Otras infancias y adolescencias en la literatura magrebí

La construcción de la identidad homosexual en la obra de Abdellah Taïa

Autores/as

  • Ana Ruth Vidal-Luengo Universidad de Las Palmas de Gran Canaria https://orcid.org/0000-0001-8556-1883
  • Agustín Darias Marrero Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Investigador asociado ISIT-Paris. https://orcid.org/0000-0002-1309-1939
  • Gema Lucía Casimiro Galván

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254310961

Palabras clave:

literatura magrebí, literatura magrebí de expresión francesa, relatos de formación, identidad homosexual, Abdellah Taïa

Resumen

Abdellah Taïa es uno de los mayores exponentes de la novela magrebí actual de expresión francesa, con una serie de relatos de corte autobiográfico en los que narra la evolución de su identidad homosexual. En este trabajo se exploran y comparan diferentes modelos de relato de formación en la literatura magrebí contemporánea, que han podido influir en Taïa, en sus obras Mon Maroc (2000) y Une mélancolie arabe (2008). Con el objetivo de observar la evolución del modelo de Bildungsroman en esta literatura, se han seleccionado dos relatos de infancia y adolescencia de la literatura marroquí en lengua árabe: Fī-l-ṭufūla (De la niñez), de Abdelmayid Benyellún ([1954] 1992), y al-Jubz al-ḥāfī (El pan desnudo), de Mohamed Chukri ([1982] 1993). Estos referentes muestran relatos de aprendizaje que parten del canon literario autobiográfico heteronormativo de la literatura árabe moderna y evolucionan para relatar otro tipo de infancias y adolescencias, que forman parte de la realidad social del Magreb. Este análisis comparativo obedece a un triple enfoque basado en las relaciones familiares y afectivo-sexuales; los referentes culturales como modelos de identidad sociocultural de género; y la construcción de la identidad homosexual, que se manifiesta en el idiolecto literario de Taïa a través de marcadores discursivos implícitos y explícitos, según el momento vital evocado en el relato.      

Mostras las descargas

Biografía del autor/a

  • Ana Ruth Vidal-Luengo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    Ana Ruth Vidal-Luengo es investigadora adscrita a IATEXT (Instituto de Análisis y Aplicaciones Textuales) y profesora de lengua y cultura árabes del Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Doctora en Filología Semítica opción árabo-islámica, ha desarrollado diferentes trabajos de ling¨üística aplicada y análisis literario de una línea de investigación principal sobre la paz y los conflictos en el ámbito árabe-islámico. 

  • Agustín Darias Marrero, Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Investigador asociado ISIT-Paris.

    Agustín Darias Marrero es investigador asociado al ISIT París, profesor de Traducción e Interpretación en la combinación de lenguas francés-español en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, ejerce como intérprete de conferencias y es miembro de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC). Licenciado en Filología Francesa, cuenta, además, con el Máster europeo en Interpretación de Conferencias (EMCI) y un Doctorado en Traducción e Interpretación. Sus intereses en materia de investigación se centran en varios aspectos relativos a la Traductología y al Análisis Crítico del Discurso. 

  • Gema Lucía Casimiro Galván

    Gema Casimiro Galván es graduada en Lenguas Modernas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Tesorera de la Asociación de Patrimonio Cultural de Valsequillo de Gran Canaria, y colaboradora en activo del Ayuntamiento del mismo municipio. Actualmente está finalizando el Máster en Formación del Profesorado en la UDIMA y es investigadora independiente en una línea de investigación en estudios de género sobre las subjetividades marginales. 

Descargas

Publicado

2025-02-14

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Vidal-Luengo, A. R., Darias Marrero, A., & Casimiro Galván , G. L. . (2025). Otras infancias y adolescencias en la literatura magrebí: La construcción de la identidad homosexual en la obra de Abdellah Taïa. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 43, 153-173. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254310961
Recibido 2024-07-31
Aceptado 2024-11-27
Publicado 2025-02-14