Numismática, poder imperial e ideología. De Maximino el Tracio a Gordiano III (235-244 d.C.)

Auteurs

  • Adrián Gordón Zan Universidad de Zaragoza

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.201918-196735

Mots-clés :

Numismática, Poder imperial, Ideología, Principado, Imperio, Siglo III, 235, 238, Maximino el Tracio, Pupieno, Balbino, Gordiano I, Gordiano II, Gordiano III

Résumé

El presente ensayo resume los resultados del trabajo fin de máster con el mismo título en el que se estudia el poder imperial de los príncipes entre los años 235 y 244, utilizando la numismática como fuente principal. Para ello se analizan los gobiernos adscritos a esta franja temporal de forma separada, primero observando sus características generales y posteriormente atendiendo a los tipos monetales acuñados. De esta manera se determina el fuerte componente militar del principado de Maximino el Tracio, el carácter civil del de Gordiano I, Gordiano II, Pupieno y Balbino así como la adscripción a una tendencia más propia del siglo III en general de Gordiano III.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

Téléchargements

Publiée

2019-12-31

Numéro

Rubrique

Resúmenes de Trabajos de Fin de Máster (MUMAPA)

Comment citer

« Numismática, poder imperial e ideología. De Maximino el Tracio a Gordiano III (235-244 d.C.) » (2019) Salduie, (18-19), p. 311–316. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.201918-196735.

Articles similaires

1-10 sur 341

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.