Prolegómenos para una teoría de la sátira

Autores/as

  • José Antonio Llera Universidad de Extremadura

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.19999-105715

Palabras clave:

Sátira, risa, juego

Resumen

Este estudio se presenta como un diálogo con las principales teorías modernas en torno a la sátira. En primer lugar, la cataloga como modalidad, habida cuenta de que carece de una matriz formal que la convierta en género, hecho que sólo acontece en Roma. Defiende, con matices, el humor y el juego como constituyentes relevantes de la sátira, y apuesta por una conciliación entre los aspectos históricos y la ficción como el mejor modo de acercarse a la misma. Por último, considera los códigos ideológicos que el mensaje satírico implica, y llega a la conclusión de que sólo analizando los valores que difunde el autor en relación con el contexto puede hablarse de sátira conservadora o subversiva.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

1999-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Llera, J. A. (1999). Prolegómenos para una teoría de la sátira. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 9-10, 281-293. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.19999-105715