Carataca y Damanaca: dos zorros indios del siglo XIX

Una versión del "Panchatantra" publicada en prensa

Autores/as

  • Miguel Rodríguez García Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397331

Palabras clave:

Panchatantra, fábulas, zorro, siglo XIX, Dubois

Resumen

Aunque la presencia de la cuentística oriental en la literatura española disminuye a finales de la Edad Media, hemos encontrado un testimonio de su vitalidad en pleno siglo XIX: se trata de una versión del Panchatantra publicada en Instrucción para la mujer (1882-1883) y basada en una traducción francesa de Jean-Antoine Dubois (1826). En este trabajo llevamos a cabo un análisis de su historia marco y de sus fábulas, comparándolas con el texto en francés, con la traducción del Panchatantra de Alemany Bolufer y con otras versiones de los cuentos. Dedicamos especial atención al estudio de sus protagonistas, los zorros, que a lo largo de nuestra historia literaria han sustituido a los chacales indios, y aducimos los orígenes y algunos de los motivos de este cambio.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-26 — Actualizado el 2023-07-14

Versiones

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Rodríguez García, M. (2023). Carataca y Damanaca: dos zorros indios del siglo XIX: Una versión del "Panchatantra" publicada en prensa. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 39, 223-242. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397331 (Original work published 2023)
Recibido 2022-09-19
Aceptado 2022-11-24
Publicado 2023-07-14