La memoria pública andalusí en Aragón ¿un olvido premeditado?

Autores/as

  • Ramiro Adiego Sevilla Instituto de Enseñanza Media Avempace Zaragoza 

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.12055

Resumen

El pasado islámico en España siempre ha sido un objeto problemático. Sin embargo, en el contexto actual de ascenso de movimientos de extrema derecha, el uso político de la historia medieval de España ha alcanzado nuevas proporciones. Aquí analizamos esta situación en el caso concreto de Aragón y observaremos cómo sus instituciones han obviado la memoria pública andalusí. Defendemos que esta omisión, ha transferido a la opinión pública una imagen distorsionada del pasado que alimenta los discursos racistas y nacionalistas del presente. 

Palabras clave

 Al-Ándalus, revisionismo histórico, Reconquista, historiografía, Saraqusta, extrema derecha.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ramiro Adiego Sevilla, Instituto de Enseñanza Media Avempace Zaragoza 

    El autor es licenciado en Historia y Diploma de Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad de Zaragoza (España). Es además graduado en Historia del Arte por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (España). Es autor de artículos y publicaciones de historia local, como, por ejemplo, “La muerte en La Almunia de Doña Godina en el siglo XVIII: un fenómeno universal desde una perspectiva local”, en Reevaluaciones: historias locales y miradas globales: actas del VII Congreso de Historia Local de Aragón (Zaragoza: Institución Fernando El Católico, 2011).

     

     

Descargas

Publicado

2025-06-29

Número

Sección

Historia y Teoría

Cómo citar

Adiego Sevilla, R. . (2025). La memoria pública andalusí en Aragón ¿un olvido premeditado?. Historiografías, 52-71. https://doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.12055