De fantasmas y hadas. Erótica, mágica y poética simbolistas en "Soledades" de Antonio Machado
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202074655Palabras clave:
Machado, simbolismo, fantasma, magia, poéticaResumen
Los fantasmas y las hadas ―esas dudosas encarnaciones del erotismo― que pueblan Soledades, de Antonio Machado, son herencia de diversos poetas simbolistas, y ello se abordará mediante un análisis comparativo de poemas franceses y castellanos. Con posterioridad, estos seres ―que habitan o suscitan un orden de alternancia entre la aparición y la desaparición― revelan que su erotismo despliega diversas variantes del entrebaillement barthesiano, variantes entendibles desde un punto de vista perceptivo-cognitivo y entre las que podemos incluir también la magia. Que Machado haya pensado su poética como una “mágica” invita pues a considerar la posible relación entre su concepción del lenguaje poético, la influencia bergsoniana y los presupuestos teóricos simbolistas desde los modos perceptivo-cognitivos aportados por la magia y el erotismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Amelia Gamoneda Lanza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.