Modelos basados en agentes para la simulación de la evolución del glioblastoma en un modelo in vitro.

Authors

  • Raquel B. Arroyo Vázquez Tissue MicroEnvironment Lab (TME) - I3A
  • Manuel Doblaré Tissue MicroEnvironment Lab (TME) - I3A
  • Marina Pérez-Aliacar Tissue MicroEnvironment Lab (TME) - I3A
  • Jacobo Ayensa-Jiménez Tissue MicroEnvironment Lab (TME) - I3A

DOI:

https://doi.org/10.26754/jjii3a.20215999

Abstract

En este trabajo se presenta el uso y las ventajas de los modelos basados en agentes (ABMs) como herramienta para validar hipótesis biológicas y entender procesos celulares fundamentales que permitan posteriormente simular sistemas más complejos. Mediante este tipo de modelos se estudiarán algunos procesos involucrados en la evolución del glioblastoma (GBM) tales como la formación de pseudoempalizadas y del núcleo necrótico. Los resultados obtenidos se han contrastado con datos experimentales y datos previos obtenidos con modelos continuos en este grupo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-11-12

How to Cite

Arroyo Vázquez, R. B., Doblaré, M., Pérez-Aliacar, M., & Ayensa-Jiménez, J. (2021). Modelos basados en agentes para la simulación de la evolución del glioblastoma en un modelo in vitro. Jornada De Jóvenes Investigadores Del I3A, 9. https://doi.org/10.26754/jjii3a.20215999