A vueltas con la biografía: una aproximación historiográfica

Autores/as

  • Juan   Rhalizani Palacios Universidad de La Rioja

Resumen

Resumen

La simbiosis entre la contigüidad biográfica e histórica es casi tan antigua como esta última. No debe extrañarnos pues que las reflexiones sobre cómo escribir biografías sean hoy en día prolíficas, pues han preocupado a multitud de historiadores durante los últimos doscientos años. En efecto, también escritores, literatos y eruditos más antiguos se preocuparon de proyectar en la biografía distintos aspectos de su labor profesional, si bien con el paso de los años fueron aclimatándose a las nuevas tendencias, a los gustos de los lectores y al mundo académico. Con el paso a una historiografía más analítica tras la Segunda Guerra Mundial parecía que la biografía, en especial la de tipo político, podía desparecer del panorama. Nada más lejos de la realidad si tenemos en cuenta cómo el giro lingüístico y cultural propició desde los años ochenta un nuevo interés por parte de los historiadores interesados en cultivar la historia narrativa y el fenómeno de la individualidad. Así, el objetivo del siguiente artículo es efectuar un breve recorrido por las formas en las que la biografía o los relatos de vida han sido concebidos por la historiografía europea. En la parte introductoria abarcaremos desde sus orígenes hasta finales del siglo XIX; en la segunda, la central, explicaremos los cambios experimentados en el XX y en la tercera nos centraremos concretamente en la historiografía española desde autores tales como Pío Baroja hasta Isabel Burdiel.

Palabras clave

 Biografía, historia, política, marxismo, giro cultural, renovación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan   Rhalizani Palacios , Universidad de La Rioja

Juan Rhalizani Palacios es graduado en Geografía e Historia por la Universidad de La Rioja y máster en Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia. Es miembro colaborador del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GIHNT), de la Universidad de La Rioja (España), y actualmente se encuentra cursando el doctorado en Humanidades gracias a un contrato FPI-UR en esta misma institución. Su línea de investigación se encuadra dentro de la historia parlamentaria y política de la Restauración borbónica al ser su proyecto de tesis doctoral una biografía histórica de Miguel Villanueva (1852-1931).

Descargas

Publicado

2024-06-30

Cómo citar

RhalizaniPalacios,J. . (2024). A vueltas con la biografía: una aproximación historiográfica . Historiografías, 27, 105–126. Recuperado a partir de https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/historiografias/article/view/10799

Número

Sección

Varia historiográfica