Cerca y lejos de nuestras familias obreras. La literatura-bomba de Édouard Louis

Autores/as

  • Ángela Martínez Fernández Universitat de les Illes Balears

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254310990

Palabras clave:

Édouard Louis, autoría obrera, habitus clivé, literatura-bomba, clase social

Resumen

El presente artículo quiere abrir una puerta de entrada al estudio del autor francés Édouard Louis que se aleje de las visiones más reduccionistas y frecuentes y lo sitúe en el centro de un acontecimiento reciente: el diálogo frustrado entre unos hijos y unas hijas que proceden del origen obrero y acceden, a diferencia de sus familias, al lugar audible, es decir, al espacio público de la enunciación. Y desde ese espacio, hablan sobre los padres y las madres subalternas, pero lo hacen en tensión, friccionando consigo mismos. Para ello, seleccionaremos tres ejes que coloquen en el centro la clase social y el acceso al discurso público: la condición incómoda de su autoría obrera, la relación con el habitus clivé y la propuesta política que enarbola para articular una literatura-bomba.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

2025-02-14

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Martínez Fernández, Ángela. (2025). Cerca y lejos de nuestras familias obreras. La literatura-bomba de Édouard Louis. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 43, 103-121. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254310990
Recibido 2024-08-29
Aceptado 2024-11-28
Publicado 2025-02-14