El arbitraje del CIADI y su contribución al desarrollo a la luz de las inversiones directas en mercados emergentes

Autores/as

  • Lidia Moreno-Blesa Departamento de Derecho, Universidad Europea de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.127

Palabras clave:

Inversiones extranjeras, Resolución alternativa de Conflictos, Arbitraje, Tratados bilaterales, Ejecución de laudos

Resumen

Las relaciones jurídicas litigiosas entre Estados y empresas en materia de inversiones cuentan con un procedimiento de resolución extrajudicial de conflictos a través del arbitraje. Se trata del servicio prestado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que fue creado por el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados, el 18 de marzo de 1965. El CIADI es una institución afiliada al denominado , del que también forman parte el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI). En definitiva, el objetivo del Centro es facilitar la solución de las controversias entre los ciudadanos extranjeros y las autoridades locales del lugar donde se realizan los negocios mediante el recurso a un procedimiento arbitral. Para lograrlo, todos los Acuerdos bilaterales de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRIs) contienen mecanismos de resolución de litigios entre inversores y Estados receptores similares al del Convenio CIADI o se remiten a él. Esto último, unido a un sistema eficaz de ejecución de los laudos dictados en este contexto, debe servir a los mercados emergentes para atraer el capital necesario que contribuya a su definitiva expansión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CLAROS ALEGRÍA P (2007). El sistema arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). Capítulo del libro: Collantes González, J. L., El arbitraje en las distintas áreas del Derecho. Ed. Palestra, Perú.

CORDERO ARCE G (2005). «Anulación de laudos arbitrales en el CIADI». Revista Chilena de Derecho, vol. 32, n.º 2: 219-252.

CREMADES B, y CAIRNS A (2004). La seguridad jurídica de las inversiones extranjeras. Zavalia, Buenos Aires.

GONZALO QUIROGA M. El sistema arbitral del solución de controversias del CIADI, Cátedra Bancaja de jóvenes emprendedores, Universidad Rey Juan Carlos, disponible en: http: www.urjc.es/bancaja/formacion/archivos/marta_gonzalo.doc, acceso el 9 de julio de 2014.

GRANATO L (2005). Protección del inversor extranjero y arbitraje internacional en los Tratados bilaterales de Inversión. Tesina del maestrando en Derecho de la Integración Económica, Escuela de Posgrado Ciudad Argentina (EPOCA), Universidad del Salvador y Université Paris I-Pantheón Sorbonne.

INFORME DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS DEL BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO acerca del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados. https://icsid.worldbank.org/ICSID/FrontServlet?requestType=ICSIDDocRH&actionVal=RulesMain , acceso 13 enero 2014.

NEUMAYER E, SPESS L (2005). Do bilateral investment treaties increase foreign direct investment to developing countries? London: LSE Research Online. Available at: http://eprints.lse.ac.uk/archive/00000627, acceso el 9 de enero de 2014.

ORTIZ R (2006). Los tratados bilaterales de inversiones y las demandas en el CIADI: la experiencia argentina a comienzos del siglo XXI . Informe FOCO, Centro de documentación e investigación Chile-Latinoamérica, (FDCL), Berlín, Alemania.

PAGLIARI S (2009). Temas de doctrina y jurisprudencia en el Derecho Internacional Público. Editorial Advocatus, Córdoba.

PARRA C (2007). El arbitraje a la luz de las jurisdicciones internacionales: los tribunales arbitrales internacionales. Capítulo del libro: Collantes González, J. L., El arbitraje en las distintas áreas del Derecho, Ed. Palestra, Perú.

SCHWARTZ E (2004). Finality at What Cost? The Decision of the Ad Hoc Committee in Wena Hotels v. Egypt, en Annulment of ICSID Award. Gaillard y Banifatemi Editores, Juris Publishing.

YMAZ VIDELA E (1999). Protección de las inversiones extranjeras. Tratados bilaterales. Sus efectos en las contrataciones administrativas. Ed. La Ley, Buenos Aires.

ZAMBRANA TÉVAR N (2007). Arbitraje y protección de inversiones, capítulo del libro: Collantes González, J. L., El arbitraje en las distintas áreas del Derecho. Ed. Palestra, Perú.

Descargas

Publicado

05-05-2015

Cómo citar

Moreno-Blesa, L. (2015). El arbitraje del CIADI y su contribución al desarrollo a la luz de las inversiones directas en mercados emergentes. Revista Iberoamericana De Estudios De Desarrollo = Iberoamerican Journal of Development Studies, 4(1), 74–97. https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.127

Número

Sección

Artículos