Entre la tradición y la renovación: Ángel González y la reescritura retórica
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.200415-1719Resumen
El presente artículo propone abordar la obra poética de Ángel González a partir de la reapropiación de formas retóricas de raigambre tradicional. Específicamente, se propone la focalización en dos tipos discursivos: la égloga y el soneto, para ver de qué modo se recuperan desde la contemporaneidad tipologías de larga data en la trayectoria lírica.
La retórica, pues, es pensada como una vía de acceso sumamente fructífera que permite relevar lazos filiatorios, continuidades y renovaciones con formas, tópicos, estéticas anteriores, en el marco de una poesía que no rechaza sino integra de manera novedosa el legado clásico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Veronica Leuci
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.
Aceptado 2010-12-28
Publicado 2021-07-08