El disciplinamiento de la alteridad en el Bildungsroman de autoría femenina
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254310989Palabras clave:
Bildungsroman, Mujeres escritoras, Literatura alemana de entreguerrasResumen
El Bildungsroman revela un substrato ideológico heteropatriarcal y eurocéntrico, sobre el cual se fundamentaría el ideal de educación gestado desde la Ilustración. Nuestro análisis apunta al hecho de que el Bildungsroman, en cuanto género literario con intención didáctica, participa de los procesos de disciplinamiento de la alteridad. En el caso de los Bildungsromane producidos por las escritoras podemos decir que estos documentan y al mismo tiempo contribuyen a dar forma al discurso burgués sobre el género reproduciendo procesos de disciplinamiento. Para ilustrar estas ideas, observaremos la evolución del Bildungsroman y recurriremos a la obra de Grete von Urbanitzky, Eine Frau erlebt die Welt. Este texto sirve como un ejemplo claro de cómo el Bildungsroman, incluso cuando es escrito por mujeres, no solo documenta sino que también contribuye a la construcción del discurso burgués eurocéntrico y heteropatriarcal sobre el género y la cultura.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dolors Sabaté Planes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.
Cómo citar
Aceptado 2024-11-28
Publicado 2025-02-14