Los buriles del abrigo de Portugain (Urbasa, Navarra). Huellas de uso y funcionalidad
DOI :
https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2016166687Mots-clés :
Útiles líticos, Buriles, Traceología, FunciónRésumé
El yacimiento aziliense excavado en el abrigo rocoso de Portugain procuró una significativa proporción de buriles tanto respecto al conjunto del instrumental lítico como al índice de raspadores. La práctica totalidad se fabricaron allí mismo, en sílex local procedente de los próximos afloramientos de la Sierra de Urbasa. Algunos de ellos mostraban huellas macroscópicas que sugerían posibles indicios de uso, al igual que la numerosa presencia de recortes de avivado. Para tratar de ponderar la influencia que ejercieron criterios funcionales en la materialización de esta concreta variabilidad industrial, en este trabajo abordamos el estudio de huellas de uso de ambos tipos de piezas mediante un análisis traceológico. Se ha conseguido un doble objetivo, por un lado, reconstruir los modos de utilización de estos útiles, relacionando los empleos inferidos con la funcionalidad del sitio y algunas de las actividades desarrolladas por sus ocupantes. Por otro, comprobar si los recortes de avivado están vinculados con el empleo y la vida útil de los buriles.
Téléchargements
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Salduie 2022
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
SALDUIE conserva los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos publicadas, autorizando a usar, difundir, transmitir y exponer públicamente su contenido, siempre que se cite la autoría, la url y la revista, y no se use para fines comerciales. También se reserva el derecho de la reproducción de los artículos en copia impresa, formato de documento portátil (.pdf) o ediciones HTML de JoS. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, al igual que con las condiciones de autoarchivo y su política de acceso abierto.