Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Tropelías
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Pensamiento literario español del siglo XX, 4

Pensamiento literario español del siglo XX, 4

					Ver Pensamiento literario español del siglo XX, 4

Actas del IV Seminario "Pensamiento literario español del siglo XX" (Zaragoza, 23-24 de octubre de 2008)

Publicado: 2010-12-31

Artículos

  • Presentación

    Los editores
    5
    • PDF
  • Cifra formal y dodecasílabo asimétrico en la poesía de los 50: a propósito de los "versos partidos" en la edición crítica (2009) de José Agustín Goytisolo

    Antonio Armisén
    7-30
    • PDF
  • Ortega y Gasset: la ¿deshumanización? del arte

    Túa Blesa
    31-45
    • PDF
  • La escritura de Javier Marías: inventar y pensar

    Cristina de Peretti
    47-62
    • PDF
  • Eugeni d'Ors, la literatura comparada... y sus erroreo

    Antoni Martí Monterde
    63-110
  • La teoría es la mirada del ganador

    Alberto Navarro Casabona
    111-121
    • PDF
  • Carlos Bousoño: la poesía y el chiste

    Juan Carlos Pueo
    123-134
    • PDF
  • La teoría y crítica literaria de Vicente Risco en el díario "Informaciones" de Madrid

    Mª Ángeles Rodríguez Fontela
    135-160
    • PDF
  • La palabra con temblor de María Zambrano

    Alfredo Saldaña
    161-172
    • PDF
  • Valentín García Yebra, teórico de la traducción

    Juan Antonio Tello
    173-182
    • PDF
  • En torno a José Díaz Fernández y "El nuevo romanticismo"

    Jorge Urrutia
    183-191
    • PDF
  • Guillermo de Torre y el gesto elitista en la cultura de masas

    David Viñas Piquer
    193-211
    • PDF

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.