Retrospección y reflexión — la traducción de la literatura española en China en los últimos cien años
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2024419555Palabras clave:
literatura española, China, traducción, publicación, literatura traducidaResumen
La introducción de la literatura española es una parte imprescindible de la investigación relativa a la literatura extranjera en China durante las épocas moderna y contemporánea. Desglosamos su trayectoria en cuatro etapas, a saber: la de emancipación en el Movimiento de la Nueva Cultura, de altibajos tras el período de la fundación de la República Popular China a finales de los años 70, de reivindicación desde la Reforma y Apertura en 1978 hasta el nuevo milenario, y de prosperidad desde entonces hasta la actualidad. Este proceso de publicación refleja la manipulación de los factores hipertextuales como la ideología política, la psicología social y el ambiente cultural en diferentes épocas en las actividades traductológicas. El sistema de traducción de la literatura española en China ha madurado gradualmente en el ambiente multicultural, al mismo tiempo, también se enfrenta a nuevos problemas que requieren novedosas soluciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Dai Xin, Sun Xuehan
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.
Aceptado 2023-11-13
Publicado 2024-01-19