Granada, la Alhambra y el problema de la conservación del patrimonio histórico.

Autores/as

  • Juan-Manuel Barrios Rozúa Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_pyc/pyc.20241511470

Palabras clave:

centro histórico, restauración del patrimonio, transporte, problema de la vivienda, turismo

Resumen

Durante el desarrollismo franquista las autoridades apostaron por convertir la Alhambra y sus contornos en una acrópolis cultural orientada al turismo de masas. El resto del casco histórico de Granada quedó abandonado a la especulación y entró en un grave proceso de degradación, a la par que era aislado de su celebrado paisaje por un cinturón de hormigón y ladrillo. Se creó así una dicotomía entre la Alhambra y la ciudad.
La Alhambra, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1984, ha sido objeto de una bien orientada conservación, pero ha sufrido fuertes presiones especulativas y urbanizadoras en su entorno, no siempre bien resueltas. La declaración de la UNESCO se extendió al Albaicín en 1994, y poco a poco el arreglo de calles y la rehabilitación de edificios han mejorado la situación de crónico abandono que padecía.
El resto de la ciudad histórica ha tenido una trayectoria más complicada. La especulación sigue encontrando demasiados recovecos legales y deseos de recaudar en el Ayuntamiento, de manera que el derribo y reconstrucción con mayor volumen es práctica cotidiana. Por otra parte, mientras la conservación de los principales monumentos se ha realizado con criterios prudentes, los monumentos de un segundo y un tercer nivel han sido objeto en bastantes ocasiones de intervenciones discutibles. El turismo de masas, que ha experimentado un crecimiento constante, ha contribuido a la rehabilitación de la ciudad histórica, pero también implica riesgos especulativos y sociológicos.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-27

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Barrios Rozúa, J.-M. (2024). Granada, la Alhambra y el problema de la conservación del patrimonio histórico. Proyecto Y Ciudad, 15, 97-112. https://doi.org/10.26754/ojs_pyc/pyc.20241511470