En torno a la Tercera Generación. Perspectiva desde un centenario (1918-2018)
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2018102927Palabras clave:
Tercera Generación, Drew, Team 10, van Eyck, Sáenz de OízaResumen
Las dos primeras generaciones de arquitectos modernos comenzaron respectivamente con Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto. La tercera generación está formada cronológicamente por los nacidos entre las dos grandes guerras. Por tanto celebramos ahora el centenario de los que la iniciaron y que, con sus propuestas y manifiestos, contribuyeron a consolidarla. Se trata de establecer un marco que incluya determinados acontecimientos para entender mejor las relaciones de estos pioneros con los ámbitos en que desarrollaron su actividad y las transiciones que se produjeron desde el Movimiento Moderno que, cuando esta generación empieza, ya se habían consolidado. La referencia inicial es la edición de Philip Drew en torno a “la Tercera Generación” para continuar mostrando una serie de textos que reflejan los principios e ideas en que estos arquitectos desarrollaron sus propuestas. Un momento fundamental de esta historia hay que situarlo en el CIAM de 1956 que abre paso al Team 10. Se incide en dos personalidades importantes en contextos distintos: Aldo van Eyck y Sáenz de Oíza, cuyo pensamiento manifiesta claves que nos aproximan con intensidad a esta época.
Mostras las descargas
Referencias
Drew, Philip. 1973. Tercera generación. La significación cambiante de la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.
Hitchcok, Henry-Russell; Johnson, Philip (dir.). 1932. Modern Architecture: International Exhibition. Nueva York: The Museum of Modern Art.
Hitchcok, Henry-Russell; Johnson, Philip. 1960. The International Style: Architecture since 1922. Nueva York, Londres: Norton.
Mumford, Eric Paul. 2000. The CIAM Discourse on Urbanism. 1928-1960. Cambridge, Londres: MIT Press.
Rudofsky, Bernard. 1964. Architecture without Architects. Nueva York: Museum of Modern Art.
Coderch, José Antonio. 1961. No son genios lo que necesitamos ahora – It is not geniuses that we need today. Domus 384 (noviembre).
Flores, Carlos. 1961. Arquitectura Española Contemporánea. Bilbao, Editorial Aguilar.
Rossi, Aldo. 1966. L’architettura della citá. Padua: Marsilio.
Smithson, Alison (ed.). 1962. Team 10 Primer 1953-1962. Architectural Design 12 (diciembre).
Smithson, Alison (ed.). 1966. Manual del TEAM 10. Col. Cuadernos de Taller. Buenos Aires: Nueva Visión.
Smithson, Alison (ed.). 1968. Team 10 Primer. Cambridge, Londres: MIT Press.
Venturi, Robert. 1966. Complexity and Contradiction in Architecture. Nueva York: The Museum of Modern Art.