Procedimientos para una escritura antipatriarcal en "My Life", de Lyn Hejinian

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254311198

Palabras clave:

Lyn Hejinian, autobiografía, poesía Language, experimentación literaria, feminismo

Resumen

Este trabajo pretende leer My Life, la obra más conocida de Lyn Hejinian, como un ejemplo de escritura antipatriarcal. Por ello entiende una escritura crítica, que señala cómo las formas literarias hegemónicas reproducen y legitiman un sistema sociocultural que toma por universal un sujeto masculino, cisheterosexual, blanco y letrado, y que pone en valor los relatos que se ajustan a su experiencia. La propuesta de Hejinian tensa las convenciones e implicaciones del género autobiográfico, uno de los que mejor se ajusta a este modelo, a través de procedimientos que desplazan y reconfiguran la subjetividad que normalmente está en su centro. El objetivo de estas páginas es analizar cómo dos de esos procedimientos, la yuxtaposición y la repetición, imprimen su condición lingüística sobre un texto que, a la vocación referencial, cronológica e individual de la autobiografía, le opone los desvíos críticos de la memoria.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

2025-02-14

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Fernández Folgueiras, E. (2025). Procedimientos para una escritura antipatriarcal en "My Life", de Lyn Hejinian. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 43, 35-53. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.20254311198
Recibido 2024-11-05
Aceptado 2024-11-27
Publicado 2025-02-14