Cantos pintados neolíticos de la cueva de Chaves (Bastarás, Huesca)
DOI :
https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200226432Mots-clés :
Cantos pintados, Neolítico cardial, Arte esquemáticoRésumé
Se estudian una treintena de cantos pintados procedentes de los niveles neolíticos de la cueva de Chaves con motivos geométricos o figurativos. Los temas complejos (antropomorfos, cruces, haces de líneas convergentes) se concentraban sobre una superficie pavimentada con cenizas abundantes, aunque había otros temas (series verticales) que estaban asociados a dos cubetas abiertas en el nivel con cerámica cardial. La aparición del tema del orante con brazos levantados recuerda el mundo cardial de Cova del Or y el arte parietal de Petracos. Otros temas (cruces antropomorfas o en "phi", figura de cabeza triangular) recuerdan temas del arte esquemático, para el que proponemos una cronología neolítica en Aragón.
##plugins.themes.default.displayStats.downloads##
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Copyright Salduie 2022

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
SALDUIE conserva los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos publicadas, autorizando a usar, difundir, transmitir y exponer públicamente su contenido, siempre que se cite la autoría, la url y la revista, y no se use para fines comerciales. También se reserva el derecho de la reproducción de los artículos en copia impresa, formato de documento portátil (.pdf) o ediciones HTML de JoS. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, al igual que con las condiciones de autoarchivo y su política de acceso abierto.