Brujería europea y vudú haitiano
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.12054Resumen
La influencia de la brujería europea en el vudú haitiano, muestra una intensidad muy elevada dentro del conjunto de componentes de este sistema mágico-religioso. Así, uno de los principales hechizos del Vudú en Haití, les expéditions o l’envoi morts, tiene claras referencias en las prácticas llevadas a cabo anteriormente en la península Ibérica y Canarias pero también en la antigua Roma. La tradición mágico-religiosa de Europa se muestra como determinante en el caso de las muñecas mágicas, como prueban los rituales presentes en Canarias con origen en la península Ibérica, así como la influencia de los poppets ingleses. Los zombi sufren una transmutación, despiertan al probar la sal, salvando su alma, recuperándola, de modo similar a como se utilizaba este elemento en la Edad Media europea. Los loups-garous, brujas vampiras que succionan a los niños, son una versión prácticamente exacta de las estriges del mundo grecorromano, seres que continúan apareciendo en el ámbito cultural europeo y próximo-oriental en los siglos siguientes, y que fueron reflejados por el pintor Francisco de Goya en varias obras. Estas brujas se metamorfosean en animales, tanto en la España visigoda como en la de los siglos XVI a XIX, así como en Haití. Finalmente, el “poder de los ojos” lo vemos en las brujas del noroeste de España y en los hungan y las mambo haitianos, de forma muy semejante
Palabras clave
Brujería europea, vudú haitiano, brujas vampiras, muñecas mágicas, poder de los ojos, zombi