Defensa de las naves de Estado en la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. Las definiciones históricas de buque de guerra

Auteurs

  • Alejandro Martín López Universidad de Zaragoza

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200666533

Mots-clés :

Nave de Estado, Barco de guerra, Convención UNESCO para la protección del Patrimonio Cultural Subacuático, Arqueología subacuática

Résumé

La definición de las naves de guerra en la Convención UNESCO para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático constituyó uno de los principales problemas durante su redacción. Los diferentes puntos de vista acerca de la soberanía entre algunos de los países miembros y observadores obligó a modificar el texto original. Esta situación enfrenta diferentes maneras de entender la protección del patrimonio cultural y arqueológico. El resultado sería el primer texto acerca de la protección de los restos arqueológicos subacuáticos de carácter internacional en la que la figura de las naves de guerra sigue siendo controvertida.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2006-12-31

Comment citer

Martín López, A. (2006) « Defensa de las naves de Estado en la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. Las definiciones históricas de buque de guerra », Salduie, (6), p. 271–287. doi: 10.26754/ojs_salduie/sald.200666533.