Sobre el objeto y la viabilidad de la restauración ambiental

Autores/as

  • Alfredo Ollero Ojeda Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.201159-60837

Palabras clave:

environmental restoration, rehabilitation, human pressure, reference state, trajectory, naturalness.

Resumen

el de restauración ambiental como el proceso de auto-recuperaciónde un sistema natural (de sus procesos, estructura, funciones,territorio, dinámica y resiliencia) a partir de la eliminación de los impactosque lo degradaban hasta alcanzar un funcionamiento natural y autosostenible.El paradigma de restauración debe mantenerse en ciencia yeducación, como marco teórico, pero para recuperar sistemas naturalescomplejos y fuertemente degradados es poco viable. Es más prácticooptar por medidas de rehabilitación basadas en objetivos alcanzables ycon seguimiento científico. Debe evitarse el empleo del término restauracióncomo marketing y las acciones de restauración y rehabilitacióncomo negocio o estrategia de maquillaje.

Mostras las descargas

Descargas

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Ollero Ojeda, A. (2014). Sobre el objeto y la viabilidad de la restauración ambiental. Geographicalia, 59-60, 267-279. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.201159-60837
Recibido 2014-05-26
Aceptado 2014-05-26