Una historia diferente: sexo y género en las novelas de juventud de Colette
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254311056Palabras clave:
Colette, novela de juventud, sexo, género, educación sentimentalResumen
La obra de Colette traza el curso de la vida humana en femenino, con un enfoque que insiste en la adolescencia o el periodo de transición de la niñez a la edad adulta. Mientras que en la versión patriarcal clásica el acceso de una niña a la edad adulta se concibe como su iniciación en el amor y el deseo heterosexuales por una pareja masculina más experimentada, Colette propone un modelo muy diferente de la mayoría de edad femenina. En sus libros, las chicas alcanzan su propia «educación sentimental» reconociendo y afirmando sus propios deseos, que abarcan y trascienden el deseo erótico. El análisis de una selección de sus textos de ficción demuestra cómo sus historias sobre la mayoría de edad cuestionan el modelo binario de género y sexualidad que seguía siendo hegemónico dentro y fuera de la vida de Colette, y muestra cómo su caracterización de chicas y chicos en la cúspide de la edad adulta refuta los modelos culturalmente arraigados de diferencia de género, e invita a sus lectores a cuestionar la narrativa dominante de la mayoría de edad heterosexual.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Diana Holmes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.
Cómo citar
Aceptado 2024-11-27
Publicado 2025-02-14