Procedimientos para una escritura antipatriarcal en "My Life", de Lyn Hejinian
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254311198Palabras clave:
Lyn Hejinian, autobiografía, poesía Language, experimentación literaria, feminismoResumen
Este trabajo pretende leer My Life, la obra más conocida de Lyn Hejinian, como un ejemplo de escritura antipatriarcal. Por ello entiende una escritura crítica, que señala cómo las formas literarias hegemónicas reproducen y legitiman un sistema sociocultural que toma por universal un sujeto masculino, cisheterosexual, blanco y letrado, y que pone en valor los relatos que se ajustan a su experiencia. La propuesta de Hejinian tensa las convenciones e implicaciones del género autobiográfico, uno de los que mejor se ajusta a este modelo, a través de procedimientos que desplazan y reconfiguran la subjetividad que normalmente está en su centro. El objetivo de estas páginas es analizar cómo dos de esos procedimientos, la yuxtaposición y la repetición, imprimen su condición lingüística sobre un texto que, a la vocación referencial, cronológica e individual de la autobiografía, le opone los desvíos críticos de la memoria.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Erea

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.
Cómo citar
Aceptado 2024-11-27
Publicado 2025-02-14