La Universidad en la historia urbana de Granada

Autores/as

  • Juan Calatrava Escobar Universidad de Granada
  • Ángel Isac Martínez de Carvajal Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_pyc/pyc.20241511460

Palabras clave:

Universidad de Granada, historia urbana de Granada, campus, arquitectura doocente, patrimonio arquitectónico

Resumen

Basta un simple dato numérico para darse cuenta del gran peso específico de la Universidad de Granada sobre la configuración y la vida de la ciudad: Granada cuenta a día de hoy con unos 230.000 habitantes, mientras que la Universidad reúne, entre alumnos, docentes y personal de administración de servicios, a unas 60.000 personas.
La Universidad de Granada, fundada en 1531, ha tenido a lo largo de los siglos un papel relevante en la historia de la ciudad, pero su importancia se multiplica de manera exponencial en la segunda mitad del siglo XX, cuando la Universidad se masifica, en el marco del desarrollismo, pierde su carácter elitista y se convierte en un fenómeno de masas.
Es entonces, a partir de la década de 1960, cuando se plantea la disyuntiva entre un modelo de Universidad establecido en la ciudad histórica o un modelo tipo campus externo, siguiendo la modalidad norteamericana.
Aunque la Universidad de Granada nunca ha renunciado al modelo histórico tradicional (como demuestra el ejemplo de la rehabilitación de un antiguo palacio renacentista, posteriormente hospital militar, para sede de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura), su impacto más creciente sobre los desarrollos urbanos de Granada se ha centrado en la creación de tres campus: Fuentenueva, Cartuja y, más recientemente, el campus de Ciencias de la Salud.
El artículo analiza tanto la evolución histórica como los problemas actuales de esta compleja relación entre Universidad y ciudad.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-27

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Calatrava Escobar, J., & Martínez de Carvajal, Ángel I. (2024). La Universidad en la historia urbana de Granada. Proyecto Y Ciudad, 15, 7-20. https://doi.org/10.26754/ojs_pyc/pyc.20241511460