El espacio metafísico del universo borgiano
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.200312-145797Palabras clave:
Jorge Luis Borges, metafísicaResumen
El autor del artículo dirige una mirada sintética hacia el conjunto de las fuentes filosóficas del universo literario de Borges, la cual le lleva a la conclusión de que prevalecen las vertientes idealistas por encima de las materialistas y objetivistas. Ello, no obstante, no significa que a Borges se le pueda llamar “idealista”. El idealismo, que sin duda ejerce una poderosa atracción estética sobre el autor argentino, sin embargo, no es para él más que una etapa mental en su itinerario especulativo, que le sirve para superar el materialismo pero que, a su vez, también se ve superada por un creciente nihilismo y escepticismo. La indagación sobre el posible criterio estético y psicoanalítico de esta tendencia borgiana constituye un suplemento a estas disquisiciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Marcin Kazmierczak
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.