Cuadros y poemas: una síntesis de reflexión metodológica sobre la obra de Luis Feito
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.199012721Palabras clave:
poesía y pintura, Luis Feito, metodologíaResumen
La finalidad de este artículo es demostrar las fuertes semejanzas existentes entre dos modalidades distintas del discurso artistico: la literaria y la plástica. Siguiendo el orden de los diferentes niveles del esquema semiótico, esta investigación muestra de un modo científico el paralelismo entre la poesía y la pintura, ilustrado por el análisis de las obras de Luis Feito, uno de los más importantes artistas modernos españoles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Antonio García Berrio
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.