Nuevas marcas epigráficas procedentes de la presa romana de Muel (Zaragoza)

Auteurs

  • Paula Uribe Agudo Universidad de Zaragoza
  • M.ª Ángeles Magallón Universidad de Zaragoza
  • Milagros Navarro Caballero Institut Ausonius, CNRS
  • Javier Fanlo Loras Arqueólogo independiente

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2016166702

Mots-clés :

Presa romana, Marcas epigráficas, Caesaraugusta, Cantera

Résumé

La presa de Muel (Zaragoza) es una gran obra de ingeniería hidráulica realizada sobre el río Huerva, pequeño afluente del Ebro por su margen derecha. Situada a 30 km de la antigua Caesaraugusta (Zaragoza), su construcción se vincula con el abastecimiento de la colonia y el regadío de su territorio. Conocido desde antiguo, el gran dique de Muel ha sido redescubierto para el mundo de la Arqueología gracias a los trabajos que un equipo multidisciplinar de la Universidad de Zaragoza vienen realizando en el mismo desde 2009. Estos estudios han permitido conocer mejor las características del monumento, la cantera de la que surgió la piedra necesaria para su construcción y una serie de marcas epigráficas de gran interés. En este trabajo se presentan 31 marcas lapidarias descubiertas en el paramento aguas abajo de la presa hasta el mes de septiembre del año 2016.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2016-12-31

Comment citer

Uribe Agudo, P., Magallón, M. Ángeles, Navarro Caballero, M. et Fanlo Loras, J. (2016) « Nuevas marcas epigráficas procedentes de la presa romana de Muel (Zaragoza) », Salduie, (16), p. 209–245. doi: 10.26754/ojs_salduie/sald.2016166702.

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice

1 2 > >>