Otras infancias y adolescencias en la literatura magrebí
La construcción de la identidad homosexual en la obra de Abdellah Taïa
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254310961Palabras clave:
literatura magrebí, literatura magrebí de expresión francesa, relatos de formación, identidad homosexual, Abdellah TaïaResumen
Abdellah Taïa es uno de los mayores exponentes de la novela magrebí actual de expresión francesa, con una serie de relatos de corte autobiográfico en los que narra la evolución de su identidad homosexual. En este trabajo se exploran y comparan diferentes modelos de relato de formación en la literatura magrebí contemporánea, que han podido influir en Taïa, en sus obras Mon Maroc (2000) y Une mélancolie arabe (2008). Con el objetivo de observar la evolución del modelo de Bildungsroman en esta literatura, se han seleccionado dos relatos de infancia y adolescencia de la literatura marroquí en lengua árabe: Fī-l-ṭufūla (De la niñez), de Abdelmayid Benyellún ([1954] 1992), y al-Jubz al-ḥāfī (El pan desnudo), de Mohamed Chukri ([1982] 1993). Estos referentes muestran relatos de aprendizaje que parten del canon literario autobiográfico heteronormativo de la literatura árabe moderna y evolucionan para relatar otro tipo de infancias y adolescencias, que forman parte de la realidad social del Magreb. Este análisis comparativo obedece a un triple enfoque basado en las relaciones familiares y afectivo-sexuales; los referentes culturales como modelos de identidad sociocultural de género; y la construcción de la identidad homosexual, que se manifiesta en el idiolecto literario de Taïa a través de marcadores discursivos implícitos y explícitos, según el momento vital evocado en el relato.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ana Ruth Vidal-Luengo, Agustín Darias Marrero, Gema Lucía Casimiro Galván

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.
Cómo citar
Aceptado 2024-11-27
Publicado 2025-02-14