Modelado del proceso de angiogénesis en cicatrización de heridas por el Método de los Elementos Finitos
DOI:
https://doi.org/10.26754/jji-i3a.201201927Resumen
El proceso de angiogénesis consiste en la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir devasos preexistentes. Este fenómeno está presente en numerosos procesos biológicos, tales
como la regeneración de tejidos (piel y hueso) y el crecimiento de tumores, y realiza un papel
muy importante en los mismos. En este trabajo se ha estudiado el proceso de angiogénesis en
la cicatrización de heridas en la piel ya que la capacidad de las heridas para cicatrizar depende
en gran medida de la capacidad de los nuevos vasos para formarse. El proceso de cicatrización
está formado por tres etapas: inflamación, proliferación y remodelación. Dentro de la segunda
etapa se produce el fenómeno de angiogénesis. Este proceso está regulado tanto por factores
biológicos (células) y químicos (oxígeno, factores de crecimiento) como por estímulos
mecánicos. En este trabajo se ha realizado la implementación de un modelo numérico con
elementos finitos del proceso de angiogenésis para estudiar su efecto en heridas planas en dos
dimensiones. Para ello se han incorpordo diferentes factores bioquímicos y mecánicos de
manera desacoplada y se ha estudiado su efecto en el proceso de angiogenesis y en el cambio
de geometría de la herida.
Mostras las descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Valero, C., Javierre, E., García-Aznar, J., & Gómez Benito, M. (2012). Modelado del proceso de angiogénesis en cicatrización de heridas por el Método de los Elementos Finitos. Jornada De Jóvenes Investigadores Del I3A, 64. https://doi.org/10.26754/jji-i3a.201201927
Recibido 2017-04-28
Aceptado 2017-04-28
Aceptado 2017-04-28