El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)

Autores/as

  • Manuel Medrano Marqués Universidad de Zaragoza
  • María Antonia Díaz Sanz Arqueóloga independiente

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200336478

Resumen

Relación comentada de los principales yacimientos arqueológicos situados en territorio de Fitero, vinculados todos ellos al curso del río Alhama y a las vías de comunicación que se cruzan en esta zona. Destacan el poblado prerromano de Peñahitero, el campamento de Quintus Sertorius, el balneario romano, el asentamiento romano, visigodo y musulmán de Tudején-Sanchoabarca (en el que se situó una iglesia hispanovisigoda) y otros de menor entidad pero de notable importancia para comprender la evolución histórica en la zona.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

31-12-2003

Cómo citar

“El patrimonio arqueológico de Fitero (Navarra)” (2003) Salduie, (3), pp. 395–405. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.200336478.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>