La ruta del vino del Somontano de Barbastro (Huesca) como proyecto territorial de identidad cultural
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.201159-60822Palabras clave:
Project Planning, Heritage Resources, wine tourism, governance.Resumen
En este trabajo se presenta el producto “Ruta del VinoSomontano” de la comarca aragonesa de la que toma su nombre enBarbastro (Huesca), como un Proyecto Territorial con identidad cultural,que sirve de referente dentro y fuera del marco relacional en el que seubica. El elemento aglutinante de todas las dimensiones de la identidades el vino y el enoturismo la actividad principal, aprovechando los recursospatrimoniales del territorio y gracias a una buena acción de gobernanzacomo elemento principal.Mostras las descargas
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
Cómo citar
Castelló Puig, A., & Hernández Navarro, M. L. (2014). La ruta del vino del Somontano de Barbastro (Huesca) como proyecto territorial de identidad cultural. Geographicalia, 59-60, 61-72. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.201159-60822
Recibido 2014-05-26
Aceptado 2014-05-26
Aceptado 2014-05-26