Más allá de la crononormatividad del Bildungsroman: temporalidades queer en "La mala costumbre" (2023), de Alana S. Portero

Autores/as

  • Laura Castillo Bel Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254310952

Palabras clave:

Alana S. Portero, temporalidades queer, Bildungsroman, La mala costumbre, crononormatividad

Resumen

En esta ponencia se propone un análisis de la reciente obra de Alana S. Portero, La mala costumbre (2023), que narra el recorrido desde la infancia hasta la adolescencia de una mujer trans en el Madrid de los ochenta y noventa. Los relatos de formación del dominio cisheteronormativo han tendido a perpetuar los patrones clásicos de la tradición literaria del Bildungsroman, lo que ha generado la falsa impresión de que existe un relato de la infancia y la adolescencia representativo de todos los seres humanos. Sin embargo, la novela de Portero desmonta este planteamiento homogeneizador del relato de formación, al proponer un crecimiento vital, que no consiste en una mera suma de experiencias y decisiones coherentes que conducen sucesiva y linealmente hacia la conformación de una única e inmutable identidad; sino que convive con idas y venidas, que van conformando un crisol identitario en el que pasado y presente se conciben como un mosaico y no tanto como una evolución.  Con el objetivo de desmontar este relato hegemónico de formación, se propone analizar La mala costumbre desde planteamientos teóricos de la temporalidad queer (Dinshaw et al., 2007; Freeman, 2010; Halberstam, 2005; Love, 2007), que puedan dilucidar las diferencias en torno a la vivencia del tiempo, el cuerpo, la familia o la identidad, con las que la experiencia queer enriquece el género del relato de formación.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

2025-02-14

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Castillo Bel, L. (2025). Más allá de la crononormatividad del Bildungsroman: temporalidades queer en "La mala costumbre" (2023), de Alana S. Portero. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 43, 73-90. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254310952
Recibido 2024-07-30
Aceptado 2024-11-27
Publicado 2025-02-14