Daños y efectos del fuego sobre vegetación nativa en paisajes costeros de Chile Central. Estudio de caso: la palma chilena

Autores/as

  • Miguel Castillo Soto Laboratorio de Incendios Forestales Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.201057812

Palabras clave:

Forest Fire, Landscape, Palma chilena.

Resumen

Se analiza el estado actual de poblaciones adultas de Jubaeachilensis Mol. Baillon, presentes en cerros y quebradas del colinaje costerode la Quinta Región. Mediante la utilización de imágenes satelitalesLandsat correspondientes a cinco períodos de fuegos, con el apoyo deimágenes aéreas de alta resolución, y campañas de terreno en unperíodo de 21 meses de seguimiento, se caracterizaron ejemplares adultosde palma chilena en laderas de exposiciones Norte y Este, en transectosaltitudinales. Los resultados indican que la distribución poblacionalse concentra en un estado adulto con fase de desmoronamiento, yen un proceso acelerado y regresivo de degradación, con escasas posibilidadesde regeneración natural producto de la alta frecuencia e intensidadde incendios. El proceso de fragmentación del paisaje vegetal,favorecido por procesos antrópicos derivados de la construcción decaminos, los incendios, extracción de leña y aumento de poblados ensectores de cerros cercanos a la vegetación circundante, acentúa esteproblema, el cual no muestra señales de revertir.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Castillo Soto, M. (2014). Daños y efectos del fuego sobre vegetación nativa en paisajes costeros de Chile Central. Estudio de caso: la palma chilena. Geographicalia, 57, 107-127. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.201057812
Recibido 2014-05-22
Aceptado 2014-05-22