La Filosofía y la Psicología en la Hermenéutica literaria de la Ilustración

Autores/as

  • María José Rodríguez Sánchez de León

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201953717

Palabras clave:

Hermenéutica literaria, Filosofía, Psicología, Ilustración

Resumen

En este trabajo se estudia la vinculación entre la creación de una Hermenéutica literaria en el Siglo de las Luces y el desarrollo de la Filosofía y la Psicología en la época. Se plantea de qué modo y en qué medida, la constitución de una Hermenéutica literaria estuvo determinada por la incidencia de los planteamientos filosóficos de la época, desde la vertiente más racionalista a la más sensualista. En la misma medida, se analiza la interpretación y la comprensión literaria teniendo en cuenta los factores psicológicos que daban sentido y función a la lectura de las obras literarias.

Mostras las descargas

Biografía del autor/a

  • María José Rodríguez Sánchez de León

    Profesora titular de Teoría de la literatura y Literatura comparada

    Directora del grupo de investigación reconocido Estudios de Literatura y Pensamiento (ELYP)

    Investigadora del Instituto de Estudios Medievales, Renacentistas y de las Humanidades digitales de la Universidad de Salamanca

Descargas

Publicado

2019-09-30

Cómo citar

Rodríguez Sánchez de León, M. J. (2019). La Filosofía y la Psicología en la Hermenéutica literaria de la Ilustración. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 5, 25-38. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201953717