Indicios novelescos

Una lectura de "Fortunata y Jacinta" de Galdós

Autores/as

  • Blanca Fernández García Universidad de Bolonia

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201953754

Palabras clave:

Paradigma indiciario, Historia, Novela, Fortunata y Jacinta, Descripción

Resumen

El artículo pretende explorar la relación entre el Paradigma indiciario, modelo epistemológico emergente durante el siglo XIX, y la novela de la misma época. En concreto, se centra en Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós, donde se trata de ver esta relación en función del objetivo epistemológico de la novela realista: el conjunto de la sociedad. Para ello se observa cómo el Paradigma indiciario se entrelaza con otros modelos de conocimiento creando una trama reveladora del plan o ideología de la novela

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-09-30

Cómo citar

Fernández García, B. (2019). Indicios novelescos: Una lectura de "Fortunata y Jacinta" de Galdós. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 5, 71-79. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201953754