuten en la variabilidad espacial. En cuanto a los episodios de precipitación, aquellos con mayores intensidades presentan una mayor variabilidad espacial.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

2017-12-22

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Alfonso-Torreño, A., & Schnabel, S. (2017). Variación espacial de las precipitaciones en una pequeña cuenca hidrográfica del suroeste de España. Geographicalia, 69, 65-92. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2017692319
Recibido 2017-12-22
Aceptado 2017-12-22
Publicado 2017-12-22